ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas Familiares


Enviado por   •  1 de Marzo de 2015  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 3

Micros y medianas empresas familiares (Problemas y Desventajas)

PRINCIPALES PROBLEMAS

Todo empresario desea que sean sus hijos quienes tomen la bandera y continúen la empresa. Es más, desean ver que esa empresa crecer aún más en manos de ellos.

Sin embargo, quienes están por hacerlo, quiénes lo están haciendo y quienes ya lo hicieron saben que esto es mucho más difícil, más complejo y más doloroso de lo que quisiéramos.

Al pasar de una generación a otra, muchas empresas exitosas fracasan o empiezan a decaer con el tiempo hasta desaparecer. Es una realidad y se han comprobado que la tasa de fracaso es muy alta.

Problema #1: Empleo seguro para los hijos y su familia

El problema de este error comienza cuando los padres casi obligan a sus hijos a trabajar en la empresa, aunque a esos hijos no les interese, no les llama la atención o simplemente desean experimentar otras cosas.

Se recomienda primero que los padres conozcan muy bien los talentos y habilidades de cada uno de sus hijos. Que trabajar en la empresa no sea considerado un derecho ya ganado, solo por ser hijo o familiar cercano. Ese hijo debe ganarse el derecho a trabajar en la empresa, porque tiene los talentos, el compromiso y las habilidades para asumir un puesto.

Problema #2: La empresa cubre los costos fijos de la familia

Muchas empresas familiares quiebran porque las ganancias no alcanzan para financiar el estilo de vida de toda una familia. Inicialmente, la empresa financiaba solo la familia del fundador. Era su esposa, su hipoteca y tres o más hijos. Pero ahora los hijos se casan, vienen los nietos. Algunos de ellos no son financieramente independientes, entonces la empresa tiene que “patrocinar” el presupuesto familiar de dos o tres familiares más. Es más, muchas veces hasta los mismos vehículos de los hijos y los nietos los financia la empresa.

Problema #3: Los niveles de incompetencia

Es muy lamentable, pero los criterios para valorar el rendimiento de los trabajadores en una empresa -si es que existen- no son los mismos que se utilizan para medir el rendimiento de los hijos o familiares muy cercanos.

PRINCIPALES DESVENTAJAS

1. La relación familiar puede entorpecer la operación.

Es difícil desprenderse, durante las horas hábiles, de los lazos familiares, con sus dificultades, afectos e incluso con sus favoritismos y discriminaciones.

2. El trabajo puede generar problemas de familia.

No solo las relaciones que se dan con motivo de trabajo afectan las relaciones familiares; es frecuente que se den problemas aún con familiares que no laboran en el negocio por muy diferentes razones, como aquellos casos en que parientes no involucrados directamente en la relación laboral toman partido, por ejemplo: un familiar que no es contratado o que es despedido; un préstamo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com