ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADOTECNIA


Enviado por   •  31 de Julio de 2014  •  844 Palabras (4 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 4

Políticas informáticas:

1. El coordinador en conjunto con el área de sistemas asigna a cada empleado un equipo de cómputo al cual debe ingresar con un usuario y contraseña.

2. El personal debe hacer uso adecuado de los recursos informáticos (PC, impresoras, programas, correo, etc.) y el personal de sistemas debe monitorear que se cumpla esta política. Además, todo el personal deberá informar a sistemas sobre cualquier falla, desperfecto o mal uso del equipo de cómputo, para su adecuado seguimiento.

3. Todo el personal tendrán una cuenta de correo electrónico interno, que les permite recibir y enviar información indispensable para sus actividades. Estas cuentas de correo, sólo son para uso interno, no tienen la capacidad de enviar correos públicos.

4. El uso de internet queda reservado solo para las actividades de trabajo que así lo requieran. En general se restringe el acceso mediante el uso de contraseña en el administrador de contenidos de Internet Explorer.

Estándares

*Enfoque al cliente.

Las organizaciones dependen de sus clientes y por la tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.

*Liderazgo.

Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

*Participación del personal.

El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

*Enfoque basado en procesos.

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

*Enfoque de sistema hacia la gestión.

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

*Mejora continua.

La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

*Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.

Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

*Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor.

Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

Lineación de acción

1) Pensamiento estratégico:

Habitualmente, tanto cuando se inicia un negocio como cuando la dirección idea una estrategia, parte de una visión particular del mercado y de su empresa que proviene de sus conocimientos, recursos, capacidades y experiencias.

2) Análisis de la situación:

En este paso, la dirección analiza la situación en el ámbito externo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com