ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Por qué pagamos impuestos


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2017  •  Ensayos  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

La realización de este ensayo, se encuentra enfocado en el tema: ¿Por qué pagamos impuestos? 

En el desarrollo de este tema, creo es importante señalar que dicha pregunta nos la podemos plantear los ciudadanos desde la perspectiva de que somos contribuyentes, para lo cual en principio al formularnos dicha pregunta debemos saber cuando nace la obligación de contribuir al gasto público, conociendo su marco legal y para lo cual serán destinadas dichas contribuciones.

Es bien sabido que los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos y que los mismos tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se  puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país; además de todos los gastos que son necesarios para que el propio gobierno pueda sustentar sus propios gastos en sus distintas dependencias gubernamentales.

De lo contrario, si no pagáramos impuestos, el gobierno no podría destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, por lo que es fundamental que cumplamos con esta obligación.

Así mismo, ante este entorno, es importante señalar cual es muchas veces la conducta que adoptamos como contribuyentes para el pago de nuestros impuestos, la cual radica en la cultura tributaria para pagar impuestos y a la concientización de cada contribuyente de pagar tributo y esto muchas veces ha llevado que no se tenga un correcto comportamiento para que los contribuyentes puedan cumplir conforme a las leyes fiscales establecidas en nuestro país.

DESARROLLO

¿Por qué pagamos impuestos?

Ahora bien, al plantearnos la pregunta de ¿Por qué pagamos impuestos?, debemos señalar que dicha obligación nace de acuerdo a lo establecido en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece en su Artículo 31, “Son obligaciones de los mexicanos”… fracción IV “contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”; además, la Constitución Política señala como una facultad del Congreso Federal imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto, como lo establece
el Artículo 73,
 "El Congreso tiene facultades..."  fracción VII "para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el Presupuesto."

Por lo anterior, queda claro que pagar impuestos no es optativo, sino una obligación, por lo que todos los mexicanos estamos obligados a pagar impuestos tanto las personas físicas y morales conforme a las disposiciones fiscales respectivas.

Ahora bien, una vez señalado el marco legal y la obligatoriedad que existe de  pagar impuestos conforme a las leyes fiscales, es preciso señalar cuál es el comportamiento de los contribuyentes para pagar sus impuestos de acuerdo a la cultura tributaria que existe en México, en donde intervienen los valores, la ética y la responsabilidad ciudadana para el cumplimiento de sus deberes tributarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (95 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com