ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macro


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  Tesis  •  1.194 Palabras (5 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 5

1.- Resuma los patrones presupuestales para la comida, prendas de vestir, artículos de lujo y ahorro.

Comida: Cuando el ingreso se eleva, el gasto en muchos artículos de alimentos también sube. La gente tiende a alimentarse más y mejor, así mismo las personas gastan más en alimentos cuando sus ingresos aumentan.

Prendas de vestir: Se incrementa más proporcionalmente que los que los ingresos después de impuestos, hasta que alcanzan altos niveles de ingreso.

Artículos de lujo: Se incrementan en mayor proporción que el ingreso ya que las familias gastan cada vez más en artículos de tecnología que no existían hace 75 años.

Ahorro: El ahorro es la parte del ingreso personal disponible que no se consume. Cuando se observa a las familias se deduce que el ahorro se incrementa con rapidez cuando el ingreso aumenta. El ahorro es el mayor lujo de todos.

2.- Al trabajar con la función del consumo y la curva de demanda de inversión, se necesita distinguir entre los desplazamientos y los movimientos a lo largo de estas curvas.

a) Defina cuidadosamente los cambios de ambas curvas que llevarían a un desplazamiento de las curvas y los que llevarían a movimientos a lo largo de dichas curvas.

Desplazamiento: Radica en una variación de la posición de la riqueza, se consume en mayor cantidad sin importar el precio. La función de consumo se desplaza a la izquierda cuando se incrementa el consumo.

Movimiento: El traslado por los puntos de la recta "Y" va en función del ingreso y precios; si el ingreso aumenta también el consumo, Hipótesis de Keynes, esto hace que el punto se desplace por la recta, hacia la derecha si aumenta el ingreso y hay desplazamiento hacia la izquierda cuando baja el ingreso.

Para los siguientes eventos, explique verbalmente y demuestre en un diagrama si se trata de desplazamiento o movimientos a lo largo de la función consumo incremento en el ingreso disponible, reducción de la riqueza, baja en el precio de las acciones.

Desplazamientos: Se presenta cuando el interés permanece constante y cualquier variable cambia se presenta un desplazamiento, cuando aumenta el PIB, existe buenas expectativas empresariales y hay reducción de impuestos la curva se desplaza hacia la derecha. Al disminuir el PIB al existir malas expectativas y aumento de impuestos la curva se desplaza hacia la izquierda.

Para los siguientes eventos, explique en palabras y demuestre en un diagrama si se trata de desplazamientos o movimientos a lo largo de la curva de demanda de inversión la expectativa de una baja en el producto en año próximo, un alza en las tasas de interés y un incremento en los impuestos y en los beneficios.

Cuando todo lo demás permanece constante y la tasa de interés cambia. Baja el consumo al disminuir el aumento en el ingreso: como el consumo depende de la riqueza lo que produce un desplazamiento hacia debajo de ingreso disponible se produce un movimiento en la curva de demanda.

3.- Como se calcularon exactamente las PMC Y PMA de la tabla 21-4? Ilustre su explicación calculando las PMC Y PMA entre los puntos A Y B. Explique por qué siempre es verdad que PMC+ PMA= 1.

Para calcular la PMC ( Proporción Marginal de Consumo) se divide el gasto del consumo de cada ciclo: 24200/25000=800 y se divide por el aumento del ingreso disponible de cada ciclo: 24000=25000, es decir 800/1000= 0.8.

PMA (Propensión Marginal de Ahorro) es el aumento del Ahorro Neto por ciclo dividido el aumento del Ingreso disponible por ciclo: 200/100=0.20. Del punto A Y B, el aumento del consumo es 800, mientras que el cambio del ingreso disponible es 1.000; la pendiente de la función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com