ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las escuelas de Administracion


Enviado por   •  22 de Julio de 2021  •  Ensayo  •  2.363 Palabras (10 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 10

Los emprendimientos organizados y encabezados por personas responsables de dirigir, controlar las actividades han existido desde hace milenios por ejemplo las pirámides de Egipto y la gran muralla China son pruebas palpables de que mucho tiempo antes en la edad contemporánea se comprendían proyectos de tremenda envergadura en los que principalmente miles de personas actuaban, las pirámides son un ejemplo particularmente llamativo, la construcción de una pirámide llevaba a construcción más de 100.000 trabajadores durante 20 años ,también surgía la pregunta de quién verificaba a las personas, fueron los gerentes como quiera que se llamará en esa época alguien tenía que planear las labores organizadas a las personas ,los materiales para construir y dirigir a los albañiles, ver qué estos ejemplos demuestran que las organizaciones y gerentes existen desde hace miles de años para el estudio de la administración resultan particularmente significativos, estos acontecimientos previo al primero. En 1776 Adam Smith publicó la riqueza de las naciones libres que algún momento las ventajas que generaban para las organizaciones y la sociedad que tenemos, la teoría de la administración contiene los antecedentes los antecedentes históricos los primeros ejemplos de la administración con Adam Smith y la revolución industrial seguido de la administración científica, las teorías generales de la administración, método cuantitativo, comportamiento organizacional seguido del primer exponente estudio de autor.

La segunda influencia más importante previa al siglo 20 en la administración fue la revolución industrial que se inició en el lateral y cruzas el Atlántico a fines de la guerra civil estadounidense ,la revolución industrial sustituyó la fuerza humana con la potencia de las máquinas las que abarató la manufactura de bienes de fábricas y que a su vez hizo más económico manufacturar los productos en las fábricas, estas fábricas fueron grandes y eficientes , requerían destrezas administrativas porque los gerentes tenían que pronosticar la demanda, asegurar que hubiera suficiente materia prima para confeccionar los productos y asignar tareas. Los de administración científica tenian teorías generales como el método cuantitativo, el comportamiento organizacional, el enfoque sintético y el enfoque de las contingencias.

La administración científica tuvo que señalar el año nacimiento de la teoría moderna en  administración la elección lógica sería 1911, año de la publicación de los principios de la administración científica de Frederick Taylor.

El ejemplo más conocido de la administración científica de Taylor es el experimento de los lingotes de hierro los trabajadores cargaban los lingotes de hierro de 42 kg cada 1 a los carros del ferrocarril ,su promedio diario de producción era de 12.5 toneladas. Taylor creía que si analizaba científicamente el trabajo para determinar la mejor manera de cargar lingotes la producción aumentaría 47 o 48 toneladas diarias después analizar de manera científica varias combinaciones de procedimientos técnicas y herramientas. Al aplicarlas Taylor tuvo éxito, alcanzo esos niveles de producción, como situación en varios factores como:  la persona correcta en el puesto, con las herramientas y el equipo correcto hizo que el trabajador siguiera sus instrucciones con exactitud y el motivo con el que incentivó económicamente de un pago diario mucho mayor.

Las experiencias de Taylor lo llevaron a definir pautas claras para mejorar la eficiencia en la producción.

Las teorías generales de la administración Henry Fayol describió la administración como un conjunto universal de funciones que incluyen la planificación, organización, dirección coordinación y control.

Max Weber describió un tipo de organización ideal que llamó burocracia una forma de organización caracterizada por la división del trabajo una jerarquía bien definida por reglas y normas detalladas en relación impersonales.

La burocracia de Weber fue un intento de formular un prototipo ideal para las organizaciones, aunque muchas características de la burocracia de Weber son todavía evidentes en las más grandes organizaciones, su modelo ya no es tan popular como lo fue en el siglo 20 muchos gerentes contemporáneos piensan que en su énfasis es una división estricta de trabajo en la adhesión a reglas y normas formales.

El método cuantitativo de la administración es el método que evolucionó de los desarrollos matemáticos la solución de estadísticas a los problemas militares que se plantearon en la Segunda Guerra mundial esto consiste en aplicar técnicas cuantitativas para mejorar la toma de decisiones este metodología aplica herramientas estadísticas, modelos de optimización, modelos de información y simulaciones por computadora a las que actividades de la administración por ejemplo la programación lineal la promoción del trabajo es más eficiente si el resultado del análisis de programación de rutina es crítica

Tenemos un método cuantitativo que contribuye directamente a la toma de decisiones de gerencia en planeación y control por varias razones que se detallan, no ha ejercido tanta influencia en la administración, entre estas razones está el hecho de que muchos gerentes no conocen las herramientas cuantitativas les tienen mucho miedo por los problemas conductuales que son más extendidos y están más a la vista para que la mayoría de los estudiantes y los gerentes es más fácil tratar con problemas reales y cotidianas que tienen que ver con personas y con la actividad abstracta de lograr modelos cuantitativos.

Como sabemos los gerentes obtienen resultados trabajando con personas cultas, algunos escritores han escogido abordar el estudio de las administraciones centrándose en algunos recursos humanos de la organización el campo de estudio que se ocupa de las acciones conducta de las personas en el trabajo, comportamiento por parte de lo que conforma hoy el campo administración de los recursos humanos así como las ideas contemporáneas sobre la motivación, liderazgo, confianza, trabajo en equipo y manejo de conflictos puede ser a la investigación de las los comportamientos organizacionales

Tenemos a los primeros defensores del CO Robert Owen a finales del siglo 18 él se preocupó por las deplorables condiciones de trabajo propuso lugares de trabajo ideales postuló que el dinero gastado en capacitar a los trabajadores era una inversión inteligente.

También tenemos a Hugo Münsterberg a comienzos del siglo 20 un campo de Psicología industrial que estudió científicamente a la gente en el trabajo propuso aplicar pruebas psicológicas para la selección de empleados conceptos de la teoría del aprendizaje para capacitar a los empleados y el estudio del comportamiento para motivarlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (56 Kb) docx (12 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com