ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Practico Maria


Enviado por   •  22 de Diciembre de 2019  •  Informe  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 4

Caso Práctico: María, primer episodio mayor.

1. Cómo es el funcionamiento de la medicación desde el momento en que se toma hasta llegar al punto del organismo en el que realizará la acción.

María, permíteme decirte que aparte de la medicación es bueno que asistas a consulta psicológica. En este espacio se te brindara el apoyo necesario para tu mejoría. Es normal que sientas miedo, este se da porque realmente nos alarmamos ante lo invasivo de un tratamiento que no conocemos y que realmente no sabemos que pueda causar en nosotros y mas aun cuando existe tanta especulación a nuestro alrededor, por eso déjame explicarte brevemente cómo funciona la medicación desde el momento en el que la tomamos hasta la acción en el organismo:

El fármaco que estas tomando es por la vía oral, el mismo será absorbido, pasará al torrente sanguíneo, desde donde inmediatamente irá al hígado y allí parte de este y será eliminado. Una vez que pasa al torrente sanguíneo de los intestinos va hacia el hígado ahí los citocromos destruirán y modificará el fármaco a una sustancia que será eliminada por la orina. Todos los organismos son diferentes, y dependiendo de la capacidad de tu cuerpo para metabolizar el fármaco variara la cantidad que realmente necesitamos para crear un efecto, al ingerirlo de manera oral se distribuirá de la siguiente forma: aparato digestivo, hígado, corazón de ahí bombeara la cantidad necesaria al sistema nervioso central y a través de los vasos sanguíneos se realizara una sinapsis en nuestras neuronas y se modificara lo que queremos que se eleve en este caso la serotonina y la noradrenalina que al estar en niveles bajos crea el episodio depresivo que estas presentando.

2. Los riesgos que pueden producir las alteraciones en el proceso que el fármaco realiza hasta llegar a su punto diana.

Como ya he mencionado antes, existen riesgos en el proceso de absorción de los fármacos y esto hace que el efecto que queremos no se produzca y por lo tanto queramos abandonar la medicación. Estas alteraciones como problemas en la digestión, en la absorción o el funcionamiento hepático modificaran la dosis que pasara al torrente sanguíneo. No todos los fármacos ingeridos por vía oral llegan al torrente sanguíneo, para que un fármaco pase al torrente sanguíneo ha de poder sobrepasar la barrera intestinal (cruzar las células que comunican el intestino con el exterior). Si el fármaco no puede pasar la barrera intestinal no se absorberá y por lo tanto solo tendrá una acción intestinal. No habrá una modificación en la noradrenalina y la serotonina que son los neurotransmisores que queremos elevar para combatir la depresión.

3. Los efectos secundarios de la medicación.

Todos los medicamentos tienen efectos secundarios, sin embargo, no todas las personas los experimentan y si lo llegasen a hacer ocurre durante las primeras semanas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (28 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com