ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad privada Arcontec


Enviado por   •  31 de Julio de 2019  •  Tarea  •  930 Palabras (4 Páginas)  •  580 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

ENTREVISTA[pic 6]

Fecha de elaboración: 18 de julio de 2019[pic 7]

Persona entrevistada: J. Jesús Arana         [pic 8]

Datos de la empresa:   Seguridad privada Arcontec[pic 9]

Puesto laboral:            Guardia de seguridad.[pic 10]

Sección de preguntas

  1. ¿Qué esperaba que sucediera al ingresar a la empresa?, ¿de qué manera se cumplió o no lo qué esperaba?

Tener todas las prestaciones de ley, estar siempre activo, chequeo constante.

No tengo prestaciones solo seguro social, no estoy activo como esperaba pero tengo muchas comodidades.

  1. ¿Existieron valores o creencias diferentes en relación con los de la organización?, ¿cuáles fueron? Descríbalos.

No, siempre hay respeto, se deben de seguir órdenes y siempre estar atento a lo que pueda suceder.

  1. ¿Qué comportamientos o valores ha cambiado desde que se incorporó a la organización? Descríbalos.

Ninguno, se mantiene firme todo.

  1. ¿Qué conductas o comportamientos son aceptados o rechazados en la organización?

Se debe ser responsable, aseado, estar siempre al pendiente y estar checando a los perros guardianes constantemente, lo que se rechaza es ser impuntual, no cumplir con las ordenes, no mantener limpia el área de trabajo, estar dormido todo el día.

  1. ¿En qué consistió el proceso de socialización que llevó a cabo la organización cuando usted se incorporó a ella?

En saber qué hacer en caso de conflictos, saber cómo manejar a los perros, estar reportándose y manteniendo informado cada cambio.

  1. ¿Recibió apoyo o asesoría de alguno de sus colegas o compañeros de trabajo?, ¿en qué consistió?, ¿sobre qué temas?

Solo del capitán, ya que fuimos nuevos todos en el área y siempre hablando temas de seguridad, funciones a desempeñar y sanciones que tendríamos por no acatar órdenes.

  1. ¿Se siente comprometido(a) con la organización en la que labora?, ¿por qué sí?, ¿por qué no?

Sí, hay que ser responsable en cada trabajo en el que uno esta y más por la familia.

  1. Con base en el análisis de las respuestas proporcionadas y a la fundamentación del tema del Módulo, efectúa una argumentación profunda en la que expliques tus opiniones respecto a la forma en que se llevaron a cabo las etapas del proceso de socialización:
  • Estado previo: Él ya había trabajo anteriormente de guardia de seguridad por lo que tiene demasiada experiencia y conocimientos en el área todo lo que le explicaron él ya lo sabía, solo que este empleo actual es menos complicado y con mucho menos información y preparación al no ser una empresa muy grande.
  • Encuentro: Él tenía una gran expectativa de este trabajo, al principio no contaba ni con luz eléctrica pero conforme los días, le fueron instalando todo, así que se fue sintiendo mas cómodo, sin presiones y tranquilo.
  • Metamorfosis: Domina satisfactoriamente las funciones de su trabajo, tiene la capacidad de ayudar a sus compañeros en caso de que tengan dudas y sabe cómo dirigirse al jefe, manteniendo siempre sus valores y buena conducta.

Haz una propuesta para mejorar el proceso de socialización y contribuir a la retención de personal dentro de esa organización:

  • ¿Qué acciones concretas propondrías?

Mejorar valores

Poner en claro lo que la empresa representa y brinda a sus empleados, tanto como mejorar sus habilidades y conocimientos como las prestaciones que se les ofrece

Ser justo y sincero con los empleados.

  • ¿Cómo las llevarías a cabo? 

Para los valores, si se ve que son personas deshonestas e impuntuales, lo mejor es hacer algo por ellos, platicarles, capacitarles y hacerles entrar en razón, una buena forma seria dando incentivos y bajando el sueldo en caso de incumplimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (348 Kb) docx (64 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com