ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda parte


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  Tesis  •  1.112 Palabras (5 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 5

Cuaderno 3. Segunda parte

En esta unidad usted ha estudiado los aspectos más importantes del mercado de dinero. Los casos que a continuación se presentan tienen como objetivo que usted identifique las necesidades financieras de una empresa y, en función de los diferentes productos del mercado de dinero ofrecidos en México, determine alternativas de solución para cubrir las necesidades identificadas en términos de mayor beneficio en cuanto a costo (tasa) y oportunidad.

Para resolver estos casos, debió haber realizado las lecturas de su libro Mercados financieros que se indican en la unidad 3, así como las Notas 3.

Instrucciones: Estos casos pueden ser resueltos de manera individual o en equipo. Si usted y su docente/asesor optan por trabajar en equipo, seleccione sólo un caso; la intención es que después de darle respuesta se reúnan ambos equipos para discutir la opción elegida para cada situación. Si no le es posible trabajar en equipo, póngase de acuerdo con su docente/asesor para establecer la dinámica de trabajo.

1. Realice la lectura del caso correspondiente.

2. Lea y conteste las preguntas que se plantean.

3. Envíe a su docente/asesor los resultados obtenidos.

Criterios de calificación

Para la evaluación de los casos, tome en cuenta los siguientes incisos:

a. Consideración de todas las variables que le permiten el análisis del caso.

b. Argumentos con los que sustente su propuesta.

c. Presentación clara, ordenada y profesional del trabajo realizado. Recuerde anotar nombre y grupo.

Caso práctico A

Instrumentos Musicales, S.A.

Electrónicos Asociados, S.A., es una empresa mexicana que se dedica a la fabricación de partes para computadora desde hace nueve años. Su consejo de administración ha estado considerando la posibilidad de emitir títulos de deuda en el mercado de dinero para financiar su capital de trabajo.

Datos generales

Monto del financiamiento: $300 millones de pesos

Plazo de la emisión: seis meses

Fecha objetivo para tener los recursos disponibles: agosto de 2008

Las siguientes consideraciones son indispensables para la toma de su decisión.

1. J. P. Morgan México ha ofrecido colocar certificados bursátiles por medio de una comisión de 0.75% sobre el monto de la emisión y haciéndose cargo de las autorizaciones, la calificación crediticia, el registro, el depósito en Indeval y la oferta pública por medio de la BMV, para lo cual propone una tasa de interés del 12% anual.

2. BBVA Bancomer ofrece la colocación de aceptaciones bancarias con una comisión del 1% sobre el monto de la emisión y una tasa de interés del 10% anual. También se hace cargo de todos los trámites hasta la obtención de los recursos.

3. Banamex está en condiciones de fungir como agente para emitir papel comercial con una tasa de interés anual del 11% y una comisión del 0.90% sobre el valor de la emisión, asesorando todas las gestiones a realizar para la colocación de los títulos de deuda.

Considere que usted es el asistente del encargado de finanzas, departamento donde se pretende proponer alternativas de financiamiento. Con base en lo que usted ha aprendido en esta unidad, conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la alternativa más conveniente en términos de costo y oportunidad que ofrece el mercado de dinero para atender las necesidades financieras de esta empresa?

Considero que la opción más conveniente para la empresa es la que le ofrece JP Morgan.

2. ¿Cómo justificaría su respuesta? Describa tres razones por las cuales recomienda esta alternativa.

1. El plazo de la emisión se ajusta a los tiempos que requiere la compañía, este tipo de títulos se pueden realizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com