ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Integrado Múltiple de Pagos Electrónicos SIMPLE S.A


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.212 Palabras (5 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 5

Sistema Integrado Múltiple de Pagos Electrónicos SIMPLE S.A

TIPO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN: SA (SOCIEDAD ANONIMA)

FECHA DE CONSTITUCIÓN:

 SIMPLE S.A nace el 30 de junio de 2006 con el fin de contribuir al pago de aportes a la seguridad social mediante los mecanismos establecidos de esta forma brindar al usuario un proceso confiable.

 

RAZON SOCIAL: Sistema Integrado Múltiple de Pagos Electrónicos  SIMPLE S.A

OBJETIVO SOCIAL: es un operador de información en la cual las empresas e independientes realizan el pago a seguridad social y los aportes parafiscales, dicha información es entregada por la empresa a diferentes entidades administradoras de salud y entidades regulatorias.

NUMERO DE TRABAJADORES: 189 empleados.

SECTOR INDUSTRIAL: Sector terciario o de servicios.

 RESEÑA HISTORICA

 Simple S.A fue creada dentro del marco de la seguridad social de acuerdo al decreto 1465 de 2005, sus accionistas son las cajas de compensación familiar, Cafam, Colsubsidio, Comfandi, EPS famisanar y el grupo Brinks.

Nace el 30 de junio de 2006 con el fin de contribuir al pago de aportes a la Seguridad Social mediante los mecanismos establecidos y de esta forma facilitar el proceso de una manera confiable a los usuarios. Simple S.A es un operador de información que presta sus servicios mediante la modalidad de planilla electrónica y planilla asistida. Su propósito es contribuir a que los beneficios de la protección social cubran el mayor número   de ciudadanos y a sus familias.

Simple es un participante relevante en los modelos de seguridad social en otros países de Latinoamérica, es uno de los protagonistas en el desarrollo y consolidación del Sistema de la Protección Social en Colombia.

Ha generado empleo y bienestar a sus trabajadores, es una de las empresas más valoradas y admirada en el sector. Tiene presencia en gran parte del territorio nacional.

        

MISIÓN

Aplicamos las mejores prácticas en la gestión e integración de soluciones de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) bajo criterios de seguridad, calidad, gestión del riesgo y orientación al cliente para satisfacer las necesidades del sistema de la protección social.

  VISIÓN

 En el 2020 será el número 1 en el mercado de PILA Y CE integrando soluciones TIC para el desarrollo de nuevos negocios, soportados en el talento humano, generando valor a nuestros clientes y accionistas; contribuyendo así al desarrollo sostenible del sistema de la Protección Social.  

VALORES CORPORATIVOS

 Simple S.A desarrolla sus actividades en una cultura organizacional basada en:

Honestidad: Actuamos con transparencia, lealtad, rectitud, generando confianza y credibilidad en las personas.

Orientación al cliente: nuestras acciones están enfocadas a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes

Pasión: Nuestra pasión nace del corazón y la manifestamos en forma de optimismo, entusiasmo, conexión emocional y determinación

TIPO DE ESTRUCTURA LA CUAL SE ACOGE LA EMPRESA:

Estructura funcional

 

 Esta estructura es escogida por empresas de tamaño pequeño y mediano, cae la responsabilidad total a una sola persona, cada grupo funcional dentro de la organización se integra verticalmente desde la parte inferior y superior de la compañía. Por ejemplo un vicepresidente de marketing se llevara a toda la gente que trabaje en esa área, que estén agrupados en ese departamento.

 

Ventajas:

  • es de fácil supervisión , promueve la especialización
  • simplifica la toma de decisiones

Desventajas

  • pueden  aparecer  conflictos de interés en diferentes áreas de la organización  

  • La alta dirección puede desviarse de los aspectos estratégicos de la organización

CADENA DE VALOR[pic 1]

INFRASTRUCTURA DE LA EMPRESA:

Gestión de la planeación estratégica, gestión del desarrollo de la organización.        

RECURSOS HUMANOS:

Administración del talento humano: (selección, contratación, desvinculación del personal, compensación laboral) .

Desarrollo del talento humano: (bienestar y salud ocupacional , seguridad y salud en el trabajo)

TECNOLOGIA: sistema de gestión de riesgos, gestión de incidentes de TI y seguridad informática).

COMPRAS: gestión de los recursos administrativos y de infraestructura física

 

LOGISTICA  DE ENTRADA

 

Procesamiento de datos

OPERACIONES

 

Gestión de recursos financieros.

Ejecución presupuestal

pago de proveedores

LOGISTICA

DE SALIDA

 

conciliación recaudo y dispersión PAP  ( Puntos de pago planilla )

MERCADEO Y VENTAS

Gestión  de clientes y usuarios

 

 

SERVICIO DE POST VENTA

Canales de atención:

Planilla asistida,

Planilla electrónica

 

.Servicio y uso del sistema  

ACTIVIDADES PRIMARIAS

[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (156 Kb) docx (16 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com