ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  Examen  •  929 Palabras (4 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 4

1. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos : Una

Es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio.

Clientes Nacionales(1)

130505 (2)

DEBE (3) HABER (4)

$1.500.000 $500.000

(5)$1.500.000 $500.000

(6)$1.000.000

Elementos de la Cuenta T

1) Concepto o nombre de cuenta: en esta parte se coloca el nombre al que pertenece la cuenta

2) Código de cuenta: según del decreto 2650 colocaremos los códigos de las cuentas al cual pertenecen

3) Lado débito: según la naturaleza de la cuenta y el hecho que genera este lado colocaremos el lado debito en este caso sería lado debito el valor que nos queda debiendo el cliente

4) Lado crédito: según este ejemplo colocaremos en lado debito los abonos recibidos por parte del cliente.

5) Movimientos débitos y créditos: la suma de los lados débitos y créditos nos da el valor de los movimientos de la cuenta.

6) Saldo : el saldo es el valor que nos queda de la cuenta al final del periodo, en este caso para clientes nacionales será lado débito y cuando el cliente cancele la totalidad de la deuda será cero

2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo

Una cuenta tiene saldo débito cuando el movimiento débito es mayor que el movimiento crédito.

CAJA (1105)

DEBE HABER

$22.000

$18.400

$8.000 $6.600

$11.000

$20.000

$48.400 $37.600

$10.800

3. Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemplo

Una cuenta tiene saldo crédito cuando el movimiento crédito es mayor que el movimiento débito

BANCO (1110)

DEBE HABER

$19.300

$15.200 $28.700

$32.000

$34.500 $60.700

$26.200

4. De una breve explicación como se clasifican las cuentas

Cuenta en la contabilidad financiera se clasifican por su función y por su estructura

CLASIFICACION POR SU FUNCION:

a) Cuenta reales o de balanceo

b) Cuentas nominales o de resultado

c) Cuentas de orden

CLASIFICACION POR LA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS

CUENTAS PRINCIPALES O DE MAYOR

Son las cuentas que se registran en el libro mayor y balances

CUENTAS AUXILIARES

Son las cuentas que se derivan de las cuentas principales y que sirven para marizar o totalizar el saldo de las cuentas de mayor o principales

5. Según la respuesta anterior mencione como se clasifican las cuentas de reales, nominales y de orden.

Cuentas Reales o de Balance

Son aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa, muestran los bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa. Las cuentas reales, a su vez, pueden ser de Activo, Pasivo o Patrimonio.

-Activo: representa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com