ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS Y SITUACION DE SALUD


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  5.724 Palabras (23 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 23

ANALISIS Y SITUACION DE SALUD

Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonías y SOB (asma) en el Perú, hasta la SE 39 – 2013

La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud, realiza la vigilancia epidemiológica de la tendencia y el comportamiento de las IRA desde 1999, a través de la Directiva Nº 001-DGSP/SUBPCIRA-02/99, que fue actualizada con la directiva sanitaria Nº 046- MINSA/DGE-V.01 con R.M. Nº 506-2012/MINSA del 18 de junio de 2012, que norma la notificación de las IRA, neumonías y defunciones por neumonía, con prioridad en los grupos de riesgo: menores de 5 años y de 60 años a más a nivel nacional, en forma colectiva, de más de 7 mil establecimientos de salud (públicos y privados) seleccionados como unidades notificantes de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE).

Situación actual

IRA en menores de 5 años

En el Perú, hasta la SE 39 del presente año, se han notificado 2235193 episodios de IRA en menores de 5 años, con una incidencia acumulada (IA) de 7702,1 episodios de IRA x 10000 menores de 5 años, observándose un incremento de 4,0 % en relación a la IA reportada para el mismo período del año 2012

Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de IRA x 10000 menores de 5 años fueron: Lima Este (19783,8), Moquegua (16556,0), Arequipa (14822,0), Ucayali (13290,6) y Callao (12927,1).

Neumonías en menores de 5 años

Hasta la SE 39, se notificaron 24915 episodios de neumonía en menores de 5 años, que representa una IA de 85,9 episodios de neumonía x 10000 menores de 5 años. La TIA ha disminuido en los 5 últimos años y en el 2013 esta tendencia se mantiene. El 36,6 % (9116/24915) de los casos fueron hospitalizados.

Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de neumonía x 10000 menores de 5 años fueron: Lima Este (325,5), Ucayali (253,8), Loreto (191,6), Pasco (138,9) y Moquegua (132,2).

La curva epidémica de las IRA en menores de 5 años, del año 2013, presenta una tendencia descendente en las últimas 4 SE, manteniéndose en la zona de éxito del canal endémico de IRA.

La curva epidémica de las neumonías en menores de 5 años presenta una tendencia descendente y se mantiene en la zona de éxito.

Mortalidad de neumonías en menores de 5 años

A la SE 39-2013, para el país se han notificado 330 defunciones por neumonía siendo el 56,1 % (185/330) intrahospitalarias.

La tasa de letalidad (TL) por neumonía en menores de 5 años a nivel nacional es de 1,3 % y las DISA/DIRESA/GERESA con mayores tasas de letalidad son: Junín (3,9 %), Cutervo (3,7 %), Puno (3,2 %), Ayacucho (3,1 %) y Huancavelica (2,9 %).

Las DISA/DIRESA/GERESA con mayor número de defunciones son Loreto (49), Puno (39), Junín (34), Cusco (26) y Huánuco (20).

Durante el período 2010-2013(SE 39), dentro del grupo de menores de 5 años, la mayor proporción de defunciones se presenta en el grupo de 2 a 11 meses de edad (Fig. 5).

Neumonías en menores de 5 años por regiones naturales

A la SE 39 del 2013, la IA de neumonías x 10000 menores de 5 años es mayor en la región de la selva y se observa una tendencia descendente para las 3 regiones naturales (Fig. 6).

Neumonías en adultos mayores (de 60 años a más)

Para los adultos mayores (de 60 a más años) considerados como grupo de riesgo para neumonías, a la SE 39-2013, se han notificado 7724 episodios de neumonía con una IA a nivel nacional de 27,5 x 10000.

Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan mayores IA por 10000 adultos mayores son Arequipa (76,9), Pasco (67,4), Lima Este (64,1), Huancavelica (60,8) y Cusco (57,9).

Se han notificado 612 defunciones en este grupo de riesgo, con una TL nacional de 7,9 %. El 75,3 % (461/612) de las defunciones por neumonías fueron intrahospitalarias.

Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan mayor TL son: Tacna, Lima Sur, Ica, Región Lima y Huancavelica. Del total de neumonías se han hospitalizado el 45,7 % (3532/7724).

Síndrome obstructivo bronquial en menores de 5 años

Hasta la SE 39-2013, se han notificado 151278 episodios de síndrome obstructivo bronquial (SOB)/asma en menores de 5 años, con una IA de 52,1 episodios de (SOB)/asma x 1000 menores de 5 años, menor al año 2012.

Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan la mayor IA son Lima Este (336,0), Callao (217,2). Loreto (111,1), Lima Ciudad (89,3) y Región Lima (84,9).

Conclusiones

• Se observa un incremento en la IA de IRA en menores de 5 años de 3,9 % comparada con el mismo período del año anterior y la tendencia de su curva epidémica es descendente las últimas semanas.

• La IA de neumonías es de 85,9 x 10000 menores de 5 años, similar al año 2012 y la tendencia de la curva epidémica es descendente y se encuentra en la zona de éxito del canal endémico.

• Se han notificado 330 defunciones por neumonía en menores de 5 años elevándose esta cifra en relación al año 2012 con un incremento de 13,8 %. Del total de fallecidos el 53 % correspondió a menores entre 2 a 11 meses, el 30 % fueron menores de 2 meses y el 17 % menores de 1 a 4 años.

• La tasa de letalidad por neumonías en menores de 5 años es de 1,3 % y se mantiene estable durante los últimos cuatro años.

• En el otro grupo de mayor riesgo por neumonías, el de 60 años a más, la IA es de 27,5 x 10000, mayor que en el 2012.

• En el grupo de 60 años a más, la TL es de 7,9 % siendo menor que en el 2012.

Recomendaciones

• Fortalecer las acciones de prevención de IRA y neumonías con énfasis en los grupos de mayor riesgo menores de 5 años y en las personas de 60 años a más.

• Realizar el monitoreo de las actividades programadas en el marco del Plan de Gestión de Riesgos y Desastres en Salud frente a la Temporada de Frío, priorizando los distritos de mayor riesgo.

• Promover en la población el reconocimiento precoz de las señales de alarma en neumonía, así como en el personal de salud con la finalidad de que se detecten y atiendan en forma oportuna las neumonías y se disminuya el riesgo de muerte.

• Fomentar campañas de vacunación contra influenza y neumococo con énfasis en los grupos de mayor riesgo, asimismo hábitos saludables a fin de reducir la transmisión de infecciones respiratorias.

Epidemiología de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad

EPIDEMILOGY OF COMMUNITY-ACQUIRED

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com