ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA NRO: 2 AMBIENTE LABORAL ACTIVIDAD ORIENTADORA NRO: 2


Enviado por   •  4 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  1.988 Palabras (8 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 8

TEMA NRO: 2

AMBIENTE LABORAL

ACTIVIDAD ORIENTADORA NRO: 2

AMBIENTE LABORAL

El trabajo es la fuente mediante la cual:

Se satisfacen las necesidades básicas para la vida.

Procura un lugar de las personas en la sociedad.

Y marca de manera importante el resto de las actividades sociales de los hombres.

Los principales PROBLEMAS DEL HOMBRE en el trabajo, tienen una repercusión:

Económica

Social

Y Política

De tal magnitud que justifica la utilización adecuada de la ciencia y la técnica al servicio del progreso social, por lo antes mencionado resulta importante.

El estudio del ambiente laboral para la salud de los trabajadores su familia y la comunidad.

Por otra `parte el proceso laboral tiene cuatro ELEMENTOS FUNDAMENTALES, que son:

El objeto de trabajo

Los instrumentos que se utilizan

El trabajo propiamente dicho

Y la organización y división del trabajo.

Estos elementos influyen en nuestra salud, porque GENERAN:

Factores de riesgo

Y exigencias laborales

Por lo que se hace necesario actuar sobre ellos para garantizar una mayor productividad, con la seguridad máxima posible para el trabajador y alcanzar un mayor nivel de vida de la sociedad.

FACTORES DE RIESGO LABORAL, define: a todos aquellos elementos de este ambiente laboral, con capacidad potencial de producir efectos adversos a la salud de las personas, daños materiales o ambos y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresor.

Entre los ELEMENTOS DEL AMBIENTE LABORAL o agresor están:

Los objetos

Instrumentos

Instalaciones

Condiciones ambientales

Y las acciones humanas, entre otras.

* LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL se han agrupado de diversas formas:

La más tradicional es la que los clasifica en:

Físicos: en los cuales se incluyen:

Los riesgos (mecánicos y no mecánicos).

Químicos.

Biológicos.

Psicosociales.

Ergonómicos.

* Otra de las CLASIFICACIONES, es la que agrupa los riesgos laborales según:

El microclima de trabajo.

Los contaminantes del ambiente.

La carga física.

La carga mental y riesgos psicosociales.

Condiciones de seguridad.

Esta clasificación es de gran utilidad práctica y es la que recomendamos en esta asignatura.

EL MICROCLIMA DE TRABAJO. Esta constituido por diversos componentes como son:

Iluminación

Temperatura

Ventilación

Humedad

Y Presión atmosférica

Todos estos componentes se encuentran en cualquier ambiente en el cual el hombre vive, pero en el trabajo por exceso o disminución resultan:

Nocivos

Y constituyen factores de riesgo a la salud.

%%% C/u Enfatizar en efectos, ocupaciones de riesgo, medidas de prevención y control. b/b %%%

+ Entre los CONTAMINANTES DEL AMBIENTE, se encuentran:

Los contaminantes físicos.

Contaminantes químicos.

Contaminantes biológicos.

Cada uno de ellos constituye un riesgo importante para la salud de las personas al estar expuestas a los mismos, tanto en la vida cotidiana como en el ambiente laboral.

%%% Estudien en la B/B sus efectos a la salud, principales ocupaciones de riesgo y medidas de prevención y control. %%%

+ Otro riesgo esta relacionado con LA CARGA FÍSICA DE trabajo, entre los que se encuentran:

Factores sobrecarga muscular

Las posturas inadecuadas

El levantamiento continúo de cargas pesadas.

Los movimientos forzados

Que constituyen causa de incapacidad temporal o permanente al trabajo.

Con su repercusión en el trabajador, la economía familiar y la sociedad.

+ LA CARGA MENTAL, tiene en cuenta:

El trabajo que realiza la persona y su relación con el medio ambiente laboral.

La satisfacción con el mismo y su organización.

+ Mientras que los FACTORES PSICOSOCIALES, consideran:

Las capacidades del trabajador

Sus necesidades y cultura

Y situación personal fuera del trabajo.

Todo lo cual a través de percepciones y experiencias, puede influir en:

La salud

En el rendimiento

Y la satisfacción social

Con repercusión en la vida laboral y familiar del trabajador.

Entre los ejems de riesgo psicosocial se encuentran:

Poco contenido de trabajo.

Falta de control.

Inestabilidad laboral.

Bajos salarios.

Malas relaciones laborales.

Control excesivo.

Sobrecarga de trabajo

Trabajo por turnos

Conflictos de autoridad

Trabajo repetitivo

Peligro físico

Así como el temor al desempleo

+ Por ultimo están las CONDICIONES DE SEGURIDAD, que tienen en cuenta:

Las condiciones físicas de las instalaciones.

El estado y manejo de las maquinas y herramientas.

La manipulación de materias primas o sustancias potencialmente nocivas para la salud.

Las condiciones eléctricas defectuosas.

El desorden.

Y la falta de aseo entre otras.

Cuando las condiciones de seguridad son adversas, repercuten en la salud del trabajador y propician accidentes de trabajo que estudiaremos.

El ACCIDENTE DE TRABAJO, es un hecho repentino relacionado causalmente con la actividad laboral, que produce lesiones al trabajador o su muerte.

Los accidentes son de naturaleza multifactorial y multicausal, dependen de la conjugación de factores humanos y materiales, estos representan un grave problema, social y económico.

Y sus principales consecuencias son:

Daños a la salud y económicos

La desorganización del trabajo

El sufrimiento del trabajador y su familia.

Así como la invalidez o la muerte.

Existen diversos FACTORES CAUSALES, que intervienen en la ocurrencia de los accidentes del trabajo.

El riesgo o la probabilidad de que se presenten esta determinado por tres factores ellos son:

Técnicos

Organizativos

Y los derivados de la conducta del hombre.

** LOS FACTORES TÉCNICOS, están asociados a los medios y objetivos de trabajo que originan y explican situaciones potenciales de riesgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (59 Kb) docx (22 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com