ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Franquicias


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 3

FRANQUICIAS

Lectura: 20 pasos para poner un restaurante

El primer plano es la generación de ideas el reconocimiento de nuevas necesidades o el mejoramiento de una necesidad poco satisfecha verificando tendencias del mercado, que es lo nuevo que está de moda, que es de lo que todo el mundo habla (redes sociales, tecnología, programas, gustos) y en caso de que el producto o servicio ya exista en el mercado innovar, hacer algo distinto sin que pierda lo que en su lanzamiento fue siempre intentado mantener la esencia para solo darle un plus.

Pero para lograr todo esto es necesario crear y establecer un concepto del negocio en este caso de un restaurante, y el mercado a quien se dirige con ayuda de: análisis de la oferta, análisis de la demanda, análisis de los precios, análisis de la comercialización y abastecimiento entre otros para lograr objetivos de la empresa y particularmente la optimización de recursos.

En el caso de las franquicias, como se ha mencionado en clase la estructura organizacional u organigrama de la empresa será lo mas pequeño posible y también lo mas horizontal esto a manera de lograr el mejoramiento de puestos. Y como en todos los establecimientos, organizaciones y franquicias es necesario mantener actualizado un análisis foda para lograr la ubicación del negocio en cuanto a cuestiones internas como la competencia y a externas como la inflación que afecta los precios de productos utilizados en el restaurante.

Financieramente es importante identificar cual es la mejor opción para obtener solvencia y así crear la idea a un margen tangible; lo mas recomendable es asociarse y hacer uso de ahorros ya que así se evita exponerse a pago de intereses, y el retorno de inversión mucho mas lento ya que se pagara el préstamo. De acuerdo a la lectura un factor clave y de suma importancia para el beneficio de los asociados es la ubicación ya que esta generara el interés y comodidad de los consumidores.

Para poder comenzar en términos legales se deben hacer los siguientes trámites: registro federal de contribuyentes, declaración de apertura, licencia de funcionamiento, alta en el SIEM, licencia sanitaria, aviso de funcionamiento, licencia de anuncio e internamente (dentro de la empresa) son: traspaso, contrato colectivo o individual, registro empresarial ante INFONAVIT, registro empresarial (IMSS), inscripción padrón del impuesto sobre nóminas, inscripción al programa de talleres familiares. Es muy importante que antes de realizar trámites ya que se ha identificado el lugar para el negocio visitar autoridades correspondientes de la entidad ya que algunos trámites varían de acuerdo al espacio geográfico.

En cuanto a procesos se deben establecer de acuerdo a el concepto del restaurante, junto con normas de higiene algunas ya establecidas (NOM) e incluso políticas para trabajadores y usuarios. Regresando nuevamente a la estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com