ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la comunicación efectiva


Enviado por   •  26 de Febrero de 2021  •  Ensayo  •  381 Palabras (2 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 2

Foro 1. Importancia  de la comunicación efectiva.

En este foro se da respuesta  a como se realiza el proceso de comunicación en el ámbito laboral en el centro de trabajo  ya que la comunicación debe ser interpretada adecuadamente por todo el personal que labora en dicha unidad, para llevar a cabo todas las acciones que se tienen que realizar dentro de la unidad de salud. Se da respuesta a las dos preguntas que revelan la importancia de la comunicación efectiva.

¿Se considera los puntos de planeación, organización e interacción en este proceso?

En mi ámbito laboral si se llevan a cabo la planeación, organización e interacción ya que el médico responsable del centro de salud  en conjunto con el equipo multidisciplinario  que labora en la unidad de salud , se  informa sobre todas las actividades a realizar, metas de programas que se tienen establecidas, acciones de promoción  de acuerdo a fechas relevantes, indicadores que se tienen que cumplir, de acuerdo al perfil y al servicio se comunica de manera personal   o por medio de capacitaciones presenciales a todo el personal, o se comunican entre todo el personal compartiendo  la información  por medio del  grupo de whatsapp que se creó  para estar comunicado e informado todo el personal de la unidad de salud y todos comparten la información o  así también por correo electrónico en donde se envía toda la información necesaria para cumplir con todo lo requerido.

“La comunicación es un proceso complejo marcado por muchos factores (cultura, cercanía de los interlocutores, estados de ánimo) en el que, a pesar de haber diferenciado entre las distintas personas, existen elemento comunes que son los que permiten que se dé el proceso comunicativo”  (Lopez, 2016)

.

¿Realmente existe una comunicación efectiva?

Si existe una comunicación efectiva  en el ámbito de esta unidad de salud porque todo el equipo multidisciplinario son empáticos con todas las actividades que se deben de realizar y de acuerdo a su rol que desempeñan dentro de la unidad de salud.

Por lo tanto para la discusión en este foro se plantea la pregunta complementaria

¿Qué otro canal de comunicación propondrías para una  mejor comunicación efectiva?.

Referencia bibliográfica

Lopez, F. F. (2016). Comunicacion efectiva y trabajo en equipo. San millan: Tutor Formacion.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (57 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com