ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portada


Enviado por   •  28 de Agosto de 2015  •  Tarea  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]


[pic 2]

[pic 3]


2. Representación gráfica que permite reconocer las causas de sucesos           y procesos, así como apreciar los momentos de transición a  través de           la historia.

  1. Diagrama de flujo
  2. Árbol genealógico
  3. Línea del tiempo
  4. Mapa mental

3. Son aquellas civilizaciones que desarrollaron formas complejas de          organización política, social, religiosa y económica sin influencias          de otras.

  1. Civilizaciones originarias
  2. Civilizaciones causales
  3. Civilizaciones fuente
  4. Civilizaciones continuas

 

[pic 4]4. ¿Qué civilizaciones originarias influyeron en la formación de la   civilización occidental? a) Grecia y Roma

  1. Israel y Grecia
  2. Mesopotamia y Egipto
  3. Mesopotamia y Grecia

5. ¿Qué civilización tuvo mayor influencia en el desarrollo cultural  de Mesoamérica? a) Olmeca

  1. Tolteca
  2. Maya
  3. Azteca

6. ¿Qué grupo conformaba más de la mitad de la población total de          Nueva España?

  1. Indígenas
  2. Mestizos
  3. Criollos
  4. Españoles
  5. Negros

7.  ¿Cuáles eran los dos grupos menos numerosos?

  1. Indígenas
  2. Mestizos
  3. Criollos
  4. Españoles
  5. Negros

8.  ¿Qué grupos sociales poseían la mayor autoridad en el Virreinato de  

         Nueva España?

  1. Indígenas
  2. Mestizos
  3. Criollos
  4. Españoles
  5. Negros

[pic 5]9.  ¿Cómo se les denomina a los periodos o etapas que delimitan en el           tiempo las características del desarrollo de los pueblos? a)  Horizontes culturales

  1. Civilización
  2. Siglos
  3. Cultura

10. Sistema de gobierno en el cual el territorio de la noción se divide en   estados que gozan de autonomía política y económica con respecto   al gobierno general. a)  Imperio

  1. Centralismo
  2. Federalismo
  3. Dictadura

11.  Es una forma de gobierno en la cual los gobernantes son los          representantes de la religión dominante. a)  Monarquía

  1. Democracia
  2. Imperio
  3. Teocracia

12. Método de cultivo usado por los mexicas, consistente en balsas  cubiertas con tierra puestas sobre un lago. a)  Chinampa

  1. Regadío
  2. Hidropónico
  3. Secano

13. ¿Quién fue el primer presidente de México?

  1. Benito Juárez
  2. Agustín Iturbide
  3. Guadalupe Victoria
  4. [pic 6]Porfirio Díaz

14. ¿Quién ocupó once veces la presidencia de México como federalista          o centralista?

  1. Guadalupe Victoria
  2. Antonio López de Santa Anna
  3. Emiliano Zapata
  4. Sebastián Lerdo de Tejada

15. ¿Cuál es el verdadero nombre de Francisco Villa?

  1. Laureano López Negrete
  2. Luis Germán Gurrola
  3. Eleuterio Soto
  4. Doroteo Arango

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (269 Kb) docx (97 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com