ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 372.976 - 373.050 de 385.917

  • UNIDAD 2: RECOLECCION Y CLASIFICACION DE LA INFORMACION

    angelsandiUNIDAD 2: RECOLECCION Y CLASIFICACION DE LA INFORMACION (Fotocopiar-Divulgar) Objetivo General: Aplicar formas de recolección y clasificación de la información; y, definir, calcular e interpretar medidas de intensidad. Subtemas:  Generalidades Una vez se ha recopilado la información estadística es necesario procesarla, es decir, someter estos datos a una serie

  • UNIDAD 3 1. ¿Qué es negociación?

    UNIDAD 3 1. ¿Qué es negociación?

    estebanponce698UNIDAD 3 1. ¿Qué es negociación? Es un proceso en el cual dos o más partes con un problema en común mediante técnicos de comunicación 2. ¿Por qué un negociador no debe aprender a mentir y a manipular para lograr los acuerdos, aun cuando se supone que se debe lograr

  • Unidad 3 actividad 1 Entorno y Cultura Organizacional

    Unidad 3 actividad 1 Entorno y Cultura Organizacional

    Jose Manuel Montesino MartinezUnidad 3 actividad 1 Entorno y Cultura Organizacional * Responsabilidad Empresarial: * Asumir voluntariamente la responsabilidad de los problemas sociales, ambientales y económicos con el fin de optimizar el valor para los grupos de interés. * Grupo de Interés: * es un conjunto de personas, organizadas en torno a un

  • Unidad 3 Actividad 4 Análisis y solución del problema

    Unidad 3 Actividad 4 Análisis y solución del problema

    Mariel RiveraUnidad 3 Actividad 4 Análisis y solución del problema Habilidades del Pensamiento Profesor: Cuauhtémoc Sánchez Vega Ariel Rivera Villaseñor ________________ Actividad 4 (Tarea).- Análisis y solución del problema. En esta actividad realizarás la elección de la(s) opciones que implementarás para solucionar el problema. Indicaciones: 1. Utiliza las plantillas (ubicadas en

  • UNIDAD 3 ACTIVIDAD 5 ÁREAS FUNCIONALES.

    ramonga2UNIDAD 3 ACTIVIDAD 5 ÁREAS FUNCIONALES. MATERIA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN. MAESTRA: FÁTIMA EDITH RAMÍREZ GÓMEZ. ALUMNO: ANTONIO BECERRIL SÁNCHEZ. GRUPO: ADM-1102-085. Empresa Unidad Económica Social en la que el capital, el trabajo y dirección se coordinan para lograr una producción que corresponda a los requerimientos del medio humano en el

  • Unidad 3 Actividades a Realizar

    POLOLITOAPORTE AL TRABAJO COLABORATIVO #2PRESENTADO POR:JADER ALEXANDER MARTINEZ SALASC.C. 1045.508.230CURSO:ETICA (PREGRADO)100001_397TUTORA:IVANIA LUCIA CAICEDO BACCAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA2012 Actividades a Realizar: El estudiante deberá analizar la siguiente frase: “No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales de los hechos”. Luego expondrá en el foro sus opiniones sobre la frase anotada.

  • UNIDAD 3 Análisis De Series De Tiempo

    saulnmtz3 Análisis de serie de tiempo. 3.1 Componentes de una serie de tiempo. Tendencia, es la componente de largo plazo que constituye la base del crecimiento o declinación de una serie histórica, como se presenta en la figura 1.1. Los fuerzas básicas que producen o afectan la tendencia de una

  • Unidad 3 Análisis Estratégico Interno

    paulthanatosUnidad 3 Análisis estratégico interno. 3.1 Diagnostico interno de la empresa. Cola-Cola FEMSA MEGA DISTRIBUIDORA: Oaxaca La coca cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta,5 Georgia. Inicialmente fue una mezcla de hojas de coca y semillas

  • Unidad 3 Anallisis De La Realidad En Mexico

    rubyrojel3.1 LA POLITICA DE INDUSTRIALIZACION DEL GOBIERNO MEXICANO. Los planteamientos antes expuestos sugieren un programa para avanzar en la política industrial en México y poder precisar puntos importantes. A continuación se establecen algunos criterios para establecer el programa a examinar. Es imprescindible constituir un organismo que elabore, evalúe y dé

  • Unidad 3 Compras

    ariadnarosasIntroducción. La negociación es un proceso inherente al hombre: ofrecemos, demandamos y buscamos en forma constante algún equilibrio en el acuerdo. Una de las áreas donde la negociación se toma más evidente es en el ámbito empresarial. En el contexto de mercados dinámicos y competitivos, distintos ejecutivos negocian con clientes,

  • Unidad 3 Compras

    laww943.1 Proveedores Tal y como se ha señalado en las unidades anteriores, una de las tareas del área de compras es evaluar a los proveedores. Para ello, es necesario saber, primero, quiénes son proveedores, con el fin de no limitarse, como sucede con frecuencia, el único proveedor que se conoce.

  • Unidad 3 Cortos

    dolcewyde estados financieros Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y desarrollo financiero de una entidad. Su propósito general es proveer de información de una entidad acerca de la posición financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios

  • UNIDAD 3 COSTO DE CAPITAL

    almayarabethUNIDAD 3 COSTO DE CAPITAL 3.1 DEFINICIONES BASICAS Costa de capital: • Es la tasa de rendimiento que una empresa debe recibir sobre sus inversiones proyectadas a fin de mantener el valor comercial de sus acciones. El costo de capital se mide en un punto determinado del tiempo y, refleja

  • Unidad 3 De Costos De Comercializacion

    marcovielmasINDICE INTRODUCCIÓN I. COSTOS DE DISTRIBUCION …………4. II. DEFINICION DE NATURALEZA E IMPORTANCIA 5 III. CLASIFICACION: OBJETIVA, FUNCIONAL Y OCURRENCIA EN LOS VOLUMENES DE VENTA …………………………………………………………5 IV. BASES DE PRORRATEO Y ASIGNACION DE LOS COSTOS DE COMERCIALIZACION 7 V. CANALES DE DISTRIBUCION 9 VI. COSTOS DE COMERCIALIZACION MARGINALES 10 PORTAFOLIO

  • Unidad 3 De Mercadotecnia

    alehkarrillo3.1 Mercado de Consumo Mercado: Está compuesto por grupo de compradores y vendedores que están en un contacto lo suficientemente próximo para que las transacciones entre cualquier de ellos afecte las condiciones de compra o venta de los demás. Consumo: Acción por la cual los diversos bienes y servicios son

  • Unidad 3 Define que es efectivo.

    Unidad 3 Define que es efectivo.

    menganita221. Define que es efectivo. R. Son activos de los que se puede disponer en cualquier momento, porque se tienen físicamente o porque se encuentran depositados en una institución de crédito. 2. Qué compone al efectivo? R. Lo componen: Monedas. Billetes. Documentos bancarios Cheques. 3. Define que son inversiones temporales.

  • UNIDAD 3 DERECHO MERCANTIL

    licenescencePIB EN MÉXICO. Concepto. Esta variable da el producto interno bruto (PIB) o el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una nación en un año determinado. El PIB al tipo de cambio de paridad del poder adquisitivo (PPA) de una nación es la suma de

  • Unidad 3 Dinamica Social

    heriiSullivanUNIDAD 3 DINAMICA SOCIAL 3.1 TIPOLOGIA DE LOS GRUPOS PARA ENTENDER EL TEMA ES NECESARIO DEFINIR QUE ES TIPOLOGÍA Y QUE SON LOS GRUPOS. TIPOLOGÍA: CONJUNTO DE TERRENO, CONSTITUCIÓN Y TEMPERAMENTO, QUE DAN LUGAR A LA FORMA DE REACCIONAR DE UN INDIVIDUO A CUALQUIER AGRESIÓN O AMENAZA A SU EQUILIBRIO,

  • UNIDAD 3 DIRECCION ESTRATEGICA

    fabiolarodelo13.2.3 Valor Presente Neto (VPN). Concepto. El Valor Presente Neto (VPN) es el método más conocido a la hora de evaluar proyectos de inversión a largo plazo. El Valor Presente Neto permite determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: MAXIMIZAR la inversión. El Valor Presente Neto permite

  • Unidad 3 Dise;o Organizacional

    Concepto de Empowerment Su significado en español deriva de las palabras potenciar, poder, capacitar y permitir, entre otras. Abarca todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la organización le otorga a sus trabajadores la tecnología e

  • UNIDAD 3 DISEÑO ORGANIZACIONAL

    mara203.1 EMPOWERMENT Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. un equipo con empowerment Son grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran

  • Unidad 3 Documentos Por Cobrar

    gerald1994UNIDAD 3: CUENTAS POR COBRAR 3.1 CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA Las cuentas por cobrar son, al igual que cualquier activo, recursos económicos propiedad de una organización, los cuales generarán un beneficio en el futuro. Forman parte de la clasificación de activo circulante. 3.2 PRINCIPALES CUENTAS POR COBRAR - Clientes: Son

  • Unidad 3 Economia En La Red

    gabicitabonitaInstituto Tecnológico de Tapachula Tarea: Trabajo documental sobre la unidad 3: “Administración de la economía en la red” Materia: Comercio Electrónico Profesora: L.I.A. Mayra Yazmín López Rosales Presenta: Gabriela Avila Solis Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas., 26 de Abril del 2013. ÍNDICE. UNIDAD 3. Administración de la economía en

  • Unidad 3 El mercado Actividad 2 Segmentación de mercados

    Unidad 3 El mercado Actividad 2 Segmentación de mercados

    susi200Logística y Transporte Mercadotecnia Unidad 3 El mercado Actividad 2 Segmentación de mercados Docente en línea: Maestra Luz del Carmen Corte Estudiante: Flor Azucena Jiménez Matricula: ES1521200262 Fecha: 26 de febrero del 2019 URL del video disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=w3F52hfZC-M&list=UUvRmoa52Kum-LyCDx_-1GXA Antecedentes de la empresa En 1909 el químico y empresario

  • UNIDAD 3 ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    UNIDAD 3 ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    Checo005Cuadernillo de trabajo de: Sergio A. Castaño Ponce de Leon Fundamentos de Mercadotecnia INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION http://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg (ESCA) http://www.escasto.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/Escudo.png UNIDAD SANTO TOMAS UNIDAD 3 ELEMENTOS DE LA MERCADOTECNIA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACTIVIDAD 1 MI CUADERNILLO DE TRABAJO SERGIO ACZEL CASTAÑO PONCE DE LEON

  • Unidad 3 Emprendedor Y Inovavion

    kikizzUnidad 3 Técnicas para generar equipos creativos. INTRODUCCIÓN Sabemos que por un lado existen la Creatividad y la Innovación (como capacidad de las personas y como capacidad de las organizaciones respectivamente) y por el otro los Equipos de Trabajo, con sus aspectos positivos (maximización de los resultados, mejoramiento del ámbito

  • Unidad 3 Empresa Primero que nada ¿Que es una empresa?

    Unidad 3 Empresa Primero que nada ¿Que es una empresa?

    MAYRAVUnidad 3 Empresa Primero que nada ¿Que es una empresa? Es un grupo o una organización que produce bienes o distribuye servicios que tiene como fin la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Dentro de la clasificación se encuentran: Según su actividad o giro: * Industriales: su actividad es

  • Unidad 3 entorno macroeconomico

    Unidad 3 entorno macroeconomico

    CarlangasmangasFACULTAMIENTO Y DELEGACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Carlos García Cruz NOMBRE DEL DOCENTE: DULCE MARISOL ARTEAGA CARRERA: IGEM GRADO: 4 GRUPO: 1 MATRICULA: 15021173 MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS ll En el presente ensayo desarrollaremos el tema de el Facultamiento y la Delegación, como se aplica cada uno de ellos, la importancia

  • Unidad 3 Estado De Costo De Produccion De Ventas

    josuelofulUnidad 3 Estado de Costo de Producción y Ventas 3.1Contenido del costo de producción y ventas Es el documento por excelencia que es elaborado por la contabilidad de costos y que muestra claramente la determinación o proceso del costo de producción, así como las cuentas que se utilizaron para llegar

  • Unidad 3 Estructura Del Mercado

    anma120813UNIDAD III ESTRUCTURA DEL MERCADO CONCEPTO DE MERCADO: El mercado es un conjunto de compradores y vendedores, que por medio de sus interacciones reales o potenciales que determinan el precio de un producto o de un conjunto de productos. El mercado es, también, el ambiente social que propicia las condiciones

  • Unidad 3 Estudio De Mercado

    Leslie.sjaUnidad 3 ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes

  • Unidad 3 Estudios Cuantitativos

    omi070989.1 LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS Definición: La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Funciones: La Metodología Cuantitativa es aquella que

  • Unidad 3 Evaluacion De Proyectos

    mariowrkUnidad 3 3.1 Definición y Objetivo del Estudio de Mercado Definición de estudio de mercado Es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el mercadólogo a través de la información, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercado; para generar, refinar

  • Unidad 3 Facultamiento Y Delegacion Habilidades Directivas 2

    Gaanzo0Unidad III: facultamiento y delegacion. Toda empresa, grupo u organización que se considera exitoso(a), hoy en día tienden a generar esquemas de poder compartido donde todo el personal (presidente, directivos, obreros, etc.) es responsable del destino de su empresa. Sin embargo, solamente aquellas corporaciones que tengan un adecuado grado de

  • Unidad 3 Funcion Administrativa

    boliroj95ENSAYO 3.5 Proceso de organización 3.5.1 División del trabajo 3.5.2 Jerarquización 3.5.3 Tipos de autoridad 3.5.4 Departamentalización 3.5.5 Descripción de actividades Para detallar todo el trabajo que debe ejecutarse para alcanzar las metas de la organización. Toda organización se crea para lograr un conjunto de propósitos, todas las finalidades se

  • Unidad 3 Gestion De Capital Humano

    itzelgarcialUnidad 3 Proceso de integracion de personal 3.1 Proceso de Integración Personal Al momento de que una persona se integra a una nueva empresa, desconocida para él, o a un nuevo grupo de trabajo, se da un proceso llamado “socialización” entre el nuevo empleado y la organización. La socialización es

  • Unidad 3 herramientas de gestión empresarial

    Unidad 3 herramientas de gestión empresarial

    Mercedes BáezTRABAJO PRACTICO N°4 Cuadro Comparativo: HERRAMIENTA CONCEPTO OBJETIVO CARACTERISTICA Reingeniería Es una herramienta de gestión que consiste en reinventar o rediseñar los procesos de una empresa de una manera radical, de tal modo que sea capaz de lograr mejoras espectaculares en medidas críticas tales como costos, calidad, servicio y rapidez.

  • UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CONTABLE SOCIAL

    UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CONTABLE SOCIAL

    Harold AlvarezUNIDAD 3 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN CONTABLE SOCIAL ORICEL PATRICIA MENDEZ HAROLD ALVAREZ PINEDA EDGARD GONZALEZ VARGAS Grupo 112001A_291 Tutor Dra. ELENA RESTREPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL BOGOTA NOVIEMBRE 2016 ________________ Contenido Objetivo general Objetivos específicos 1. CONTABILIDAD 1.1. Definición de Contabilidad 1.2. Explicación

  • Unidad 3 Investigacion De Mercados

    alejayunn3.1 3.2 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.3 3.3.1 Los estudios cuantitativos: definición, concepto, funciones, características, ventajas y desventajas. Estudios Ad-hoc Trackings: por la frecuencia con que se realice Especiales: de acuerdo a la problemática a resolver Técnicas de recopilación Diseño de formatos de observación (shopper): estructurada y no estructurada,

  • Unidad 3 Iso 26000

    dianaitca1993¿QUÉ ES LA NORMA ISO 26000? La ISO 26000 (Responsabilidad Social) es una guía que establece líneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés). ISO 26000 es una Norma internacional ISO que ofrece guía en RS. Está diseñada

  • Unidad 3 Logistica

    luisv33.2 Estrategias En La Distribución En La Cadena De Suministros Hablar de la distribución de artículos a los consumidores finales es hablar de uno de los temas más sensibles dentro de la logística, debido a su complejidad, su alto costo y sobre todo del tiempo de respuesta hacia el cliente,

  • Unidad 3 Macroeconomia

    emilianojj3.1 Análisis y descripción de puestos. 3.1.1 El puesto desde la perspectiva de la Organización. 3.1.2 Concepto y utilidad del análisis de puestos (tradicional y con base en competencias). 3.1.3 Análisis de puesto y entorno legal. 3.1.4 Usos de la información del análisis de puestos. 3.1.5 Técnicas y métodos para

  • Unidad 3 Manejo de materiales

    Unidad 3 Manejo de materiales

    elmoisesUnidad 3 Manejo de materiales Incluye consideraciones de movimiento, tiempo,lugar, cantidades y espacio donde se debe asegurar que las partes ,materiales prima, material en proceso, productos terminados se desplacen periódicamente de lugar en lugar . un buen manejo de materiales asegura que ningún proceso de producción o usuario sera afectado

  • UNIDAD 3 MARKETING Entorno marketing

    UNIDAD 3 MARKETING Entorno marketing

    really2311UNIDAD 3 MARKETING Entorno marketing: ¿Para qué se analiza el entorno? Se analiza ya que influye en el comportamiento del mercado y en las decisiones de la marketing de la empresa El análisis condiciona el desarrollo de la relación de intercambio, permite anticipar cambios y medir el efecto sobre los

  • Unidad 3 Medios Prmocionales

    DavoAdizad3.1 ESTAMPILLAS COMERCIALES, CONCEPTO, VARIEDADES DE ESTAMPILLAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS Concepto Las estampillas se entregan a los clientes en proporción al valor de sus compras. Cada estampilla tiene un valor marcado, el que no puede ser cambiado por dinero en efectivo. Estas estampillas pueden ser acumuladas y entonces pueden ser

  • Unidad 3 Merca

    Angie_AlquiMercados de Consumo y de Negocios, Comportamiento de Compra y Segmentación. 3.1 MERCADOS DE CONSUMO Los mercados de consumo están integrados por los individuos o familias que adquieren productos para su uso personal, para mantenimiento y adorno del hogar. • Mercados de productos de consumo inmediato. Ej: La alimentación. Son

  • UNIDAD 3 MERCADO DE CAPITALES

    UNIDAD 3 MERCADO DE CAPITALES

    MARTINEZ CASTAÑEDA ANGELA VIVIANAMERCADO DE CAPITALES ANGELA VIVIANA MARTINEZ CASTAÑEDA 202015542 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA TUNJA 2020 MERCADO DE CAPITALES ANGELA VIVIANA MARTINEZ CASTAÑEDA 202015542 Presentado a la Profesora SONIA CASTRO Tutor Mercado de Capitales UNIVERSIDAD

  • Unidad 3 Mercados De Consumo Y De Negocios, Comportamiento De Compra Y Segmentación.

    BOCANEGRAHDZ3.1 mercado de consumo  3.1.1 modelo de conducta del consumidor Comportamiento del consumidor: Actividades que las personas efectúan al obtener, consumir y disponer de productos y servicios. Comportamiento del consumidor: Es el estudio de personas, grupos u organizaciones y los procesos que siguen para seleccionar, conseguir, usar y disponer

  • Unidad 3 Mercadotecnia

    sameryrINTRODUCCION La segmentación es el término dado al agrupamiento de clientes con necesidades similares mediante el uso de diferentes variables. Una vez que esto se ha hecho, los segmentos se pueden acceder mediante un número de estrategias de enfoque. El paso siguiente en el proceso es conocido como posicionamiento y

  • Unidad 3 mercadotecnia. CAMBIOS CREATIVOS PARA SU NEGOCIO.

    Unidad 3 mercadotecnia. CAMBIOS CREATIVOS PARA SU NEGOCIO.

    celso041209METODO 635 Negocio: pastelería ¡SWETDELY! Se buscaría principalmente un local el cual este en calles transitadas. Su fachada seria llamativa para la vista incluyendo figuras de plástico en forma de postres, globos etc. El local comercial constaría de área climatizada Tendrían un inmobiliario cómodo y acogedor para aquellas personas que

  • Unidad 3 Modelos De Depreciacion

    itcadianaUNIDAD 3. MODELOS DE DEPRECIACION 3.1 TERMINOLOGÍA DE LA DEPRECIACIÓN Y LA AMORTIZACION A continuación se definen algunos términos comúnmente utilizados en depreciación. La mayoría es aplicable tanto a corporaciones como a individuos que poseen activos depreciables. Depreciación: es la reducción en el valor de un activo. El método empleado

  • Unidad 3 Modulo No.5 sobre INVENTARIO

    Unidad 3 Modulo No.5 sobre INVENTARIO

    victoria1818AUXILIAR DE CONTABILIDAD ACTIVIDADES Unidad 3 Modulo No.5 sobre INVENTARIOS Introducción a Inventarios Actividad no. 2 Métodos de Registro Periódico y Perpetuo Objetivos de la actividad: Realizar las transacciones, pase al Mayor, Balanza de Comprobación y Estado de Resultados, bajo los Métodos de Registro Periódico y Perpetuo. Descripción de la

  • Unidad 3 MPV

    angiechavez7LOS MEDIOS DE PROMOCIÓN DE VENTA A NIVEL DETALLISTA El detallista es un canal de distribución que hace llegar la mercancía al consumidor final. Incrementar la afluencia de compradores a la tienda es un problema que debe resolver el detallista. Se obligación es atraerles y venderles. Con ese propósito coordina

  • Unidad 3 Organización Empresarial Roberto Mendez

    Unidad 3 Organización Empresarial Roberto Mendez

    karciniegadhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/logoFIME.gif Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad Autónoma De Nuevo León Ingeniero Administrador de Sistemas Capítulo 3 Casos prácticos C.P. Roberto de Jesús Méndez Caceres Organización Empresarial Salón: 9302 N4-N5-N6 Martes Arciniega Duarte Kevin 1630106 21 de febrero 2017 Capítulo 3 Ideas y conceptos básicos Departamentalización por números

  • Unidad 3 Planeacion Y Administración De La Capacidad De Produccion

    Aliva.g.sUnidad 3: Planeación y administración de la capacidad de producción 3.1 Medidas de capacidad de producción A que se le llama capacidad de producción: Es la tasa máxima de producción factible Responde la siguiente pregunta que es la siguiente. ¿Cuánto puedo producir? Esta incógnita es importante para cualquier dimensión de

  • Unidad 3 Predicciones UNAM

    chiorosales1209Crecimiento exponencial La tasa de crecimiento y el parámetro r ALUMO: ALFREDO LOZADA OLVERA ASESORA: MARTHA CORONA TINOCO CULTIVO Página 7/17 1. En un cultivo se colocan inicialmente 50 especímenes. Cada bacteria se reproduce por fisión binaria cada cuarto de hora. Encuentra la función que proporciona el tamaño de la

  • Unidad 3 Sistema De La Informacion De La Mercadotecnia

    yen.saoriIntroducción A demás de información acerca de sus competidores y sucesos del entorno, el mercadólogo a menudo requiere estudios formales de situaciones específicas. Por ejemplo, Bayer quiere saber qué estímulos serán más eficaces en los anuncios de su analgésico Aleve. O Toshiba desea conocer cuántas y qué tipo de personas

  • Unidad 3 Sistemas De Manufactura

    ALIPI3.1 TOPS (EQUIPOS ORIENTADOS A LAS SOLUCION DE PROBLEMAS). Las Ocho disciplinas para la resolución de problemas (en inglés Eight Disciplines Problem Solving) es un método usado para hacer frente y resolver problema usado frecuentemente por ingenieros de calidad y otros profesionales. Las 8D son una metodología que permite a

  • Unidad 3 tdc empresa Mas Net, S.L

    Unidad 3 tdc empresa Mas Net, S.L

    yoli1974Tarea 3.1 Tarea para TDC03. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. La empresa Mas Net, S.L. se dedica a la comercialización de productos de limpieza, tiene abierta una cuenta corriente con la Caja Norte y las operaciones relacionadas con los gastos y los ingresos que ha realizado en

  • Unidad 3 Ventas

    danielminishinUNIDAD III – La información como base de la actividad de ventas. 1. Tipos de información que debe conocer el ejecutivo de ventas 1. Social. 2. Económica. 3. Política. 4. Del mercado. 5. Del producto. 6. De la competencia. 7. De los prospectos. En una época de globalización y de

  • Unidad 3 Wal-Mart

    Unidad 3 Wal-Mart

    Rafael QuiñonesWal-Mart Una organización con el tamaño y el poder de Wal-Mart es un blanco fácil de las críticas, y la tienda ha sido objeto de serios ataques lo mismo por los bajos salarios y mínimas prestaciones médicas que por las tácticas de presión intensa sobre los proveedores y por sus

  • Unidad 3 Y 4 Costos

    luisbipolar3.1 CONTENIDO DEL ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA El contenido del estado de costo de producción y ventas puede ser más o menos amplio, según se prefiera el análisis completo del costo de ventas en una empresa industrial o de transformación, o se limite al análisis del costo

  • Unidad 3 y 4 creditos y cobranzas

    Unidad 3 y 4 creditos y cobranzas

    LoreeKissUNIDAD III Y IV UNIDAD III: COBRANZAS; UNIDAD IV FINANCIAMIENTO ________________ INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………2 UNIDAD III 3.1. GENERALIDADES………………………………………………………………3 3.1.1. CONDUCTOS DE COBRANZAS………………………………………..4 3.1.2. CLASES POLITICAS………………………………………………………….7 3.1.3. SISTEMAS DE COBRANZAS……………………………………………..9 3.2. METÓDOS DE CORANZA……………………………………………………10 3.3. CONTROLES DE COBRANZA…………………………………………………14 3.3.1. FINANCIEROS…………………………………………………………………..18 3.3.2. ERP…………………………………………………………………………………..19 UNIDAD IV 4.1. INSTITUCIONES FINANCIERAS…………………………………………………20 4.2. FINANCIAMIENTOS BANCARIOS……………………………………………..21 4.2.2. TIPOS

  • Unidad 3 y 4 series de tiempo

    Unidad 3 y 4 series de tiempo

    leonardo123455UNIDAD 3 SERIES DE TIEMPO Introducción Los pronósticos o predicciones son una herramienta esencial en cualquier proceso de toma de decisiones sus usos varían desde la determinación de requerimientos de inventario para una zapatería local hasta la estimación anual de ventas de juegos de video, teléfonos celulares, computadoras etc… La

  • Unidad 3 Y 4 Tendencias

    Luisillo18Unidad 3 3.1 Directrices Actuales en la economía mundial en la actualidad 3.1.1 Antecedentes. Tres grandes acontecimientos político-económicos abren el presente siglo. El primero, el lanzamiento por la Unión Europea del Euro como nueva moneda de curso mundial. Esto presupone un importante grado de consolidación de la Unión Europea como

  • Unidad 3, Actividad 1.- Los estados financieros básicos

    Unidad 3, Actividad 1.- Los estados financieros básicos

    byga92Unidad 3, Actividad 1.- Los estados financieros básicos. Alumna: Gabriela Navarro Báez. Docente: Ricardo Barrera Paredes. Matrícula: ES1611307424. Materia: Introducción a la Contabilidad. Primer Semestre. Bloque 2. Gestión y Administración de PyME. Fecha de entrega: 11 de junio de 2016. Instituto de Investigaciones Agropecuarias Balance General al 31 de diciembre

  • UNIDAD 3- SEMANA 3 CASO JUAN

    UNIDAD 3- SEMANA 3 CASO JUAN

    Daniela PenagosPSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD 3- SEMANA 3 CASO JUAN DAHIANA KATHERINE PARRA PINILLA DOCENTE: MARÍA PAULA ARÉVALO VIII SEMESTRE PSICOLOGÍA DISTANCIA 2019 CASO JUAN Juan es un niño de 5 años que ingresa al grado preescolar. Se queda llorando cuando lo dejan en la escuela y no logra socializar con sus

  • UNIDAD 3. ANALISIS ESTRATÉGICO INTERNO

    UNIDAD 3. ANALISIS ESTRATÉGICO INTERNO

    Gabriela2181. diagnostico interno de la empresa ¿Para qué sirve el diagnostico interno de la empresa? Para identificar fortalezas debilidades de la organización, para obtener información que permita generar estrategias información que permita generar estrategias para lograr una ventaja competitiva. ¿Explica los pasos para generar un diagnóstico interno? Los administradores deben

  • Unidad 3. Branding personal. Actividad 3. Descubrimiento de la marca personal.

    Unidad 3. Branding personal. Actividad 3. Descubrimiento de la marca personal.

    Maw0706Unidad 3. Branding personal. Actividad 3. Descubrimiento de la marca personal. Arellano Williams Mariana. Escuela Bancaria y Comercial. Hablamos de autoestima como sinónimo de sentirnos bien con nosotros, de tener seguridad en lo que hacemos y saber que es lo que queremos. La autoestima determina la actitud con la que

  • Unidad 3. Contabilidad de costos

    Unidad 3. Contabilidad de costos

    Jose Ignacio Diaz MontufarUnidad 3. Contabilidad de costos Costos: una entidad económica debe contar con diversos sistemas de información para la toma de decisiones; sin embargo, debemos aclarar que no existes dos sistemas de información idénticos ya que sería imposible implementar en cualquier tipo de empresa el mismo tipo de información para satisfacer

  • UNIDAD 3. DISEÑO ORGANIZACIONAL, EL MARCO LEGAL Y FISCAL.

    UNIDAD 3. DISEÑO ORGANIZACIONAL, EL MARCO LEGAL Y FISCAL.

    ZIGATECitesco_logo Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Dirección de ingeniería: ______________ Formato de actividades Alumno: José Antonio Ziga Megchun Asignatura: Grado y grupo: 8-A Carrera: Ingeniería en Administración Nombre de la unidad: No. De Unidad: Docente: Fecha: TIENDA ON LINE BLACK- SHAR DESCRIPCIÒN DEL SERVICIO: Proponemos constituir una empresa, la cual

  • Unidad 3. El conocimiento y formación de profesionales

    Unidad 3. El conocimiento y formación de profesionales

    andresmtzmtzResumen: Unidad 3. El conocimiento y formación de profesionales. En esta unidad vemos como el concepto de conocimiento ha ido evolucionando al igual que la humanidad, veremos cómo es que cambia con relación a los profesionistas que van saliendo en generación con generación; para esto vemos dos conceptos muy importantes

  • UNIDAD 3. EMPRESAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

    UNIDAD 3. EMPRESAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

    mayterivera DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 3. EMPRESAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. Esta evidencia de aprendizaje aplicarás todos los conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello, seleccionarás una PyME cuyos procesos no sean sustentables con la finalidad de promover el desarrollo sustentable en la empresa. Instrucciones: 1. Selecciona

  • UNIDAD 3. ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL

    UNIDAD 3. ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL

    ideleneUNIDAD 3. ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Una persona al ser profesional con su trabajo tiende a tener la mayor ética para ello ya que si esta cumpliendo con su profesión adecuadamente se dice que es ético profesionalmente y esto no le traerá problemas en lo absoluto como por ejemplo

  • Unidad 3. Integración del plan logístico

    Unidad 3. Integración del plan logístico

    jonathanmatusoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO. Ingeniería en Logística y Transporte. Docente: Angelica García García Asignatura: Plan logístico Alumno: Jonathan Navarro Pozos Matricula: ES1511101398 Grupo: LT-LPLG-1802-B2-001 Unidad 3. Integración del plan logístico Actividad 1 Planes de la Gestión. Introducción Durante el desarrollo de esta actividad, analizamos el proceso de