ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas mexicanas


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  Síntesis  •  388 Palabras (2 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 2

Empresas mexicanas:

1: Petróleos Mexicanos (PEMEX) La empresa de hidrocarburos, cuya sede principal de ubica en la capital del país vendió durante 2011 1,558,429 millones de pesos (mdp), además de una operación de utilidad de 682 mil 125 mdp. La paraestatal también se encuentra entre las mejores empresas a nivel mundial según la revistas Fortune.

2: América Móvil La empresa de telecomunicaciones, cuyo mayor accionista es el empresario Carlos Slim Helú consiguió en 2011 ventas por 665 mil 302 mdp y con un total de 158 mil 694 empleados ha conseguido situarse entre las 500 empresas más importantes del mundo.

3: Fomento Económico Mexicano Mejor (FEMSA) La empresa responsable de la distribución de los productos Coca Cola, de las tiendas de conveniencia OXXO y del reciente contrato firmado para la distribución de la cerveza Heineken obtuvo un total de 203 mil 044 mdp en ventas durante 2011.

4: Cementos Mexicanos CEMEX Con sede en el estado de Nuevo León, CEMEX es la mayor distribuidora de cementos, cerámica y vidrio a nivel nacional. Una empresa dedicada a la industria de la construcción que ofrece productos para 50 países del mundo. Tiene un valor de 1,002.5 millones de dólares.

5:Corona Extra. Nace en 1925, como la segunda marca de cerveza producida por grupo modelo. Para cuando se realizó la encuesta tenía un valor de 3, 329.4 millones de dólares.

6:Grupo BAL es un conglomerado mexicano con empresas en diversos sectores de la economía. Su presidente es Alberto Baillères González, el segundo hombre más rico de México en 2013, según datos de Forbes.El conglomerado participa en sectores como el Comercio, Metalurgia, Financiero, Asegurador, Administración de pensiones, Agroindustria, Médico y Música.cuenta con firmas como Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

9. Bimbo. Fundada en 1945, Grupo Bimbo hoy tiene presencia en 17 países de América y Asia, además de contar con alrededor de 7 mil productos y más de 150 marcas. Para 1980 se convirtió en una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Vale 471.9 millones de dólares.

10: Banorte. Nace en 1899 como el Banco Mercantil de Monterrey. Conforme pasaba el tiempo se conformaron más bancos del mismo grupo. En 1992 inicia en un proceso de privatización, y hoy es uno de los Grupos Financieros más grandes de México. Vale 852.2 millones de dólares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com