ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enunciado de trabajo Sistema de Ventas de Arreglos Florales


Enviado por   •  20 de Marzo de 2016  •  Informes  •  1.052 Palabras (5 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 5

[pic 2]

                           

Enunciado del Trabajo

Sistema de Ventas de Arreglos Florales

Versión 0.4


Historial de las revisiones

Ítem

Versión

Fecha

Autor

Descripción

Estado

Responsable de Revisión y/o Aprobación

01

0.1

07/03/2016

GP, LT, AN, DI, PR

Enunciado del Trabajo: Descripción del producto, alcance del proyecto, objetivos del proyecto y entregables

Revisado

BPoma

02

0.2

09/03/2016

GP, LT, AN, DI, PR

Correcciones de los puntos desarrollados en la versión 0.1

Revisado

BPoma

03

0.3

12/03/2016

GP, LT, AN, DI, PR

Correcciones de los puntos desarrollados en la versión 0.2

Revisado

BPoma

04

0.4

17/03/2016

GP, LT, AN, DI, PR

Correcciones de los puntos desarrollados en la versión 0.3

Revisado

BPoma

Autor (es):

BPoma: Bianca Poma Salvador GP

DDávila: Armando Dávila Llerena LT

LGuerra: Luis Guerra García AN

DIsla: Diego Isla Yengle DI

RAcevedo: Rhonnald Acevedo Martel PR

Revisor Curso Laboratorio

Lpalacios: Luis Palacios Quichiz

Revisor Curso Teoría

Lpalacios: Luis Palacios Quichiz


Tabla de contenidos

1.        Descripción del Producto        

1.1.        Propósito        

1.2.        Requisitos Generales del Cliente        

2.        Alcance del Proyecto        

3.        Objetivos del Proyecto        

4.        Entregables        

        


Enunciado del Trabajo

  1. Descripción del Producto

La Florería “Estherlicia” ubicada en la Av. La Fontana 1195 en el distrito de La Molina.

Es una PYME que realiza la elaboración y venta de arreglos florales en diferentes lugares Lima (San Isidro, La Molina, San Luis, San Borja y Surco) y en Provincias (Pisco, Chincha e Ica).

Actualmente en la florería “Estherlicia” no se encuentra sistematizado el proceso de ventas, lo que provoca pérdidas de tiempo al personal y traspapeleo de boletas y/o facturas.

Con la automatización, la florería tendrá un reporte de sus boletas y/o facturas y dará a los usuarios la posibilidad de realizar sus pedidos.

MISIÓN

Ofrecer  un producto de óptima calidad, en arreglos florales naturales para toda ocasión. Cumpliendo con nuestros clientes y trabajando comprometidos con la integridad, entusiasmo y responsabilidad propia de nuestra empresa; mejorando así continuamente.

VISIÓN

Ser  Líderes en el Mercado de las Floristerías por la  Calidad de nuestros Arreglos Florales y por nuestro Excelente Servicio, teniendo al Cliente en el puesto privilegiado que le corresponde.

  1. Propósito

El propósito de este proyecto es diseñar, desarrollar e implementar un software encargado de gestionar las ventas de arreglos florales ahorrando el tiempo de espera en las diversas actividades propias de una venta.

         

  1. Requisitos Generales del Cliente

  • El cliente se registrará en el sistema.
  • El cliente recibirá una boleta y/o factura cuando realice una compra en el sistema.
  • El cliente realizará el pago de su compra a través del sistema.
  • El administrador podrá generar un reporte de egresos del mes.
  • El administrador podrá generar un reporte de ingresos por mes.
  • El administrador ingresará, modificará y eliminará catálogos de productos.
  • El administrador registrará, editará y eliminará un cliente.
  • El cajero registrará las ventas que se realicen de manera presencial con el cliente.
  • El administrador generará un reporte del historial de ventas.
  • El administrador consultará sus ventas mensualmente.
  • El administrador generará un reporte de ventas por cliente.
  1. Alcance del Proyecto

  • El proyecto consiste principalmente en diseñar módulos, para ello va a contar con las siguientes características y/o funciones:

Como parte del proyecto se incluye:

  • Seguridad: Los usuarios podrán ingresar al sistema mediante un usuario y contraseña, y realizar diferentes funcionalidades de acuerdo a los privilegios otorgados.

  • Gestionar Usuarios: El administrador podrá registrar, eliminar, modificar y  listar a los clientes.
  • Gestionar productos: El administrador podrá realizar, modificar y eliminar un producto del catálogo.
  • Gestionar Compras: El cliente realizará una compra en el sistema. También, el cliente recibirá una boleta y/o factura cuando realice una compra.
  • Gestionar Ventas: El cajero registrará una venta cuando el cliente realice una venta de manera presencial.
  • Proceso de pago: El cliente pagará su compra realizada a través del sistema.
  • Visualizar histórico de ventas: Permite al administrador tener reportes de sus ventas por cliente. También, el administrador puede consultar sus ventas mensuales.
  • Visualizar Ingresos y Egresos mensual: El administrador podrá generar un reporte de egresos e ingresos del mes.
  • Procesamiento de pedidos a tiempo real.
  • Documentación que comprende plantillas de documentación.
  • DVD grabado con el Manual de usuario y el software desarrollado.
  • Capacitación a los usuarios referente al uso del software.

     Como parte del proyecto no se incluirá:

  • El hardware, solo se recomendará dentro del manual de cliente.
  • Una solución mobile.
  • El medio de pago electrónico con tarjeta de crédito.
  • Una solución cloud.

  1. Objetivos del Proyecto

  1. Objetivo general:

  • Implementar un sistema de ventas a la florería "Estherlicia" de la Molina.
  1. Objetivos específicos:

  • Aumentar las ventas actuales que fluctúan entre 7,000 y 11,000 soles en un 30%.
  • Aumentar la rentabilidad actual del 25% a 35% de manera anual.  
  • Reducir el tiempo de espera de 5 a 3 minutos.
  1. Entregables

Id

Entregable

Fecha Estimada

Receptor

E1

Actas de reunión

  • Equipo de trabajo

E2

MS Project

jue 10/03/16

  • Bianca Poma, GP

E3

Enunciado del Trabajo

sáb 12/03/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT
  • Luis Guerra  AN

E4

Repositorio del Proyecto

sáb 12/03/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT

E5

Plan de Proyecto

jue 17/03/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT

E6

Reporte de Avance

dom 20/03/16

  • Equipo de trabajo

E7

Acciones Correctivas

mie 23/03/16

  • Equipo de trabajo

E8

Especificación de Requisitos de Software

jue 24/03/16

  • Luis Guerra  AN
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E9

Requerimientos Suplementarios

jue 24/03/16

  • Luis Guerra  AN
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E10

Especificación de Casos de Uso

jue 24/03/16

  • Luis Guerra  AN
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E11

Registro de Trazabilidad

mar 29/03/16

  • Luis Guerra  AN
  • Diego Isla, DI

E12

Diseño de Software

jue 07/04/16

  • Luis Guerra  AN
  • Diego Isla, DI

E13

Plan de Pruebas

lun 16/05/16

  • Diego Isla, DI
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E14

Procedimiento de Pruebas

lun 16/05/16

  • Diego Isla, DI
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E15

Reporte de Pruebas

jue 19/05/16

  • Diego Isla, DI
  • Rhonnald Acevedo, PRG

E16

Resultado de Verificación

jue 19/05/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT
  • Luis Guerra  AN

E17

Resultado de Validación

jue 26/05/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT
  • Luis Guerra  AN

E18

Solicitud de Cambio

mar 31/05/16

  • Bianca Poma, GP
  • Armando Dávila, LT
  • Luis Guerra  AN
  • Diego Isla, DI

E19

Manual de Usuario

sáb 04/06/16

  • Luis Guerra  AN

E20

Manual de Operación

sáb 04/06/16

  • Rhonnald Acevedo, PRG

E21

Manual de Mantenimiento

sáb 04/06/16

  • Rhonnald Acevedo, PRG

E22

Software

jue 02/06/16

  • Rhonnald Acevedo, PRG

E23

Entrega de Producto

sáb 04/06/16

  • Equipo de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (184 Kb) docx (36 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com