ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIA EMPRESARIAL


Enviado por   •  31 de Octubre de 2013  •  1.081 Palabras (5 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 5

1. Recordar a la tutora cual es el nombre o razón social y el objeto social o misión de la organización real seleccionada en la tarea 1 y sobre la misma desarrollar los puntos a continuación.

GRUPO EMPRESARIAL RONI

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: GRUPO EMPRESARIAL RONI

Empresa colombiana, radicada en la ciudad de Bogotá

OBJETO SOCIAL: Empresa dedicada a la comercialización de objetos para señalización, identificación, publicidad y reconocimiento.

MISIÓN: Generar utilidades a sus accionistas, vendiendo en el mercado productos innovadores, desarrollados con tecnología de punta y alta calidad, para satisfacer las necesidades de sus clientes, logrando una fidelización que lleve a la organización a ser líder dentro de su segmento.

2. Especificar en una tabla, cuáles son los principios y valores que determinan la identidad de la organización en estudio.

PRINCIPIOS

• Transparencia: Nuestros actuaciones están regidas por las leyes y normas que regulan nuestro ejercicio empresarial. No aceptamos un comportamiento diferente de nuestros clientes y proveedores.

• Honestidad. Somos una organización con una conducta recta, lo que implica que nuestras actuaciones se caracterizan por cumplir siempre con nuestros códigos de ética

VALORES

• Orientación al cliente. Nuestros clientes son muy importantes para nosotros, por eso nuestra actitud siempre será de servicio y orientación, comprometidos con satisfacer la necesidades de nuestro cliente, más allá de sus expectativas

• Orientación al resultado. Todos nuestros esfuerzos están encaminados al cumplimiento de nuestros objetivos corporativos.

• Trabajo en Equipo. Entendemos que la unión de esfuerzos, multiplica los resultados, por eso nuestra organización distribuye el esfuerzo y propende por la motivación de su personal

3. Presentar un ejemplo real sobre adaptaciones que debió hacer la organización para responder a un cambio específico del entorno, y sin embargo se mantuvo su identidad.

En el inicio de la empresa, los productos que se ofrecían al público, eran principalmente elementos metálicos que se procesaban por medio de la técnica de fotograbado. El portafolio de productos de la compañía se componía en un 99% de estos elementos y por lo tanto el crecimiento de la organización se veía apalancado por la venta de elementos desarrollados con esta técnica. En esos momentos el proceso productivo de la compañía giraba en torno a la fabricación de estos elementos, incurriendo en los costos necesarios para la producción, porque en el mercado la empresa estaba muy bien posicionada y su good will la hacia dominadora del mercado.

Con el pasar del tiempo, el país comenzó a entrar en una etapa de apertura económica, donde el mercado comenzó a ver la entrada de productos importados (principalmente de China y Taiwan) que por la innovación en el diseño y su bajo costo, comenzaron a tener una fuerte demanda en el mercado. Esta nueva circunstancia comenzó a tener repercusiones en los resultados financieros y la compañía vio como su participación en el mercado decrecía.

La Gerencia de la compañía realizó una investigación sobre las causas de la caída en las ventas, haciendo sondeos entre sus clientes más representativos, quienes informaron sobre la existencia de estos productos extranjeros que representaban para el cliente una mejor opción dado que los productos fotograbados ya eran conocidos y no presentaban ninguna innovación. Además los costos asociados a la adquisición de los elementos importados representaban un ahorro sustancial para el cliente.

Esta situación determinó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com