ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 372.901 - 372.975 de 385.917

  • Unidad 2 Conducta

    javipmzUNIDAD II. EL CENTRO PSICOLÓGICO. Motivación, Habilidad y Oportunidad. Motivación del consumidor y sus efectos La motivación se define como un estado interno de excitación que ofrece la energía necesaria para alcanzar una meta. La mayor parte de la investigación sobre el comportamiento del consumidor se ha encontrado en la motivación

  • Unidad 2 Consideraciones clave en la planificación estratégica

    Unidad 2 Consideraciones clave en la planificación estratégica

    Hillary González LeónUnidad 2 Consideraciones clave en la planificación estratégica. 2.1 Enfoque alternativo de planificación Se presentan tres enfoques de planeación: Planeación intuitiva-anticipatoria Planeación estratégica formal e informal Resolver los problemas de día a día 2.2 El análisis de la situación Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros que

  • Unidad 2 Contabilidad

    loryLeeUNIDAD II EL GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V. MAYOR GENERAL Folio: 001 0120 BANCOS Ejercicio: 2010 Asiento Folio Saldos Fecha Contracuenta Diario Mayor Cargo Abono Deudor Acreedor 4-Ene Varias A ----- 600.000,00 600.000,00 4-Ene Equipo de Transporte 1 12 120.000,00 480.000,00 6-Ene Gastos sobre Compras 3 16 20.000,00 460.000,00 12-Ene

  • Unidad 2 Cultura Empresararial

    AlmaLopezz3.1 Conceptos básicos de Cultura Corporativa LA CULTURA CORPORATIVA I. introducción La cultura explica la organización y tiene las respuestas a las que ésta se enfrenta. En las organizaciones públicas se buscan nuevos métodos para actuar en el interior de las organizaciones. Los ciudadanos piensan que las administraciones no funcionan

  • Unidad 2 De Ciclo A Largo Plazo Esca

    lore159UNIDAD II INVERSIONES TANGIBLES E INTANGIBLES 2.1 CONCEPTO DE INVERSIONES TANGIBLES: INMUEBLES, MAQUINARIA, PLANTA Y EQUIPO. Inmuebles, maquinaria y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) El uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad, b) La producción de artículos para su venta o para

  • Unidad 2 De Economia Empresarial

    yulic12Unidad 2 Teoría del mercado 2.1: Demanda La demanda en economía se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un

  • Unidad 2 De Economia Ipn

    tamerUNIDAD II LOS SISTEMAS Y CORRIENTES DE ORGANIZACION ECONOMICA 2.1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Un Sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las

  • Unidad 2 De Merca

    viridianaerika11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 MERCADOTECNIA MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA ALUMNA: ENGRID EVANGELINA TEJEDA ARIAS GRUPO: IGEM 5 PROFESOR: RUBEN PADILLA ARRIAGA XEROX: CÓMO SE ADAPTA AL TURBULENTO ENTORNO DE MARKETING Hace 50 años Xerox introdujo la primera copiadora de oficina para papel normal. Con el paso de los

  • Unidad 2 De Plan De Negocios

    rcrd898Unidad 3. Diseño organizacional, el marco legal y fiscal 3.1 Diseño organizacional del negocio 3.1.1. Establecimiento de misión, visión, objetivos y valores de la organización. Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla

  • Unidad 2 Derecho Mercantil

    grandprixUnidad II 2.1 La propiedad intelectual: derechos de autor y de la propiedad intelectual. 2.2 Objeto de la ley de la propiedad industrial. Facultades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 2.3 Invenciones y patentes. En todos los casos, el o los inventores tienen este derecho: Reconocimiento al nombre Normalmente

  • Unidad 2 direccion estrategica comercial

    Unidad 2 direccion estrategica comercial

    littledwayneTIPOS DE PROBABILIDAD: Existen PROBABILIDADES que se les considera como CONTÍNUAS O DISCRETAS , debido a la información o datos que se manejan dentro de la misma Probabilidad. PROBABILIDAD CONTÍNUA: Se considera como probabilidad continua a aquella que tiene mayor probabilidad de suceder en un intervalo de valores, es decir;

  • Unidad 2 Diseño Organizacional

    geracampion2013   Resumen Acontinuacion se muestran los temas de la Unidad 2 de Diseño Organizacional; ilustrados mediante un mapa conceptual. Contenido Resumen 1 Introduccion 2 Metodologia 2 Resultados 3 Unidad 2 Diseño Organizacional 3 2.1 La organizacion como un sistema estrategico dentro de una empresa. 3 2.2Concepto de diseño organizacional.

  • Unidad 2 Documentacion Requerida Para El Sistemas De Gestion De La Calidad

    juankrlosfds1. Definir el alcance del sistema de la gestión de la calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido al estado actual de la empresa, recursos existentes y las necesidades de la alta dirección: Actividades a

  • UNIDAD 2 EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACION

    etiti1.1 DIMENSIÓN ESTÉTICA, INTELECTUAL Y ÉTICA DIMENSIÓN INTELECTUAL Los conocimientos y alcances logrados por el intelecto se deben a la superación personal por querer aprender y lograr mucho más en la vida, existen además características que son importantes tales como, físicas: presentación personal, salud, simpatía; intelectuales: iniciativa, imaginación, memoria, atención,

  • UNIDAD 2 El mercado y los consumidores

    UNIDAD 2 El mercado y los consumidores

    francisco javier leon bedollaC:\Users\nacho\Desktop\logo.png MERCADOTECNIA UNIDAD 2 El mercado y los consumidores C:\Users\nacho\Desktop\logo_itesp.png “Ensayo” Elaboró: Francisco Javier León Bedolla MATRICULA: 16011023 Docente: Karina Alvarado Andrade Puruándiro Mich ITESP 1/03/2019 Se sabe que para las empresas su objetivo principal es el obtener utilidades por medio del éxito de sus productos o servicios dentro del

  • Unidad 2 Estructura General De La Información Financiera

    DestoxicUnidad 2 Estructura General de la Información Financiera 2.1 Origen, Estructuración y Significado de los Estados Financieros. Los estados financieros son el instrumento principal para informar sobre la utilización de los recursos económicos de la empresa y su condición financiera. La preparación y el análisis de la información financiera con

  • UNIDAD 2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE BALANZA DE COMPROBACION

    Rac RefaccionesLICENCIATURA GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES UNIDAD 2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE BALANZA DE COMPROBACION Alumno: Reyna María Ramírez Guerrero Matrícula: ES1921016492 Asignatura: Introducción a la Contabilidad Docente: Alma González Manriquez Descripción de las operaciones a efectuar El primer paso es realizar los esquemas de mayor, registrando los abonos y los

  • UNIDAD 2 FASE 3 “RESUMEN Y GENERAR ESTRATEGIAS”

    UNIDAD 2 FASE 3 “RESUMEN Y GENERAR ESTRATEGIAS”

    claudia.esANTROPOLOGIA PSICOLOGICA UNIDAD 2 FASE 3 “RESUMEN Y GENERAR ESTRATEGIAS” presentado por ALISON DANIELA ROJAS PERDOMO. Cód.: 1075301627 CLAUDIA ESPERANZA CHAMBO. Cód.: 36089754 FREDY HUMBERTO ALFONSO. Cod: 1058274724 GRUPO COLABORATIVO # 165 PRESENTADO A ALMEYDA GONZALEZ TUTORA* UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES

  • UNIDAD 2 FORTALEZA

    UNIDAD 2 FORTALEZA

    crsdelangelUNIDAD 2 FORTALEZA Crea mayor compromiso de los integrantes del equipo para alcanzar los objetivos de la empresa. Competencia sana entre EAD´S (guardias) Remuneración económica por alcance de KPI’S Desarrollo de personal en cambios de roll de carteras. Crear en trabajadores sentido de pertenencia de valores y misión de la

  • Unidad 2 Información financiera y desempeño de la empresa

    Unidad 2 Información financiera y desempeño de la empresa

    Manuel Pérezhead-02.png portada-01 Nombre de la materia Finanzas Corporativas Nombre de la Licenciatura Contaduría y finanzas Nombre del alumno Manuel Vicente Pérez Y Pérez Matrícula 000014938 Nombre de la Tarea Desempeño de la empresa Unidad 2 Información financiera y desempeño de la empresa Nombre del Profesor Ivonne Alvarado Ávila Fecha 17

  • Unidad 2 La Estructura Del Canal De Distribución

    RuthhavalosINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES MATERIA: Canales de distribución y logística TRABAJO: “Unidad 2 La estructura del canal de distribución” EQUIPO: 2 2013 INDICE 2.1 Estructura del canal mayorista. 3 2.1.1 Distribución nacional de abasto (perecederos, aves, carne, pescado,

  • Unidad 2 Las técnicas De Venta Como Herramientas En La Actividad Comercial.

    ALANLas técnicas de ventas como herramienta en la actividad comercial. 2.1 Técnica. La técnica de ventas es el comportamiento persuasor del profesional que manipula los argumentos para producir una acción de compra por parte de otras personas. Es la maña en el manejo de estos argumentos la que determina la

  • Unidad 2 Medios De Promocion De Ventas

    Luisillo18ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD SANTO TOMÁS. Medios Promocionales de Venta UNIDAD 2 Equipo 4 Acosta Moreno Priscila Campos Acosta Luis Alfredo Coraza López Selene García Galván Fátima G. Maldonado Torres Jessica Ocampo araron Jazmín Alejandra Rojas Montoya Vanesa Smith Álvarez Jorge GRUPO 4RV11 Profesora: Silva Uribe Gloria

  • Unidad 2 Merca

    yeyeisMercado 2.1 Entendemos por mercado el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de los ofertantes.

  • Unidad 2 Métodos De Evaluación Y Selección De Alternativas. Análisis De Tasa De Rendimiento

    gvicente104Unidad II Métodos de Evaluación y Selección de Alternativas. Análisis de Tasa de Rendimiento 2.1 Método del valor presente. Valor Presente Neto es una medida del Beneficio que rinde un proyecto de Inversión a través de toda su vida útil; se define como el Valor Presente de su Flujo de

  • Unidad 2 Modelo de Flujos de Caja Incrementales

    Unidad 2 Modelo de Flujos de Caja Incrementales

    lilitacarrio22UADE – DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y FINANZAS Materia: Finanzas Corporativas I Guía Práctica para la unidad “Modelo de Flujos de Caja Incrementales” Observaciones * Los ejercicios que indican (RS) fueron extraídos del libro: ROSS, Stephen y Otros, FINANZAS CORPORATIVAS, 9na edición, Irwin McGraw-Hill, México. 2012 * Los demás ejercicios fueron

  • Unidad 2 Planificación De Un Sistema De Gestion De Calidad

    Planificación de un Sistema de Gestión de Calidad DIANA PATRICIA DIAGO COBO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PUERTO TEJADA, CAUCA FEBRERO 04 DE 2014 Planificación de un Sistema de Gestión de Calidad Trabajo presentado por: DIANA PATRICIA DIAGO COBO Docente: WILLMAR JULIAN ANAYA DIAZ Asignatura: Planificación de un Sistema de

  • UNIDAD 2 PRINCIPALES FUNCIONES FINANCIERAS

    UNIDAD 2 PRINCIPALES FUNCIONES FINANCIERAS

    Martinez Garcia Mitzi AmairaniMartinez Garcia Mitzi Amairani 801 Simuladores Avanzados en finanzas UNIDAD 2 PRINCIPALES FUNCIONES FINANCIERAS Las funciones financieras visualizan un desarrollo de todas las operaciones necesarias para poder realizar una evaluación en la empresa a futuro, así como las inversiones que se podrían realizar si están contempladas dentro de la organización.

  • UNIDAD 2 PROCESO CONTABLE

    UNIDAD 2 PROCESO CONTABLE

    Luis BaguiUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE VENTAS ESTUDIANTE: VALENCIA HERNANDEZ VANESSA MATRÍCULA: UDX032030137 ASESOR (A): GONZALES FLORES ALONDRA YAZMIN UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2 PROCESO CONTABLE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 2.1 MAPA CONCEPTUAL FECHA DE ENTREGA 25 DE JUNIO DE 2021 Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO DE LA

  • Unidad 2 Procesos de Fabricación

    Unidad 2 Procesos de Fabricación

    Giovanni AHResultado de imagen de Ittla" PROCESOS DE FABRICACIÓN Resultado de imagen de procesos de fabricacion" AYALA HERNÁNDEZ FERNANDO GIOVANNI TRABAJO DOCUMENTAL: UNIDAD 3 DR. VICTOR AUGUSTO CASTELLANOS ESCAMILLA 19-MARZO -2020 ÍNDICE: PORTADA ……………….1 ÍNDICE ………………..2 2.1 GENERALIDADES ………………..3 2.2 CLASIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS ………………. 4-7 2.3 RECOCIDO ………………..7-8 2.4

  • Unidad 2 Pronostico De La Demanda

    ittxamars. Los pronósticos son muy útiles dado que ayudan a la empresa a desarrollar sus planes a mediano y a largo plazo. Chase, Jacobs y Aquilano (2005) mencionan que las áreas de finanzas y contabilidad utilizan los pronósticos para poder realizar la planeación de presupuestos y el control de los

  • UNIDAD 2 RECURSOS DE LA EMPRESA

    juansandovalRecursos de la empresa Toda actividad empresarial presenta constantemente el problema de cómo hacer el trabajo lo mejor posible, en un tiempo mínimo, con el mínimo de esfuerzo y, desde luego, al menor costo. Ni las empresas, ni las condiciones económicas, permanecen estáticas; por lo tanto las políticas, el sistema

  • Unidad 2 semana 8 Administración de capital

    Unidad 2 semana 8 Administración de capital

    jose arosADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO – EVALUACIÓN SUMATIVA INFORME UNIDAD 3 SEMANA 11 NOMBRE: GABRIELA JUSTINIANO COPA ELSA TORRES SAAVEDRA GRUPO DE TRABAJO: NUMERO 7 DOCENTE: MAURICIO DONOSO VARGAS FECHA: 28.05.2023 ACTIVIDAD: Con el equipo de asesoría de negocio profesional se analizó saldos diarios de caja para un periodo de

  • Unidad 2 Sociedad Y Asociación Civil Marco Legal De Las Organizaciones

    alanbarraganSOCIEDAD Y ASOCIACIÓN CIVIL PALABRAS CLAVES Sociedad Civil, Asociación Civil 1 Concepto de la Sociedad Civil Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse

  • Unidad 2 Sociedad Y Asociación Civil Marco Legal De Las Organizaciones

    andres_ledesmaUnidad 2 Marco legal de las organizaciones INFORMACIÓN SOCIEDAD CIVIL 1 Concepto de la Sociedad Civil: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse

  • Unidad 2 tarea pronósticos

    camilo condeReconocimiento inicial: 1. Ejemplo: La empresa Rappi Colombia posee 9 motocicletas valoradas en $4.000.000 c/u. Los vehículos son utilizados por el personal de ventas para la entrega de los pedidos. Las motocicletas son clasificados como partida de propiedad, planta y equipo, son activos utilizados en el suministro de bienes durante

  • UNIDAD 2 TLC.

    UNIDAD 2 TLC.

    dssg15ACTIVIDAD: La compañía “La Mazorca Tierna” ubicada en Chía –Cundinamarca- se dedica a la producción de mazorquitas tiernas en salmuera en tamaños estandarizados de 5 cm, los cuales se presentan en frascos por 5 unidades; el Gerente de la compañía desea explorar el mercado norteamericano y a través de su

  • UNIDAD 2 – FASE 3: IDENTIFICAR DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Y CADENA DE SUMINISTRO

    UNIDAD 2 – FASE 3: IDENTIFICAR DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Y CADENA DE SUMINISTRO

    30129812UNIDAD 2 – FASE 3: IDENTIFICAR DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Y CADENA DE SUMINISTRO Presentado por: JAIME EDGARDO LIZARAZO GUIO cod 7184378 Presentado a: DIANA CAROLINA VERJAN Tutora UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Tunja noviembre 2020 Introducción El objetivo de este Proyecto es un plan de mejoramiento de la

  • UNIDAD 2, CASO 1 Diagnóstico de Desarrollo de RRHH

    UNIDAD 2, CASO 1 Diagnóstico de Desarrollo de RRHH

    franjghUNIDAD 2, CASO 1 Diagnóstico de Desarrollo de RRHH El supermercado de Marchigüe, comenzó como un emprendimiento familiar hace 10 años. En la actualidad cuenta con 20 funcionarios que han sido seleccionados en base a recomendaciones y sugerencias de la gente del pueblo. La dotación actual se reparte las funciones

  • Unidad 2, Clase 4: Sistema de Gestión Aplicado a la Empresa

    Unidad 2, Clase 4: Sistema de Gestión Aplicado a la Empresa

    Arley Morales MEnunciado De acuerdo al modelo de RSE de la compañía FEMSA determina lo siguiente: * Como cumple con la gestión ambiental, relacionamiento con la comunidad y Sustentabilidad. * Determina su Política de RSE después de consultar el siguiente enlace: https://www.femsa.com/assets/2021/03/Contenidos_de_Sostenibilidad_GRI_2020_ FEMSA. Pd 3 SOLUCIÓN 3.1 COMO CUMPLE CON LA GESTIÓN

  • Unidad 2, Dinero, políticas macroeconómicas y sector externo

    Unidad 2, Dinero, políticas macroeconómicas y sector externo

    Heberto73Actividad 4 Fase 3 Unidad 2, Dinero, políticas macroeconómicas y sector externo 1. Explique en sus términos los motivos por los que se demanda el dinero. Todos los individuos requerimos en algún instante del efectivo de igual manera y a mayor escala las compañías, en algún momento se requiere tener

  • Unidad 2, ética profesional

    Unidad 2, ética profesional

    Cecilia ArcarazUniversidad del Valle de México Roma Cecilia de la Luz Garza Arcaraz 99200578 Ética Profesional Unidad 2 Ensayo Ley y obligación moral Las empresas son entes sociales al igual que el resto de los grupos con los que se conforman las relaciones humanas y están constituidas por individuos, quienes a

  • Unidad 2,administracion Y Desarrollo Del Capital Humano

    lilianaDATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración del capital humano II Licenciatura en Administración ADF-0405 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones (cambios y justificación) Instituto Tecnológico de Apizaco, del 29 de septiembre

  • Unidad 2- Actividad 1-- Análisis reflexivo Actividad a realizar:

    Unidad 2- Actividad 1-- Análisis reflexivo Actividad a realizar:

    Laura Miichelle :)Unidad 2- Actividad 1-- Análisis reflexivo Actividad a realizar: *Tomando en cuenta las cinco funciones del precio y que es un agente equilibrador del sistema económico realiza un análisis reflexivo guiado por las siguientes interrogantes: 1. ¿Luego de analizar distintos conceptos de mercado, cuál es tu propia definición? El Mercado

  • Unidad 2- Calculo E Interpretación De Indicadores Financieros

    cgutierrezn951. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ Y ENDEUDAMIENTO Duración en horas 2. PRESENTACION Estimado aprendiz, esperamos que la presente actividad sirva para consolidar sus conocimientos en el tema y le permita un mejor manejo del mismo, así mismo esperamos que se

  • Unidad 2. Actividad 1. La teoría de la partida doble y el catálogo de cuentas

    Unidad 2. Actividad 1. La teoría de la partida doble y el catálogo de cuentas

    Cristina ReyesUniversidad Abierta y a Distancia de México. Materia: Instrucción a la Contabilidad Actividad: Unidad 2. Actividad 2. Registro contable de operaciones. Nombre del Alumno: Cristina Esperanza Reyes Tesillo * Descripción de la entidad, ¿qué tipo es? Es una asociación * Listado de los asientos donde resaltes con colores diferentes: el

  • Unidad 2. Actividad 2. La investigación documental y sus posibilidades para el diagnóstico

    Unidad 2. Actividad 2. La investigación documental y sus posibilidades para el diagnóstico

    sofiaregina Cultura Empresarial. Unidad 2. Actividad 2. La investigación documental y sus posibilidades para el diagnóstico 10-5-2020   RESUMEN EJECUTIVO 1. Perfil o caracterización de la empresa 1.1. Datos generales de la empresa. • Nombre leal o comercial: Femsa • Domicilio o Fiscal: General Anaya 601 PTE. Bella Vista, 64410,

  • UNIDAD 2. CLASIFICACION Y ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Martha38En esta actividad realizarás un cuadro comparativo con la finalidad de que identifiques los elementos que describen a los métodos de análisis financiero. 1. Elabora un cuadro comparativo sobre los métodos de análisis financiero el cual deberá incluir los siguientes elementos:  Descripción general de cada método  Características principales

  • Unidad 2. Estrategia de marketing distribución

    Unidad 2. Estrategia de marketing distribución

    LauraEIUNIDAD 2: 1. Concepto de canal de Distribución: está constituido por la trayectoria que ha de seguir un bien o servicio desde su punto de origen hasta su consumo. El ejercicio de las tareas a realizar en los canales de distribución da lugar a una serie de flujos ente los

  • Unidad 2. Las comunicaciones orales presenciales y no presenciales

    Unidad 2. Las comunicaciones orales presenciales y no presenciales

    Marina Candelario ExpositoUnidad 2. Las comunicaciones orales presenciales y no presenciales. 1. Introducción ¿Qué tipo de comunicación de las que se pueden usar en el mundo empresarial, piensas que es la que más se debe cuidar o fomentar? El mundo empresarial actual está caracterizado por la globalización, por la competencia, por el

  • UNIDAD 2. Ley séptima del 91

    emilymartUnidad 2. Ley séptima del 91 Actividad: Cuestionario sobre la ley séptima del 91 1) ¿Qué es competencia desleal y cuál es su efecto en la economía colombiana? Según su definición jurídica encontré que es un Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de maquinaciones

  • UNIDAD 2. PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS ACTIVIDAD: PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

    JSECHAGUEOUNIDAD 2. PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS ACTIVIDAD: PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de

  • UNIDAD 2. Procesos de selección de proveedores

    UNIDAD 2. Procesos de selección de proveedores

    helenasgUNIDAD 2. Procesos de selección de proveedores. 1.-Identificación de las fuentes de suministro. ¿Por qué crees que la empresa busca nuevos proveedores? ¿Piensas que todos los proveedores de nuestra empresa son igual de importantes? Tu empresa necesita productos para realizar su actividad económica por lo tanto necesita proveedores. Hay proveedores

  • UNIDAD 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS MARKETING MIX

    tat123Actividad: Mezcla de Mercadeo y Segmentación Para lograr el objetivo de la actividad el aprendiz deberá responder las siguientes preguntas. 1) Seleccione una empresa, describa brevemente que hace la empresa y que productos o servicios comercializa. Empresa Natural freshly: La empresa comercializa y proporciona medicina alternativa a base de productos

  • UNIDAD 2. “PROCESOS DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

    UNIDAD 2. “PROCESOS DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

    ivetjimNombre del estudiante: Ivette Maura Jiménez Hernández Matrícula: 126801 Grupo ME52 UNIDAD 2. “PROCESOS DE INTELIGENCIA DE MERCADOS”. Actividad 2 “Analisis de Porter” Lugar y fecha: Heroica Cuidad de Tlaxiaco, Oaxaca, a 17 de Febrero de 2020. PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING B) Reseña de la empresa. La idea del plan

  • Unidad 2.- Análisis e interpretación de los estados financieros

    Unidad 2.- Análisis e interpretación de los estados financieros

    cass09UNIDAD II.- Análisis e interpretación de los estados financieros 2.1. Concepto de análisis e interpretación de estados Financieros. Concepto: Es una técnica utilizada para determinar el significado relativo a las cifras de los estados financieros y conocer si guardan las proporciones debidas de acuerdo a cifras de otros años, de

  • Unidad 2.-Evidencia de Aprendizaje.- Procesos Individuales en una Organización

    Unidad 2.-Evidencia de Aprendizaje.- Procesos Individuales en una Organización

    AlceciliaCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Docente: Martín René Arellano Salto 21/03/2016 http://www.uts.edu.mx/Principal/images/Universidad/Convocatorias/logo_Unadm.jpg Unidad 2.-Evidencia de Aprendizaje.- Procesos Individuales en una Organización ________________ * ¿Cómo influyen los determinantes de la personalidad en el comportamiento de cada uno de los personajes del caso? En el caso de Jorge Álvarez, su temperamento y su entorno laboral

  • Unidad 2.-La relación colectiva en el trabajo

    Unidad 2.-La relación colectiva en el trabajo

    Loriss1991Unidad 2.-La relación colectiva en el trabajo EJERCICIO 1 a) Solo las empresas que tengan en la misma provincia o en municipios limítrofes dos o más centros de trabajo cuyas plantillas no alcancen los 50 trabajadores, pero que sumando todas ellas superen ese número, se podrá constituir un comité de

  • Unidad 2.. Analisis Financiero

    kriss96UNIDAD 2 EJERCICIO DE APLICACIÓN Análisis vertical-balance general ACTIVOS AÑOS 2003 2004 2005 Efectivo 137,03% 130,90% 130,76 Inversiones temporales 1,08% 1,04% 1,03% Cuentas x cobrar comerciales 6,02% 5,74% 5,74% Anticipos 1,94% 1,85% 1,85% Otros deudores 0,88% 0,84% 0,84% Inventarios totales 15,07% 14,38% 14,38% Cias vinculadas 3,31% 3,16% 3,16% Otros activos

  • Unidad 2: Analisis De La Relación Costo-Volumen-Utilidad

    jessica_222.3.2 De la mezcla de productos Es la combinación relativa de los volúmenes de productos o servicios que constituyen las ventas totales. Se pueden emplear unidos o indistintamente los siguientes enfoques: Enfoque sobre la base de la organización: se pondera desde abajo con cada uno de los vendedores, teniendo como

  • Unidad 2: El valor del dinero en el tiempo

    Unidad 2: El valor del dinero en el tiempo

    Fran SaldesFacultad de Economía y Negocios http://2.bp.blogspot.com/_Ws8Oo5beLDs/S9WIqrm4YWI/AAAAAAAAAAY/YaLeT8M-Dsw/s400/logo_uss.png Ingeniería Comercial Finanzas I Docente: Karin Bravo Fray Unidad 2: El valor del dinero en el tiempo Guía de Ejercicios Nº3 – Matemáticas Financieras 1. Al cabo de un año, un banco ha ingresado en una cuenta de ahorro por concepto de intereses $920.

  • Unidad 2: Fase 3 - Analizar las problemáticas macroeconómicas en la situación planteada

    Unidad 2: Fase 3 - Analizar las problemáticas macroeconómicas en la situación planteada

    Diego ForeroFundamentos de economía Unidad 2: Fase 3 - Analizar las problemáticas macroeconómicas en la situación planteada Presentado por Francisco Javier Muñoz Ramírez Código 1016049792 Presentado a Jairo Alberto Jaller Tutor Grupo: 102003_54 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ECBTI Bogotá DC Abril del 2020 Actividad 4 a. Explique

  • UNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA

    UNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA

    mileocampoUNIDAD 2: FASE 3 - CONSTRUIR EL ESCENARIO APUESTA ANGELICA JULIANA PARRA ELIZABETH MORENO QUICENO YAMILE GIRALDO OCAMPO LIBNI PERDOMO MOLANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROSPECTIVA ESTRATEGICA 26 DE NOVIEMBRE DE 2017 UNIDAD 2: FASE

  • Unidad 2: Fase 3 – Comprobación. Diseño de proyectos

    Unidad 2: Fase 3 – Comprobación. Diseño de proyectos

    crislyvallUnidad 2: Fase 3 – Comprobación Presentado por: Camila Alexandra Díaz Díaz Cód. 1.004.547.522 Andrea Burbano Chaves Cód. Crisly Marcela Vallejo Cód.1.085.297.331 Presentado a: Marco Antonio Agudelo Grupo: 102058A _ 474 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Diseño de proyectos Cead Pasto Noviembre del 2018 INTRODUCCION Presentar un plan

  • Unidad 2: Fase 3 – Planificar y decidir – Propuesta de emprendimiento solidario

    Maye MyvgUnidad 2: Fase 3 – Planificar y decidir – Propuesta de emprendimiento solidario Actividad colaborativa Entregado por Marleyi Vivas Cód. 1.124.859.522 Grupo 26 Entregado a Iván Enrique Sanabria Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Economía Solidaria Junio 2019 Tabla de contenido Pág. Objetivos………………………………………….……………………………………..…3 Introducción………………………..………….……………………………………...……4 Propuesta seleccionada………………………………….…………………………….…...5 Tipo de

  • Unidad 2: Fondo Fijo De Caja, Mercancías En Consignación Y Comisión

    adrianestrada123Índice Unidad 2: Fondo fijo de caja, mercancías en consignación y comisión 2.1 Concepto y finalidad del fondo fijo de caja 2.2 Funcionamiento del fondo fijo de caja 2.3 Registro contable del fondo fijo • Su creación del fondo fijo de caja • Su aumento o disminución delo fondo fijo

  • Unidad 2: Investigación de Mercados de Acuerdo a las Problemáticas de Mercadotecnia

    Unidad 2: Investigación de Mercados de Acuerdo a las Problemáticas de Mercadotecnia

    IvonneJoyseHdzInstituto Politécnico Nacional Descripción: Descripción: Resultado de imagen para esca santo tomas escudo Descripción: Descripción: Resultado de imagen para esca santo tomas escudo Escuela Superior De Comercio Y Administración Unidad Santo Tomas Licenciatura en Relaciones Comerciales Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa Práctica 2: Unidad 2: Investigación de Mercados de

  • Unidad 2: La metodologçia contable

    Unidad 2: La metodologçia contable

    MARIA STUnidad 2 La metodología contable 1 La contabilidad, generadora de información ordenada y clasificada, ayuda en la toma de decisiones tanto estratégicas como operativas. El hecho contable y las cuentas Hecho contable: cualquier modificación o cambio que se produzca en la empresa y que afecte o pueda afectar a su

  • Unidad 2: Los sistemas históricos de organización económica

    Unidad 2: Los sistemas históricos de organización económica

    karenholguin12UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES MATERIA: Macroeconomía PROFESOR: M.A. Héctor Terrazas Valenzuela ALUMNA: Karen Stephanie Holguín Rodríguez MATRÍCULA: P356865 Actividad: Resumen del libro Fundamentos de Economía Unidad 2: Los sistemas históricos de organización económica Cd. Delicias, Chihuahua, 01 de septiembre del 2021 Contenido Modos de

  • Unidad 2: Plan de acción

    Unidad 2: Plan de acción

    lizdhvfdrdftfINSTITUCIÓN EDUCATIVA Universidad Maya Cancún ALUMNA Lizet Palma Cáceres MATERIA Dirección ll 7° CUATRIMESTRE LICENCIATURA Cuales son los Principios de la Administración por Objetivos? | CONDUCE TU EMPRESA | Emprendimiento, Negocios e Inversion Administración de empresas MAESTRO Francisco Javier Vázquez Cruz PRIMER PARCIAL ACTIVIDAD Actividad 3 Introducción En el presente

  • Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    alexis rubilarUnidad 2: Proceso administrativo y sus funciones Objetivos Relacionar conceptos de dirección y control con procesos administrativos, considerando objetivos organizacionales. Modalidad Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Introducción. Hoy hablaremos de la empresa “Nestle Chile S.A aparte explicaremos por cómo opera su dirección o

  • Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    carolina aguilar troncosoUnidad 2: Proceso administrativo y sus funciones Objetivos * Caracterizar el concepto de planificación estratégica y sus elementos asociados en el proceso administrativo, en el contexto del mercado actual. Modalidad Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Desarrollo 1. Diseña: misión, visión y valores de

  • Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones

    fernandocamposlUnidad 2: Proceso administrativo y sus funciones Objetivos Relacionar conceptos de dirección y control con procesos administrativos, considerando objetivos organizacionales. Modalidad Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Fernando campos león Trabajo semana 7 administración Desarrollo En virtud de haber estudiado los diferentes conceptos de

  • Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones. Falabella

    Unidad 2: Proceso administrativo y sus funciones. Falabella

    Silvia AldereteUnidad 2: Proceso administrativo y sus funciones Objetivos * Caracterizar el concepto de planificación estratégica y sus elementos asociados en el proceso administrativo, en el contexto del mercado actual. Modalidad Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Misión, visión y valores de Falabella MISIÓN: La

  • Unidad 2: Proceso Contable Para La Elaboración De La Información Financiera.

    noemigdlUnidad 2: Proceso Contable para la Elaboración de la Información Financiera. Proceso Contable: la serie de etapas sucesivas del ciclo contable que permite transformar dato contables en informes contables. El proceso comienza con la selección de los hechos económicos y continúa con su anotación en diversos registros hasta llegar a