ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  791 Palabras (4 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 4

COMUNICACIÓN.

La comunicación es la transferencia y compresión de un significado. La comunicación tiene 4 funciones básicas dentro de una organización: control, motivación, expresión emocional e información:

 Control: las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamiento formales que se exige que los empleados sigan.

 Motivación: la comunicación impulsa a la motivación porque aclara a los empleados lo que se hace, que tan bien se hace y lo que puede hacerse para mejorar el desempeño, si este fuera insatisfactorio.

 Expresión emocional: la comunicación que tiene lugar en un grupo es un mecanismo fundamental por medio del cual los miembros expresan sus frustraciones y su sentimiento de satisfacción, y por lo tanto la comunicación brinda un medio para la expresión emocional de los sentimientos y para satisfacer las necesidades sociales.

 Información: la comunicación se relaciona con un rol para facilitar la toma de decisiones y por lo cual proporciona la información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones por medio de la transmisión de datos para identificar y evaluar las alternativas de selección.

 Antes que la comunicación tenga lugar se necesita un propósito, expresado con un mensaje por transmitir. Este pasa entre un emisor y un receptor. El mensaje esta codificado (convertido a una forma simbólica) y se transmite por algún medio (canal) al receptor, quien traduce (decodifica) el mensaje enviado por el emisor. El resultado es la transferencia de significado de una persona a otra.

 Algunas barreras retardan o distorsionan la comunicación eficaz como son:

 Filtrado: Manipulación que hace el emisor de cierta información para que esta sea vista de modo mas favorable por el receptor.

 Percepción selectiva: Aquí los receptores en el proceso de comunicación ven y escuchan en forma selectiva con base a sus necesidades, motivaciones, experiencias, etc.

 Sobrecarga de información: Una condición en la cual el la cual el flujo de información sobrepasa la capacidad de procesamiento de una persona.

 Emociones: La forma en que el receptor se sienta en el momento de recibir una comunicación influirá el modo en que la interprete.

 Lenguaje: Las palabras significan cosas diferentes. Edad, educación y antecedentes culturales son tres variables que influyen

 Comunicación aprensiva: Estrés o ansiedad indebidas respecto de los comunicados orales, escritos o ambos.

 Diferencias de género: Los hombres tienden a usar el habla para resaltar el estatus, mientras que las mujeres lo usan para crear conexiones.

 Comunicación “políticamente correcta”: Expresiones políticamente correctas, que son aquellas que denotan tanto que cuidado para parecer inofensivo que se pierde el significado y a sencillez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com