ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Para La Gerencia


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  2.420 Palabras (10 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 10

1 ¿QUE IMPLICA PARA UNA EMPRESA LOGRAR EL LIDERAZGO EN COSTOS?

Consiste en que una empresa sea el productor de menor costo en su sector industrial. Puede lograrse a través de economías de escala, tecnología propia, etc. Al alcanzar dicho liderazgo, la empresa obtiene una excelente ventaja competitiva.

2 ¿PORQUE ES IMPORTANTE LOGRAR UNA DIFERENCIACIÓN PARA SER COMPETITIVOS?

La diferenciación existe cuando una empresa es única en su sector industrial, por tener ciertos atributos que para los compradores son muy importantes y pone toda su capacidad para satisfacer dichas necesidades. Al lograrlo, esa exclusividad se compensa con un precio superior.

3 ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA CADENA DE VALOR PARA SER COMPETITIVOS?

La cadena de valor divide a una empresa en las actividades discretas que se desempeñan en el diseño, producción, mercadotecnia y distribución del producto. Al analizar dichas actividades así como los eslabones entre ellas se puede detectar una cantidad de áreas de oportunidad para competir, cada una de esas actividades puede contribuir a la posición del costo relativo de las empresas y a crear una diferenciación. No debe olvidarse que la meta de cualquiera de los tres factores estratégicos es crear el valor para los compradores de tal forma que este exceda el costo de hacerlo.

4 ¿COMO PUEDEN AYUDAR A COMPETIR MEJOR LAS ACTIVIDADES DE VALOR PRIMARIAS?

Las actividades primarias son las implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia al comprador así como la asistencia posterior a la venta, que podrían sintetizarse en actividades de logística interna, operaciones, logística externa, mercadotecnia, ventas y servicios. Cada una de ellas puede ser básica para lograr la ventaja competitiva.

5 EXPLIQUE DE QUÉ FORMA LAS HERRAMIENTAS DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVAS AYUDAN A DETERMINAR LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE UNA EMPRESA

La clave del éxito consiste en analizar la información o los flujos de información de cada actividad primaria o de apoyo, sea directa o indirecta, así como los diferentes eslabones que los unen para lograr la optimización de los recursos de la empresa así como su mejor coordinación. En cuanto a las estrategias a utilizar dependiendo de las características de las actividades a realizar en cuanto a su necesidad y creación de valor, encontramos cuatro caminos a seguir: Mantener la actividad, eliminar la actividad, reducirla al máximo o dar a conocer la actividad a los clientes

6 ¿PORQUE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ES IMPORTANTE PARA LA ORGANIZACIÓN?

La contabilidad administrativa es la que, con sus diferentes tecnologías, permite que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas. El análisis de todas sus actividades, así como de los eslabones que las unen, facilita detectar áreas de oportunidad para lograr una estrategia que asegure el éxito.

7 DEFINA QUE SE ENTIENDE POR CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA?

Es un sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

8 DEFINA LA CONTABILIDAD FINANCIERA

Es un sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc., a fin de facilitar sus decisiones.

9 EXPLIQUE CUATRO DIFERENCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA ADMINISTRATIVA

La contabilidad administrativa está enfocada hacia el futuro, a diferencia de la contabilidad financiera, que genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización: obviamente, esta última información se utiliza como punto de referencia para planificar.

La contabilidad administrativa no está regulada por las normas de información financiera, a diferencia de la contabilidad financiera, porque la información que se genera con fines externos tiene que ser producida según determinadas normas, de tal forma que el usuario este plenamente seguro de que en los estados financieros de las diversas empresas existe uniformidad en su presentación y por lo tanto, pueda compararlos.

La contabilidad financiera es obligatoria, lo que no ocurre con la contabilidad administrativa, que es un sistema de información opcional.

La contabilidad administrativa, como sistema de información administrativo, recurre a disciplinas como la estadística, la economía, la investigación de operaciones, las finanzas, para completar datos presentados, con el fin de aportar soluciones a los problemas de la organización, de ahí que exista gran relación con otras disciplinas, lo que no sucede en la contabilidad financiera.

10 EXPLIQUE DOS SIMILITUDES ENTRE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y LA ADMINISTRATIVA.

Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: las dos parten del mismo banco de datos. Cada una agrega o modifica ciertos datos, según las necesidades especificas que se quieran cubrir.

Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los administradores: la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor de manera global, mientras que la contabilidad administrativa lo hace por áreas o segmentos.

11 DEFINA PLANEACIÓN

Es el diseño de acciones cuya misión es cambiar el objeto de la manera en que este haya sido definido. De acuerdo con esta definición se pueden planear o diseñar acciones a corto y a largo plazo. Si se piensa en función de la dimensión temporal, la clasificación anterior puede concebirse también como planeación táctica o de operación y planeación estratégica.

12 ¿EN QUÉ TIPO DE PLANEACIÓN SE HACE MÁS NECESARIA LA AYUDA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ¿POR QUÉ?

La planeación que recibe ayuda de la contabilidad administrativa es básicamente la operativa, que consiste en el diseño de acciones cuya misión es alcanzar los objetivos que se desean en un periodo determinado, sobre todo en lo referente a la operación de la empresa.

13 DEFINA CONTROL ADMINISTRATIVO

Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos son obtenidos y usados eficiente y efectivamente, en función de los objetivos planeados por la organización.

14 ¿CUALES SON ALGUNAS HERRAMIENTAS DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA QUE AYUDAN A REALIZAR UN BUEN CONTROL ADMINISTRATIVO?

Algunas herramientas usadas son: Los costos estándar, los presupuestos, el establecimiento de centros de responsabilidad financiera, etc.

15 DEFINA CONTABILIDAD ESTRATÉGICA

Se define como la disciplina que provee

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com