ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis e interpretación de los resultados


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2018  •  Ensayos  •  601 Palabras (3 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 3

Análisis e interpretación de los resultados

              En el caso de mi hijo el neurólogo no observo alteración en caso cerebral o en           aliteración cognitiva y no tenía alteración a nivel de conducta si solo necesitaba  terapias.entrevistado5

Sabemos que el autismo es una alteración de la conducta de la cual el que la padece manifiesta un grupo de agentes, por ello es necesario que los expertos descarte todas los posibles tipos, o grados  de autismo y con esto poder tener un diagnóstico y tratamiento específico.

Se le dificulta darse a entender con otras personas, con sus maestros si se comunica y se relaciona bien, después de varios meses a logrado conectar a más. entrevistado3

El autismo es una alteración en la conducta no es extraño ver a un niño que tiene autismo al cual no se le dificulte el hablar, e comunicarse, el expresarse y dar a entender que es lo que piensa, siente, o quiere ya que este síndrome afecta directamente en esta áreas de interacción, comunicación y las relaciones interpersonales es muy obvio que se les dificulta.

En realidad es bastante normal para un niño de tres años, lo que se le dificulta las corridas (que es muy rígido y corre lo mismo) no le gusta variar, sus rutinas son muy típicas, le cuesta hablar entonces es ahí donde hay episodios de estrés, pero si se sabe lo que le gusta y sus rutinas es bastante predecible en sus necesidades.entrevistado3

Generalmente la vida de una persona con autismo no es tan diferente a la de una persona que no la padece, con la única diferencia que sus rutinas no sufren mucho cambias ya que al tener un cambio repentino puede ocasionar conductas no deseadas y con esta perjudicar el avance que se  a logrado con el niño.

Las matemáticas, es increíble que a sus 3 años se sabe los numero del uno al veinte en español e inglés, además conoce y se sabe las letras del abecedario en inglés, los colores primarios en ingles pero sobre todo su capacidad numérica.entrevistado3

 Padecer de autismo no convierte a la persona  en discapacitada, ese a comprobado científicamente que las personas  que tiene autismo en algún aspecto de su vida sobresalen más que una persona que no padece de este trastorno, con esto nos da a entender que aun teniendo una alteración en  la conducta pueden llegar a hacer una persona  dotada en inteligencia.

Se le dificulta darse a entender con otras personas, con sus maestros si se comunica y se relaciona bien, después de varios meses a logrado conectar a más.entrevistador3

Una de las principales conductas de un niño con autismo es la falta de interacción con las demás personas y la poco comunicación que este logra tener con los demás, ya que le autismo es una alteración en la conducta este siempre tendrá diversos problemas en la interacción interpersonales de la persona que lo padece, y los cambios que ha realizado el individuo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com