ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENRON


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  Ensayo  •  2.923 Palabras (12 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 12

ENRON

Fue una compañía exitosa, dedicada a la comercialización de gas, electricidad, carbón en relación a los dilemas de una organización se puede notar que el éxito de la empresa consistió en incursionar en varios tipos de mercados y ser muy competitivos y líder en lo que estaba desarrollando.

Enron fue una de las compañías más grandes de EE.UU. y condecorada como una de las más innovadoras; fue la estrategia fundamental para la supervivencia de la empresa. Las relaciones de Enron se vieron afectadas por decisiones a corto plazo que lo que hacían era maquillar situaciones ilusas y con el transcurrir del tiempo fueron descubiertas y puestas en tela de juicio como se debe hacer éticamente.

El fracaso de Enron, fue el hecho de alterar las cifras en sus Estados Financieros de tal manera que se viera como una compañía atractiva para la inversión, adicionalmente creo otras empresas para que adquirieran sus deudas y así parecer mucho más atractiva; todo lo que se llevó a cabo estaba en pleno conocimiento de los socios.

Cabe resaltar que el fortalecimiento entre los socios o fundadores de la compañía alteraron las cifras en los libros contables para obtener más utilidades; por lo que el dinero fue el factor principal que los unió; para que Enron lograra llegar a donde llego, paso por un largo proceso de adaptación al nuevo mercado que incursionaba pero mantenerlo era lo favorable; sin embargo la avaricia por tener más de lo que ya tenían llevo a que una de las compañías más exitosas llegara a la quiebra y la gran debilidad radico en que todo lo que habían planeado ilegalmente se estaba derrumbando a tal punto que la verdad sobresalió y llego hasta los tribunales, en donde entre los mismo socios y fundadores se culpaban unos con otros sobre las malas decisiones.

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO

Andrew Fastow director general de finanzas de Enron Corp. actúa de la misma forma que los grandes directivos, pues contribuyo con el apoyo a las malas prácticas contables para reflejar ante el mundo que Enron Corp. era una empresa completamente sana y prospera para obtener mayores beneficios propios.

Andrew Fastow fue contratado para certificar la idoneidad de la información contable por los socios de Enron Corp. y así llevar un control de los ingresos y gastos, activos y pasivos, pudiendo revelar información confiable para la toma de decisiones importantes para la continuidad de la compañía.

Al observar la mala actuación del profesional contable se evidencian los impactos sociales que se generaron, por ello muchos inversionistas perdieron su capital, gente que no tenían por qué haber perdido si se hubiera informado la realidad de la compañía; además de ello se llevó a la quiebra una compañía con una gran visión; se dejaron sin empleo miles de personas y se afectó la salud de muchos de ellos.

Aunque Andrew Fastow, tal vez no quiso afectar directamente a muchas de estas personas con calidad de usuarios de la información de la compañía Enron Corp. Influyo directamente por prestar su profesión para actos mal intencionados impuesto por los actos de los directivos.

La función del profesional contable es brindar la confianza a los usuarios de la información contable para que los terceros expongan sus recursos al hacer negocios en una entidad donde hay calidad y confiabilidad en la información; y no permitir abusar de su poder para obtener beneficios propios que perjudiquen a la sociedad. Además es responsabilidad del contador lograr que eventos que afecten con la estabilidad económica de los interesados y otros que se ven afectados indirectamente, no se materialicen ni se capitalicen.

TRIANGULO DEL FRAUDE

PRESION OPORTUNIDAD RACIONALIZACION O JUSTIFICACIÓN

Lograr mayor rentabilidad o utilidad a los grandes directivos de Enron Corp.

Lograr que Enron Corp. fuera la compañía más grande a nivel mundial.

Enron Corp. Cada vez reconocida.

Era una empresa con una muy buena imagen y con muy buen poder de convencimiento, mostrándose fuerte ante los demás.

La empresa de auditoria se confabulo y permitió realizar estos fraudes.

Los inversionistas, la bolsa de valores y en fin los usuarios de la información confiaban en Enron Corp. Y no creían que fueran a hacer ningún tipo de fraude.

Los trabajadores de Enron Corp. Permitían realizar estos hechos sin informar a las autoridades de manera oportuna.

Todos los directivos junto con el contador estaban de acuerdo con lo que se estaba haciendo.

La avaricia de cada uno de los directivos, ya que estaban sacando buen provecho de la situación.

Buscar la valorización de las acciones de la empresa y hacerla muy cotizada.

Los directivos de la compañía indican que no tenían conocimiento de lo que realizaban los subalternos, ya que la compañía era muy grande.

PRINCIPIOS CONTABLES VULNERADO

SI NO

ARGUMENTO O JUSTIFICACION

1. Ente Económico

Enron es una empresa organizada como unidad, está legalmente constituida, que predica el control de los recursos y se distingue de los otros entes.

2. Continuidad

Hubo restricciones jurídicas para operar por parte de los órganos reguladores y el gobierno una vez se dio cuenta del fraude cometido.

3. Unidad de medida

Presento sus estados financieros en la moneda funcional del país.

4. Periodo

Preparo y no difundió los estados financieros en los tiempos legales.

5. Valuación o medición

Los hechos económicos no fueron debidamente cuantificados, elevaron sus ingresos, presentaron una realidad económica que no correspondía.

6. Esencia sobre forma

Los recursos y hechos económicos no fueron reconocidos ni revelados de acuerdo con la esencia, no se estableció en los estados financieros las notas que justificaran los altos ingresos bajo las normas legales.

7. Realización

Ya que se comprueba que las transacciones del ente tuvieron beneficio económico que en cualquier caso no fueron razonablemente cuantificables de forma legal.

8. Asociación

No asociaron los ingresos con los costos que realmente representaban.

9. Mantenimiento del patrimonio

Enron mantuvo el incremento en el patrimonio y la participación en bolsa en forma fraudulenta, violentando las normas que rigen este principio.

10. Revelación plena

No revelo la situación financiera real, recurrió al maquillaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com