ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP INCOTERMS


Enviado por   •  25 de Febrero de 2021  •  Tareas  •  829 Palabras (4 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FUNDAMENTOS DEL TRANSPORTE

El presente video nos muestra de forma sencilla y didáctica cuales con los INCOTERMS utilizados en el comercio internacional:  https://www.youtube.com/watch?v=lm8ZdzT9P7I

NOMBRE: Karla Jadán                                                PARALELO: “B”

  1. Que significa la Palabra INCOTERMS y donde fueron creados:

ICOTERMS es un acrónimo del inglés “International Commercial Terms” que en español se traduce a “Términos Internacionales de Comercio" y fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en el año 1936.

  1. VERDADERO O FALSO

Los INCOTERMS son de uso obligatorio para realizar el comercio internacional (FALSO)

Los INCOTERMS se dividen en 4 categorías y su última actualización fue en 2019 (FALSO)

La categoría de los INCOTERMS el grupo E el exportador entrega sus productos al importador en su propia fábrica (VERDADERO)

  1. Los INCOTERMS regulan 4 grandes Áreas:

  • Entrega de mercadería
  • Comprobación del pago
  • Transmisión de riesgos
  • Comercio justo y libre
  • Distribución de gastos
  • Tramites de documentos aduaneros

  1. Dibuje en una tabla la división de los INCOTERMS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

E

EXW

F

FCA

FAS

FOB

C

CFR

CIF

CPT

CIP

D

DAT

DAP

DDP

  1. Comenta las características principales de cada uno de los INCOTERMS

ICOTERMS

E

EXW

EX WORKS- (EN FABRICA)

El vendedor se obliga a poner a disposición del comprador en su establecimiento o lugar convenido, sin despacharla para la exportación ni efectuar la carga en el vehículo receptor, concluyendo sus obligaciones.

F

FCA

FREE-CARRIER- (FRANCO TRANSPORTISTA)

Indica que el exportador se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen y que se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está situada en ese punto despachada en la aduana o dejada en manos del transportista fijado por el importador.

FAS

FREE ALONGSIDE SHIP- (FRANCO AL COSTADO DEL BUQUE)

La entrega de la mercancía se realiza cuando es colocada por el vendedor al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Son por cuenta del comprador todos los costes y riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde ese momento. Este incoterm exige al vendedor despachar la mercancía en aduana para la exportación.

FOB

FREE ON BOARD- (FRANCO A BORDO)

El vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía a bordo del buque en el puerto de embarque especificado en el contrato de venta. El comprador selecciona el buque y paga el flete marítimo. La transferencia de riesgos y gastos se produce cuando la mercancía rebasa la borda del buque. El vendedor se encarga de los trámites para la exportación.

C

CFR

COST AND FREIGHT- (COSTE Y FLETE)

Exportador se hace cargo de todo el coste incluido el transporte principal hasta que la mercancía llegue al puerto de destino, sin embargo, el riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargado en el buque en el país de origen.

CIF

COST, INSURANCE AND FREIGHT- (COSTE, SEGURO Y FLETE)

El vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CFR, si bien, además, ha de contratar y pagar la prima del seguro marítimo de cobertura de la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte, ocupándose, además, del despacho de la mercancía en aduana para la exportación.

CPT

CARRIAGE PAID TO – (TRANSPORTE PAGADO HASTA.)

El vendedor contrata y paga el flete de transporte de la mercancía hasta el lugar de destino convenido. El riesgo de pérdida o daño se transfiere del vendedor al comprador cuando la mercancía ha sido entregada a la custodia del primer transportista designado por el vendedor, caso de existir varios. el despacho en aduana de exportación lo realiza el vendedor.

CIP

CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO – (TRANSPORTE SEGURO Y PAGADO HASTA.)

Este término obliga al vendedor de igual forma que el CPT y además debe contratar el seguro y pagar la prima correspondiente, para cubrir la pérdida o daño de la mercancía durante el transporte, si bien, solo está obligado a contratar un seguro con cobertura mínima.

D

DAT

DELIVERED AT TERMINAL – (ENTREGADO EN TERMINAL)

Se utiliza cuando el exportador se hace cargo de todos los costes incluido el transporte y el seguro hasta que la mercancía se coloca descargada en la terminal definida por el importador también asume los riesgos hasta ese momento.

DAP

DELIVERED AT PLACE – (ENTREGADO EN LUGAR)

Cumple la misma función que le DAT solo que el exportador cumple con la descarga de la mercancía dejándola a disposición del importador.

DDP

DELIVERED DUTY PAID – (ENTREGADO CON PAGO DE DERECHOS)

En este término el vendedor realiza la entrega de la mercancía al comprador, despachada para la importación y no descargada de los medios de transporte a su llegada al lugar convenido del país de la importación. El vendedor asume todos los gastos y riesgos, incluidos derechos, impuestos y otras cargas por llevar la mercancía hasta aquel lugar, una vez despachada en aduana para la importación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (116 Kb) docx (25 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com