ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Impacto de la migración en el mundo.


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2016  •  Tarea  •  1.346 Palabras (6 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

 Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 8

 PROYECTO TRANSVERSAL.

El Impacto de la migración en el mundo.

Ciencias Sociales

Marisol Barba García

Hugo Alejandro García Bazán

Mayra Lizbeth Méndez Ruiz

Jessica Alejandra Roque Gómez


INTRODUCCIÓN
En este trabajo hablaremos acerca de la migración tanto en México como en el mundo. La migración es el movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.

Este fenómeno es impulsado por la necesidad de trabajo, las ansias de investigación, perfeccionar estudios, así como dejar lo conocido por lo desconocido, ir en busca de lo nuevo, de lo diferente, antes con ansia de

conquista, ahora buscando nuevas posibilidades de vida, venciendo los temores y las dudas, cargando con un bagaje de recuerdos que luego se amalgamarán con lo diferente, con lo que encontrarán allá, en el lugar donde se asienten, construyendo nuevas culturas

La migración

La migración puede ser externa o interna, la primera es cuando la migración es de un país a otro, y la segunda es cuando se desplaza de un lugar a otro pero no sale del país. La inmigración es el movimiento de población que consiste en la llegada de personas a un país o región diferente de su lugar de origen para establecerse en él.

Sobre la población migrante actúan dos fuerzas: la de repulsión de la región de origen, ocasionada por causas socioeconómicas, políticas, religiosas, naturales, familiares, etc.; y por atracción de la región de destino, debido a las mayores oportunidades de trabajo, a los más altos ingresos, mejores servicios, en general a las mejores perspectivas.

En épocas actuales las migraciones son muchas y obedecen sobretodo causas laborales y políticas, Europa Occidental recibe inmigrantes de Europa del Este, de Latinoamérica y de África; y Estados Unidos recibe población desde Latinoamérica y Centroamérica.

Algunas causas de la migración son:
*Factores económicos: búsqueda de una mejor oportunidad laboral

*Gobierno: donde vivían el gobierno era muy corrupto
*Conflictos: las guerras, los desastres naturales, el crimen organizado, el terrorismo son factores para cambiar de residencia.

*Familias divididas: cuando un familiar se establece en el extranjero busca facilitar la migración de sus seres queridos para estar juntos nuevamente.

IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN EL MUNDO
Más de 200 millones de personas (aproximadamente el 3% de la población mundial) vive fuera de sus países. Este fenómeno tiene un enorme impacto en la productividad de las naciones de acogida y en la mitigación de la pobreza de las naciones de origen de los inmigrantes.

Se habla del impacto concreto de las remesas, el dinero que los inmigrantes envían a sus familiares en el país de origen, son el vínculo más concreto o entre migración y desarrollo.De acuerdo con cifras de las últimas décadas, la reducción de la pobreza y del incremento del bienestar de los hogares se ha señalado como un impacto directo de los fondos enviados. Según el estudio del BM los principales países receptores de remesas son: India, China, Filipinas, México, Nigeria y Egipto.

[pic 3]

Estados Unidos es el país que acoge al 20% de los inmigrantes del mundo, muchos de ellos de origen latino o hispano.

Al medirse el impacto de la migración en el mundo, no puede menospreciarse el hecho de que las habilidades y capacitaciones adquiridas por los emigrantes se transfieren muchas veces al país de origen, en caso de un retorno definitivo, o a través de los vínculos y las redes sociales que las plataformas electrónicas y los medios sociales hacen casi inmediatas.

La migración internacional representa una importante fuente de intercambio de capital, tecnología y conocimiento para los países de origen y de destino.

El impacto positivo va más allá del aspecto económico. El emigrante hispanoparlante ha hecho viable que el idioma español haya logrado establecerse prácticamente como segunda lengua oficial de Estados Unidos.

Los inmigrantes contribuyen a la economía incrementando la demanda de bienes y servicios en sus países de adopción, aportan al Producto Interno Bruto (PIB) y generalmente contribuyen más a las arcas del gobierno de lo que consumen, según el sondeo.

Flujos migratorios

  1. México-EUA: la frontera entre estos países no es cruzada solo por mexicanos también personas de países centroamericanos buscan mejorar su calidad de vida en el país del norte.
  2. Europa-Países vecinos: la violencia, el terrorismo y las guerras religiosas son la principal causa por la que se busca entrar a Europa de manera ilegal.
  3. Medio Oriente-Norte de África: la guerra ha provocado que inmigrantes busquen refugio lejos de la zona de conflicto.

Puntos importantes de la migración

  1. La mayoría de los migrantes son hombres.
  2. La mayoría de los migrantes son trabajadores poco calificados.
  3. Hay una creciente tendencia entre los jubilados de países ricos de migrar hacia países pobres en donde vivirán mejor con su pensión.
  4. La migración hacia China va en aumento.
  5. El principal destino de los migrantes es Estados Unidos.
  6. En el 2010  se enviaron en remesas de Estados Unidos de América a México 22.000 millones de dólares estadounidenses.

Comparación de México con países europeos

 México

España

Inglaterra

Población

En la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el INEGI, se contaron 119 millones 530 mil 753 habitantes en México.

España puede considerarse un país con un número de habitantes significativo, si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el puesto número 29 del ranking de 196 estados que componen la tabla de población mundial

Inglaterra es el país constitutivo más poblado del Reino Unido, contabilizando el 84 % de la población total.

Economía

Las tres principales bases de la economía mexicana son la industria petrolera, las remesadas enviadas por los emigrantes que viven en el exterior y el turismo.

Es la quinta por tamaño en la Unión Europea y la decimotercera a nivel mundial en términos nominales

Inglaterra goza de una alta industrialización, además, el turismo se ha convertido en factor clave dentro de la economía inglesa, la cual atrae anualmente a millones de visitantes

Diversidad cultural

México es un país de diferentes etnias y religiones. Es un país con siglos de tradición y de historia donde el mestizaje es una de sus características principales.

Han habitado los celtas, los íberos, los griegos, los romanos, los fenicios, los cartagineses, los visigodos y los musulmanes, todos ellos dejaron una enorme cantidad de vestigios arqueológicos que perduran hasta nuestros días y que componen el rico patrimonio histórico y cultural del país.

Los británicos son bastante disciplinados y exquisitos con los buenos modales. Le brindan una importancia crucial al saludo en la vida cotidiana.

Desarrollo sustentable

Son muchas las iniciativas que han hecho frente al desafió del desarrollo sustentable en México, algunos ejemplos son la construcción ecológica, la protección de bosques y la descontaminación del aire.

Modelo compuesto de elementos ecológicos, maneras de vivir y pragmatismo que, sin contradicción, combine la fraternidad con el veto al fundamentalismo, cualquiera que sea

Apoya el mercado local reduciendo la necesidad de transporte y minimiza la huella de carbono

Tipo de gobierno

Democrático

Monarquía constitucional hereditaria con un régimen de democracia parlamentaria

Monarquía parlamentaria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (269 Kb) docx (400 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com