ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Pensamos


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  1.204 Palabras (5 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 5

CÓMO PENSAMOS?

Para conocer un árbol por completo se necesita: un metro para medirlo, un peso para saber su masa..,es decir, unas herramientas.

Para conocer una sensación se necesitan los sentidos: olfato, gusto..,es decir, unas herramientas que son manejadas y gobernadas a su vez con otra herramienta, que es en este caso nuestro ser, nuestro propio pensamiento e inteligencia pero...¿qué herramienta maneja nuestro pensamiento?....pues el universo ,la propia naturaleza(por eso dirán que es sabia..)y supongo que seguirá el ciclo de mando, pero ya me trastoca pensar más allá (y supongo que ...similar al universo...ese “principio de gobierno”estará unido de alguna forma con un final y forma un entorno cerrado y sigue su ciclo alimentado con algún tipo de energía no material al igual q el “generador del universo”es la gran explosión material q se expande y es esa fuerza el generador que alimenta la vida material.....pero esto ya es otro tema........)

Pues bien, nuestra herramienta llamada pensamiento no la conocemos, dicen los expertos, y yo deduzco que nunca la podremos conocer y entender.

¿qué porqué? pues porque tratamos de conocer el pensamiento humano con el propio pensamiento humano y eso es incompatible al igual que un destornillador no se puede conocer a sí mismo sin una ayuda exterior como podría la herramienta humana, que sabe que se usa para atornillar.

Por eso deduzco que el conocimiento de nuestra pregunta:¿cómo pensamos? no lo podremos entender la especie humana. Solo lo sabe la propia herramienta que nos maneja y nos a moldeado(dotado de inteligencia y pensamiento)para que nos adaptemos al entorno, lo mismo que a un murciélago la naturaleza le dio cualidades ultrasonoras para compensar otras perdidas como la visión, a nosotros nos doto de pensamiento.

Y ahora cabe preguntar....¿la naturaleza nos dará a respuesta a la pregunta:¿cómo pensamos?.pues si, nos la está dando continuamente pero nuestro ser no esta adaptado para entenderlo, porque el pensamiento no es un adecuado receptor de dicha respuesta, aunque el sea nuestra herramienta”nodriza”.

¿Qué por qué no es el adecuado?.Por ejemplo, un destornillador es la herramienta que gracias a una herramienta “superior” que la gobierna y somos nosotros realiza sus acciones: atornillar, desatornillar.....;sin nuestra ayuda no puede atornillar ella sola y es imposible que nosotros(herramienta de gobierno)le podamos enseñar para que atornille el solo.

Pues con el pensamiento es equivalente: nuestro pensamiento(herramienta)esta hecho para realizar sus acciones: el poder del habla, memoria....y la acción de conocer el pensamiento. Para esta última que nos interesa, la naturaleza es la herramienta de gobierno ,y ella, al igual que nosotros al destornillador, no puede enseñar al pensamiento a realizar la acción que es conocer el propio pensamiento.

Prólogo

En éste tiempo tan complejo es necesario saber como se ha formado el presente de nuestra vida tomando en cuenta todo el proceso histórico del ser humano en todos sus aspectos.

Hay que entender de qué manera el pensamiento humano ha ido transformando nuestras vidas, a través de todos los personajes que de una u otra manera han hecho algo o dejado alguna enseñanza.

En lo que respecta la materia:

En Filosofía del Pensamiento Humanista contemporáneo iniciaremos el recorrido desde el origen en Grecia de la filosofía, hasta nuestros días, tomando en cuenta los diversos temas como el pensamiento humanista, origen, características y principales pensadores, vertientes de la filosofía humanística, humanismo cristiano, marxista, existencialista y el personalismo psicológico, humanismo y debate de la modernidad, pensamiento moderno, crisis de la modernidad y modernidad globalización.

Y por último la toma del humanismo y la formación de valores, la condición humana, una educación con enfoque humanista y la formación de valores con una ética social.

Esperamos que éste trabajo ayude a entender todo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com