ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flijos De Efectivo


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  860 Palabras (4 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 4

Flujo de efectivo del Presupuesto de Capital

1. Flujo de Efectivos Relevantes

Para evaluar las alternativas del gasto de capital, las empresas determinan los flujos de efectivos relevantes; estos son las salidas de efectivo incremental (inversión) y las entradas subsiguientes resultantes, relacionadas con un gasto de capital propuesto. Se usan flujos de efectivo más que cifras contables porque los flujos afectan directamente la capacidad de la empresa para pagar cuentas y adquirir activos.

1.1. Componentes Principales de los Flujos de Efectivo

Los flujos en cada empresa se hacen de manera distinta, sin embargo, si se mantiene un “patrón convencional” que consta de:

a) Inversión Inicial: Salida de efectivo relevante para un proyecto propuesto en tiempo cero.

b) Entradas de efectivo operativas: Entradas de efectivo luego de impuestos que resultan de la puesta en marcha de un proyecto durante la vida de este.

c) Flujo de efectivo terminal: Flujo de efectivo no operativo después de impuestos que ocurre en el último año de un proyecto. Se atribuye generalmente a la liquidación del proyecto.

1.2. Decisiones de Expansión y Reemplazo

El desarrollo de los cálculos de flujos de efectivo relevantes es más sencillo en el caso de las “decisiones de expansión” pues, en este caso la inversión inicial, las entradas de efectivo operativo y flujo de efectivo terminal son solo la salida y las entradas del efectivo luego de impuestos, relacionados con el gasto de capital propuesto.

Cuando se habla de las decisiones de reemplazo, es más compleja porque la empresa debe identificar la salida y entrada de dinero INCREMENTALES generadas por el reemplazo propuesto. Para este caso, la inversión inicial es la diferencia entre la inversión necesaria para adquirir el nuevo activo y cualquier entrada de efectivo luego de impuestos proveniente de la liquidación del activo existente.

1.3. Costos Hundidos y Costos de Oportunidad

Se entiende por costo hundido a los desembolsos en efectivo que ya se han realizado y por consiguiente no tienen ningún efecto sobre los flujos de efectivo relevantes para una decisión actual. Por consiguiente, esto NO SE INCLUYEN EN LOS FLUJOS DE EFECTIVO INCREMENTALES de un proyecto.

Por otro lado, el costo de oportunidad son los flujos de efectivo que se pueden obtener del mejor uso alternativo de un propio activo propio, por consiguiente representan flujos de efectivo que no se obtendrán por emplear ese activo en el proyecto propuesto.

2. Calculo de inversión inicial

El termino inversión inicial, se refiere a las salidas de efectivo relevantes que se consideran al evaluar un gasto de capital futuro.

2.1. Características

• La inversión inicial ocurre en el tiempo cero,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com