ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendiendo En La Escuela


Enviado por   •  24 de Enero de 2015  •  2.505 Palabras (11 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 11

República Bolivariana De Venezuela.

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.

Unidad Educativa Bolivariana “San Pablo”.

Bailadores - Estado Mérida.

2do proyecto de aprendizaje:

Conociendo mi cuerpo me cuido y me quiero más

Docente de Aula:

Lcda. Coromoto Pereira

Grado: Sexto Sección: “U”

Año Escolar: 2013 – 2014.

Del 07/01 al 04/04/2014

DIAGNÓSTICO

Sexto grado sección “U” continua siendo un grado que cuenta con niños y niñas con edades comprendidas entre 11 y 12 años. Durante el primer proyecto se evidenció la participación e integración del grupo en las actividades realizadas, demostrando interés. A partir de la visualización del grupo durante este primer proyecto se ha logrado evidenciar que existe despreocupación por parte de los estudiantes sobre el cuidado de su cuerpo, ya que se les observa como realizan acciones que pudiesen causar inconvenientes en los mismos (saltar de forma desproporcionada, subirse en lugares inadecuados, empujarse) así como también desconocimiento sobre elementos que se dan en su etapa de adolescencia y que deben ser vistos y tratados con cuidado. Es por esta razón, que se ha determinado trabajar con el tema conociendo mi cuerpo, para desarrollar en cada niño y niña inquietudes y aprendizajes sobre como como tratar este elemento esencial para la vida.

En tal sentido, hacer entender a los estudiantes que a través del cuerpo se siente y se expresan acciones, por ello, es importante que lo conozca, valore y lo vivencie, no solo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y genera en ellos un gran interés. En general la temática de este proyecto Conociendo mi cuerpo me cuido y me quiero más está enfocado en el cuidado de la salud, algunos aspectos del desarrollo físico, el respeto al ser humano, todo ello en pro del cuidado de la salud física y mental para un desarrollo sano.

Con el presente proyecto de aprendizaje se reforzará contenidos anteriores a la lengua y matemática, que afianzará mediante las diferentes estrategias en los educandos, reforzando conocimientos previos que le ayudarán a mejorar su ortografía, redacción y procesos de ejercitación de matemática, de manera que el educando valore en forma productiva los conocimientos adquiridos que le servirán en su vida cotidiana.

CONTENIDOS A DESARROLLAR EN EL PRIMER PROYECTO DE APRENDIZAJE:

Área de Aprendizaje Contenido LINEAS ORIENTADORA UTILIZADA:

Leguaje comunicación y cultura: -Elaboración de textos utilizando los aspectos formales de la lengua escrita.

-Análisis e interpretación de textos escritos. Extracción de ideas principales y secundarias.

-Relaciones estructurales de las palabras: las oraciones.

-Ejercitación de identificación y aplicación de sustantivos, verbos, adjetivos, conectivos, pronombres, diptongos, hiatos, triptongos.

-Análisis crítico de la literatura venezolana, indígena y universal: El género literario y no literario.

-Uso de internet en el aula.

Currículo nacional Bolivariano

Matemática, ciencias naturales y sociedad: -Números y operaciones: Adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones.

-Identificación y aplicación de proporciones.

-Inferencia del concepto de raíz.

-Cálculo de la potencia 10

-Fracciones: estimación usando fracciones mixtas y conjuntas con distinto denominador. Aplicación de la multiplicación y división de fracciones mixtas y comunes.

-Ecuaciones, proporcionalidad, regla de tres, mínimo común múltiplo y máximo común divisor.

-Potenciación de números naturales y descomposición factores primos.

-Cuerpo humano: establecimiento de relaciones entre el funcionamiento de los órganos de los sentidos y la locomoción con el sistema nervioso central.

-Salud e higiene: estudio del sistema circulatorio, inferencia de la función de la circulación, valorando su importancia en la distribución de nutrientes y excreción de sustancias tóxicas.

-Investigación sobre enfermedades producidas por las drogas.

- Investiga y establece juicios críticos sobre los efectos del consumo de drogas y tóxicos.

-Estudio estadístico sobre las enfermedades más frecuentes a nivel nacional y mundial.

-Mi proyecto de vida.

Currículo nacional Bolivariano

Ambiente y salud integral

Ambiente y salud integral

Ciencias sociales y ciudadanía: -Procesos políticos, económicos, sociales y culturales de Venezuela durante 1936-1958. Conocimiento del 23 de Enero como ruptura de la dictadura de Marcos Pérez Giménez.

-Estudio, interpretación, análisis y establecimiento de opiniones sobre la democracia representativa 1959-1999. El Pacto de Punto Fijo como máxima representación de la democracia representativa.

-Estudio, interpretación, análisis y establecimiento de opiniones sobre la democracia participativa: 1999 hasta nuestros días.

-Análisis de la crisis energética mundial. El compromiso de los países del mundo en la protección del equilibrio ecológico y planetario. Papel de Venezuela en la lucha ambientalista mundial y en los esfuerzos de integración bajo lazos de hermandad, justicia y equidad entre los pueblos del mundo.

-Valoración y reflexión sobre la vigencia del pensamiento bolivariano. Currículo nacional Bolivariano

Formación ciudadana

Selección de los contenidos de la portátil Canaima:

Cultura:

• ADA: El idioma indígena.

• ADA: en idioma indígena Wayuu y Jivi

La Tapárita Mágica:

• ADA: valores cívicos

Leguaje comunicación y cultura:

ADA:

• Así se habla en mi país.

• Signos ortográficos.

• Ruta por las palabras.

• Busco y descubro nuevas ideas.

• Investigo paso a paso.

• Ordeno mis ideas – Ideas e ideas secundaria.

Ciencia y Tecnología:

ADA:

• Baja la escalera multiplicando = Matemática

• Carlitos una historia para ver.

• Dile adiós a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com