ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Creación e Implementación de un sistema ERP en la empresa T&G Informática”


Enviado por   •  11 de Junio de 2019  •  Ensayo  •  4.427 Palabras (18 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 18

          [pic 1][pic 2]

                         “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS[pic 3]

                  FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

                  Escuela de Contabilidad

                 TEMA:

   “Creación e Implementación de un sistema ERP en la empresa T&G Informática”

Curso        : Creatividad e Innovación Empresarial

Integrantes:  

Alarcón Tasayco, Gonzalo

Challco Huillca, Rosmery

Chapoñan Camasca, Sergio Luis

Galecio Magallanes, Adriana

Gómez Castillo, Miguel Ángel

Sarmiento Durand, Fernando              

Profesor    : Orna Barrillas, Jesús Martin

     

            Aula: 313 - Noche        

Ciudad Universitaria, 2019[pic 4]

                                                           

INTRODUCCIÓN

La aplicación de estrategias, que permiten la mejora continua de las organizaciones, obliga a éstas a realizar la búsqueda de alternativas, que mejor se adecuen a sus necesidades, tomando en cuenta el avance en el desarrollo de tecnologías de información, las cuales permiten generar un flujo más rápido de la información; contribuyendo así a minimizar los costos, a tener un proceso productivo más eficiente que ayude a tener un mejor control de las actividades en todos los niveles de una empresa y a agilizar la toma de decisiones, para esto es necesario aplicar estrategias como la Reingeniería de Procesos, Rediseño o Mejora de procesos para que posteriormente pueda ser apoyado mediante un sistema de información.

ÍNDICE

CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA        4

1._ LA ACTVIDAD DE LA EMPRESA        4

CAPITULO II: METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN        5

1._ DETECCIÓN Y PLANIFICACIÓN        5

2._ CONSULTORÍA Y ANÁLISIS        6

3._ CONFIGURACIÓN, PARAMETRIZACIÓN Y MIGRACIÓN        10

3.1_REQUERIMIENTO GENERAL        10

3.2_REQUERIMIENTO POR MÓDULOS:        11

3.3_ REQUERIMIENTO DE SOPORTE DEL SISTEMA        13

4._ FORMACIÓN DEL PERSONAL        19

5._ ARRANQUE, SEGUIMIENTO Y CONTROL        20

CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        20

CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

1._ LA ACTVIDAD DE LA EMPRESA

T&G Informática, tiene como objetivo principal brindar a sus clientes Soluciones Tecnológicas Integrales para los problemas de tratamiento de información. Cuentan con una amplia gama de productos de informática, de alta calidad y tecnología de fabricación líderes, que se encuentran debidamente respaldadas por el servicio de soporte que ofrecen.

Visión

Ser empresa líder en el área de la computación distinguida Informática se dedica a dar consultoría y soluciones de calidad a precios razonables en el ramo de la computación y comunicación a la pequeña y mediana empresa, industria, instituciones e individuos que requieran de un servicio formal e integral que vaya a la par con las más nuevas tecnologías por excelentes e innovadores productos y servicios de calidad en el menor tiempo posible y que excedan las expectativas de sus clientes.

Misión

T&G Informática se dedica a brindar consultoría y soluciones de calidad, a precios razonables, en la rama de la computación y comunicación de tecnología de información. Siendo sus clientes la pequeña y mediana empresa, industrias, instituciones e individuos que requieran de un servicio formal e integral relacionado a las nuevas tecnologías, logrando así satisfacer las necesidades de sus clientes.

CAPITULO II: METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACIÓN

1._ DETECCIÓN Y PLANIFICACIÓN

La primera etapa está relacionada con la revisión de la tecnología de la información con la que cuenta la empresa.

Una vez que se ha decidido implantar un ERP, has seleccionado la herramienta a implantar y, se debe tener clara la planificación de los tiempos de implantación.

Para ello, la empresa proveedora deberá informar toda la planificación mediante un cronograma detallado o en su defecto se debe planificar el proceso de creación o elaboración del sistema integrado que va a crearse por cuenta propia de la empresa.

En ese cronograma estarán indicadas todas las actividades de las que consta el proyecto con sus respectivas fechas de inicio y fin (al menos las fechas estimadas). De este modo se podrá organizar todos los recursos en base a estas tareas y conocer la evolución del proyecto.

APLICACIÓN:

El presente estudio fue realizado a la empresa T&G Informática, la cual se dedica a brindar soluciones tecnológicas. Al realizar las respectivas reuniones, se detectó como problemática, falta de conocimiento integral de sus procesos y su interacción con las demás áreas de la empresa, provocando retrasos en el flujo principal del proceso, causados al ser ejecutados sin la información debida, ni en los tiempos adecuados, y por no contar con un sistema de información que sirva de apoyo para la integración de sus actividades.

La etapa de investigación y desarrollo del Software durará aproximadamente 6 meses hasta que el sistema integrado esté listo para usarse. Los tres primeros meses abarcarán a investigación y los restantes el desarrollo del producto. Se ha planificado un desembolso de 15,000 soles para cubrir la inversión, además se adoptó la política de considerar dicho desembolso como un activo intangible dentro de los alcances de la norma contable; y posteriormente realizar su inscripción en Registros Públicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (557 Kb) docx (477 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com