ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Financiero


Enviado por   •  26 de Julio de 2021  •  Informe  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  60 Visitas

Página 1 de 3

Mercado Financiero

Jocelyn Cortez Flores

Finanzas I

Instituto IACC

Lunes 19 de Julio, 2021


Desarrollo:

1)

Los instrumentos de renta fija permiten obtener recursos económicos posibles, ya sea en una institución privada o del estado en un periodo determinado ya sea de mediano o de largo plazo con el fin de financiar deudas o actividades productivas. Aquí queda decretado la forma en que se devolverá el capital y la forma en que se van a pagar los intereses. Como, por ejemplo: las letras, los bonos, pagares y obligaciones.

Bonos de empresas: En donde son emitidos por sociedades anónimas para financiar proyectos de inversión, se emiten con o sin garantía y generalmente se emiten con amortización (devolución de capital).

Letras hipotecarias: En donde son emitidas por bancos y por el ministerio de vivienda y urbanismo para adquirir viviendas, se emiten el 1° de enero de cada año, la amortización puede ser directa o indirecta y son al portador.

Renta fija internacional: Los más utilizados por los inversionistas institucionales chilenos se encuentran los depósitos a plazo en entidades bancarias establecidas en el exterior, títulos emitidos o garantizados por estados, bancos centrales de países extranjeros, entre otros.

Instrumentos de la tesorería general de la república: Que emite instrumentos de intermediación financiera como también instrumentos de renta fija.

Tales como:

PRT: Pagarés reajustables de tesorería; que se emiten de acuerdo a las necesidades de financiamiento de proyectos de inversión del estado y se emiten a plazos que van de 1 a 10 semestres.

BTU-20: Bono de tesorería a 20 años en UF; en donde los compradores principales son bancos AFP y compañías de seguros.

Bonos del gobierno – bonos soberanos: corresponde a la emisión de deuda del gobierno central en el mercado internacional con el objetivo de financiar el déficit fiscal.

Los instrumentos de intermediación financiera son documentos que ponen en escena obligaciones de corto plazo, generalmente son únicos emitidos por entidades privadas o públicas y permiten al comprador invertir excedentes de caja de corto plazo, comprándolos a término o haciendo pacto por un período corto. Estos pactos corresponden a las llamadas operaciones de compromiso de compra, venta, de retro compra y de retroventa de instrumentos de intermediación financiera.

Los valores de oferta pública que pueden ser objeto de operaciones de compromiso son: títulos emitidos por el Banco Central de Chile, títulos emitidos por la Tesorería General de la República u otros títulos de deuda que hayan sido inscrito en el Registro de Valores de la SVS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (124 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com