ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supermercado Hernández S.A


Enviado por   •  11 de Junio de 2023  •  Examen  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO 

• Punto 1: Distinga el tipo de mercado en el cual participa la empresa que ha venido trabajando, explicando como mínimo 4 oportunidades o amenazas que ésta tiene o tendría.

Nombre de la empresa

SUPERMERCADO HERNÁNDEZ S.A

Tipo de mercado

Según la competencia es Mercado de competencia imperfecta: En este punto los vendedores tienen la capacidad de influir en el precio de forma significativa en un mercado. El tipo de mercado de consumo  inmediato: se reconocen por la adquisición de productos por parte de las personas o grupos familiares con alta frecuencia, siendo consumidos casi de forma inmediata, por ejemplo, el pan, bebidas, carne, etc. son productos de consumo.

Oportunidad o amenaza

Oportunidades: Potenciar un producto a servicio online que pueda servir a la misma empresa para emprender nuevos negocios a nivel mercado, realizar ventas y conseguir nuevos clientes, otra oportunidad es dar servicio a la variedad de los productos con ofertas cercanas al consumidor del sector. Facilitar la compra a diversos tipos de clientes en diversas localidades.

Amenazas: La competencia física de otros locales que venda productos similares y con variedades, portal online para proveedores. La publicidad y marketing puede ser más fuerte e innovador. Plataformas de ventas más fácil de uso.

• Punto 2: Asocie las características del mercado según su uso en situaciones comerciales, definiendo los competidores e identificando, al menos, 4 oportunidades y amenazas que le provocan a esa empresa.

Nombre de la empresa

SUPERMERCADO HERNÁNDEZ S.A

Oportunidad o amenaza

La característica del mercado es B2C o negocio a consumidor, apuntando al negocio masivo y enfocándose al público objetivo para direccionar las ventas, la oportunidad es que el marketing y la publicidad tendrá mayor relevancia para atraer a clientes meta, el sistema E-commerce tiene un rápido crecimiento por la facilidad de utilizar internet por parte de los compradores, por otro lado las amenazas como dispersión de los clientes por distintas zonas geográficas  hacen que no la fluidez de clientes sea escasa, también el volumen de clientes en épocas estivales , feriados etc puede ser de gran volumen pero en ventas puede ser lo contrario.

Competidor 1

Fuerte competencia en negocios similares en venta de nuestros productos , evaluando constantemente la misma según la venta y demanda del .mercado.

Competidor 2

Sistema plataforma Online  , en donde la información de los productos a la venta pude llegar más llamativa en ofertas y puede ser más rápida y fácil de utilizar.

Competidor 3

Marketing potente en redes sociales y otros canales en donde la marca de la empresa se puede ver eclipsada por otras del sector comercial.

Competidor 4

La oferta y demanda del mercado para competir con las demás propuestas.

 • Punto 3: Relacione el marketing con los tipos de mercado, detectando oportunidades y amenazas para esa misma empresa, en 30 líneas máximo

R:  Existe un mercado global que incluye a todos los mercados, no todos son iguales, se pueden clasificar por una serie de criterios por el intercambio de productos o servicios, y es en esos conceptos en donde el marketing empezará a ser una pieza fundamental en el concepto de promoción utilizando diversos canales; ya sean redes sociales, plataformas online, cartelería etc. En el caso de mi empresa ficticia que es un supermercado, este tipo de mercado inmediato, por la adquisición de productos por parte de las personas o grupos familiares con alta frecuencia, siendo consumidos casi de forma inmediata, por ejemplo, el pan, bebidas, carne, etc. son productos de consumo de primera necesidad, y para ello el marketing tendrá que ir innovando de forma rápida, efectiva e innovadora a la hora de llegar al cliente por los diversos canales, también  el comportamiento de las/los compradores en cuanto su capacidad de compra reflejando su característica social, si se fijan en el mercado hay de todo tipo de productos y precios entonces  el marketing se encargará de identificar estos patrones y preferencias de los consumidores adecuando productos específicos por gusto, necesidad e intereses personal al momento de la compra, existiendo oportunidades como crear plataformas online para tener un servicio con entrega a los hogares y amenazas como la competencia anteriormente mencionada con marketing potente y física. En el mercado de negocios deben utilizar el marketing para el desarrollo de una marca confiable (branding), presentar los productos o servicios que desarrollan y generar superioridad dentro del mercado que participa, las oportunidades como generar relaciones de largo plazo con los clientes, asegurar la estabilidad comercial desde la venta hasta la asesoría si fuese necesario. En el mercado global, las empresas deben hacer un mayor esfuerzo en tema marketing para reconocer las características de cada región, país identificando las oportunidades y amenazas en conjunto con sus fortalezas y debilidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (523 Kb) docx (506 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com