ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Intereses Profesionales De Holland.


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  2.161 Palabras (9 Páginas)  •  631 Visitas

Página 1 de 9

Los intereses Profesionales de Holland.

TEST DE HOLLAND

La elección de una carrera sería una extensión de la personalidad y un intento por implantar, dentro del contexto de la vida laboral, el estilo particular de comportamiento. En este sentido, los intereses vocacionales son sencillamente otro aspecto de la personalidad, y los inventarios (test) de intereses son inventarios de personalidad.

Holland plantea que cada persona proyecta sobre las ocupaciones sus puntos de vista acerca de ella misma y del ambiente laboral que prefiere. Para ello utiliza estereotipos vocacionales que, según el autor, son de gran importancia a nivel psicológico y sociológico. Las personas eligen una actividad porque la imagen que tiene de ella, normalmente un estereotipo, les parece atractiva y se identifican con ella.

Los individuos de una misma vocación, tienen personalidades parecidas e historias similares de desarrollo. Por este motivo responderán de la misma manera frente a diversas situaciones y crearán ambientes interpersonales característicos.

Según Holland, la mayoría de las personas pueden ser clasificadas en seis tipos de personalidad, correspondientes a seis tipos de ambientes laborales (Convencionales, realistas, Investigativos, artísticos, Sociales y emprendedores).

Existe una relación muy importante entre Tipo de Personalidad y Ambiente, ya que la conducta de las personas está determinada por una interacción entre sus características de personalidad y las características y exigencias del ambiente en que se desenvuelve.

Las personas son, en alguna medida, producto de su medio, en el sentido que se han formado a través de la interacción con otros. A su vez cada uno de nosotros forma parte de un medio ambiente específico, donde se producen determinadas interacciones, se maneja un cierto lenguaje y predominan ciertos valores y normas. Hay una interacción entre las necesidades individuales que impulsan determinadas acciones y las presiones ejercidas por el resto de las personas que comparten un medio ambiente determinado.

Las personas deberían procurarse ambientes que les permitan ejercitar sus destrezas, expresar sus actitudes y valores y asumir roles de su agrado. Esta congruencia entre la personalidad y el ambiente académico o laboral determina el grado de satisfacción, estabilidad y logro de la elección vocacional o profesional.

Todas las personas y todos los medios tienen, en mayor o menor grado, las características de los diferentes tipos, aunque algunas predominan más que otras. Comparando los atributos de una persona o de un ambiente con los de cada tipo, se puede determinar a cuál de ellos se parece más y es posible llegar a definir una

Instrucciones Generales “Test de Intereses Profesionales De Holland”.

1. Sólo debes ir leyendo atentamente las instrucciones y responder según tu interés o proyección personal y profesional.

2. Después de realizar el ejercicio, completa el cuadro resumen.

AUTOCONOCIMIENTO.

PARTE A. Marque con una X todos los adjetivos que describan su personalidad. Señale tantos como desee. Trate de definirse tal como es, no como le gustaría ser.

PARTE B: Califíquese de acuerdo con las siguientes características tal como considera ser en comparación con otras personas de su edad. Encierre en un círculo la respuesta que más se ajuste a sí mismo.

AUTOCONOCIMIENTO. PARTE B Más que los demás Igual que los demás Menos que los demás

1. Distraído C A A

2. Capacidad artística A B C

3. Capacidad Burocrática A B C

4. Conservador A B C

5. Cooperación A B C

6. Expresividad A B C

7. Liderazgo A B C

8. Gusto en ayudar a los demás A B C

9. Capacidad matemática A B C

10. Capacidad mecánica A B C

11. Originalidad A B C

12. Popularidad con el sexo opuesto A B C

13. Capacidad para investigar A B C

14. Capacidad científica. A B C

15. Seguridad en sí mismo A B C

16. Comprensión de sí mismo C A A

17. Comprensión de los demás A B C

18. Pulcritud A B C

PARTE C: Indique qué importancia da a las siguientes clases de logros, aspiraciones y metas.

AUTOCONOCIMIENTO. PARTE C Muy Importante Más o Menos Importante Poco Importante

1. Estar feliz y satisfecho A B C

2. Descubrir o elaborar un producto útil A B C

3. Ayudar a quiénes están en apuros A B C

4. Llegar a ser una autoridad en algún tema A B C

5. Llegar a ser un deportista destacado A B C

6. Llegar a ser un líder en la comunidad A B C

7. Ser influyente en asuntos públicos A B C

8. Observar una conducta religiosa formal A B C

9. Contribuir a la ciencia en forma teórica A B C

10. Contribuir a la ciencia en forma técnica A B C

11. Escribir bien (novelas, poemas) A B C

12. Haber leído mucho C A A

13. Trabajar mucho A B C

14. Contribuir al bienestar humano. A B C

15. Crear buenas obras artísticas (teatro, pintura) A B C

16. Llegar a ser un buen músico A B C

17. Llegar a ser un experto en finanzas y negocios A B C

18. Hallar un propósito real en la vida A B C

PARTE D: Para las siguientes preguntas escoja una sola alternativa, según lo que más se ajuste a Usted.

1. Me gusta…

a) Leer y meditar sobre los problemas

b) Anotar datos y hacer cómputos

c) Tener una posición poderosa

d) Enseñar o ayudar a los demás

e) Trabajar manualmente, usar equipos, herramientas

f) Usar mi talento artístico

2. Mi mayor habilidad se manifiesta en…

a) Negocios

b) Artes

c) Ciencias

d) Liderazgo

e) Relaciones Humanas

f) Mecánica

3. Soy muy incompetente en…

a) Mecánica

b) Ciencia

c) Relaciones Humanas

d) Negocios

e) Liderazgo

f) Artes

5. Las materias que más me gustan son…

a) Arte

b) Administración, contabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com