ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica de modelo de negocio Google


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2022  •  Tarea  •  1.641 Palabras (7 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 7

Modelos de negocio  

Describe y explica cuál es el modelo de negocio de:

Google:  

El principal modelo de Google es el modelo publicitario. Google es actualmente el  buscador líder en internet y esto le proporciona una posición dominante en el  mercado publicitario web.  

El negocio de Google se basa en venta de enlaces patrocinados que aparecen en las  búsquedas del buscador, las empresas pueden pujar por aparecer en los enlaces  patrocinados de Google mediante un sistema de subasta que incrementa el precio de  los enlaces sustancialmente y que puede ser muy elevados en temas de gran búsqueda  en la red cómo viajes, hoteles, hipotecas, seguros o préstamos.  

En los últimos años Google a diversificado su modelo de negocio, si bien el buscador  sigue dedicándose al modelo publicitario la empresa ha creado diferentes ramas que le  permite abarcar distintos modelos de negocio en la red.  

Facebook:  

Facebook es un caso nuevo en los modelos de negocios, algunos analistas piensan que  Facebook es un nuevo modelo de negocio.  

El principal negocio de Facebook se basa en la información que proporciona los  millones de usuarios que utilizan diariamente la red social. Facebook guarda todos los  datos personales de sus clientes y también toda la actividad en la red social para cruzar  los datos y poder tener una impresionante base de datos con perfiles de los usuarios y  de la sociedad actual, como podrían ser gustos musicales, tendencias de moda,  hobbies o viajes. Estos datos tienen un valor muy grande para poder realizar campañas  publicitarias con un target muy específico y que se pueden realizar en la misma web de  Facebook o pueden ser revendidos a otros agentes publicitarios.  

Twitter:  

Twitter es un caso muy particular en internet, algunos especialistas todavía debaten  cual es el modelo de negocio de twitter puesto que no está muy claro. Twitter es  actualmente una de las redes sociales más usadas del mundo pero no tiene un modelo  de negocio definido y desde su dirección no han conseguido plasmar en beneficios los  millones de tweets que se escriben diariamente.

Actualmente han implementado un sistema de tweets patrocinados que aparecen  entre los tweets y trending topics de forma no muy intrusiva para intentar monetizar la  web, los tweets patrocinados son de empresas que sigues o tienen una afinidad con  tus tweets para tener un mayor éxito publicitario.  

Describe que es una “licencia de software libre”.  

¿Es lo mismo libre que gratuito?  

Una licencia de software es:  

Un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de  

explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario  consumidor/usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una  serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.  

Una licencia de software libre, es un contrato que se adquiere con software libre.  

Existen diferencias substanciales entre el software libre y el software gratuito, las  confusiones vienen de la palabra inglesa “free” que significa libre y gratis.  

El software respeta cuatro libertades esenciales:  

- Total libertad para utilizar el software como deseen.  

- Libertad de modificar el código fuente.  

- Libertad de redistribuir copias.  

- Libertad para redistribuir copias modificadas.  

Pero software libre no significa que no sea comercial, porque una empresa puede  realizar una distribución comercial de un programa de software libre y cobrar por ello.  

Por el contrario el software gratuito, también conocido como “freeware” es siempre  gratuito pero no tiene las libertades esenciales expresadas anteriormente, y este  puede usarse por ejemplo para utilizar un programa promocional con una versión  reducida de otro programa más grande, pero que no puedes acceder al código fuente  ni modificarlo.  

Describe el “modelo de negocio” en el mundo del software libre: plan de  negocio, SLA y Licencias.  

Plan de negocio

El modelo de negocio del software libre es bastante diferente al software propietario.  En el software tradicional el producto a vender es el mismo software pero esto cambia  en el software libre y el negocio se basa en la venta de servicios relacionados con el  software, entre los principales modelos de negocio del software libre podemos  encontrar:  

- Empresas que distribuyen Software Libre.  

- Empresas que dan soporte, consultoría o formación.  

- Empresas que se apoyan en proyectos de software libre.  

- Empresas que usan software libre como usuarios finales.  

- Empresas que venden accesorios de software libre.  

SLA (Service Level Agreement o SLA).  

Es un contrato escrito que se produce entre un proveedor de servicios y su cliente con  el objetivo de fijar la calidad de los servicios acordados. En este contrato se definen los  servicios a desarrollar, la medición del rendimiento, la gestión de los problemas, los  deberes y garantías del cliente y la finalización del acuerdo.  

Si en este contrato se ofrece el uso de software, el contrato se conoce como Licencia  de Software.  

Licencias de Software Libre.  

1. Según los derechos que cada autor ser reserva sobre su obra  1.1 Licencia de SW de código abierto permisivas  

Podemos crear una obra derivada sin la obligación de que esta obra tenga  protección. Ejemplos:  

Academic Free License v.1.2.  

Apache Software License v.1.1.  

Artistic License v.2.0  

Attribution Assurance license.  

BSD License.  

MIT License.  

University of Illinois/NCSA Open Source License.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (85 Kb) docx (840 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com