ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Precientifico Y Obstaculo Epistemologico


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  511 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Este ensayo, trata acerca del tema uno de la primera unidad llamado “conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico”, en este compilado analizaremos la primera lectura “la formación del espíritu científico”, el cual se encuentra ubicado en la Antología Básica de la materia Construcción Social del Conocimiento y Teorías de la Educación, de la página 10 a la 24.

En este primer tema se intenta mostrar como el saber cotidiano va esbozando ya la posterior construcción social del conocimiento científico., esto en un sentido negativo para al autor, Gastòn Bachelard, quien lo considera como un obstáculo epistemológico, más claramente, como una barrera para poder construir el conocimiento científico.

Durante el desarrollo de este ensayo se presentaran con claridad dichos obstáculos por lo que el conocimiento científico suele pasar ante de convertirse en tal.

DESARROLLO

La lectura nos introduce al capítulo uno, titulado La Noción de Obstáculo Epistemológico, el cual nos habla de cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia se llega a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos, sabiendo que lo real no es jamás “lo que podría creerse”, sino siempre lo que debiera ver pensado frente a lo real lo que cree saberse claramente ofusca a lo que debiera saberse.

Así se tiene que el primero de estos obstáculos es la opinión, pues nada puede fundarse sobre la opinión, ante todo es necesario destruirla.

Otro obstáculo en la formación de un espíritu científico es la experiencia básica, la cual es la experiencia colocada por delante y por encima de la crítica y en ningún caso la experiencia básica adquirida puede ser un apoyo seguro.

El conocimiento general es otro de los obstáculos para el logro de este conocimiento, pues nada ha retardado más el progreso del conocimiento científico que la falsa doctrina de lo general que ha reinado desde los tiempos de Aristóteles hasta Bacon, inclusive, y que aún permanece para tantos espíritus con una doctrina fundamental del saber.

Uno más es el uso abusivo de las imágenes familiares en el que se quiere ser aún más preciso y se considera un caso en el que una sola imagen, hasta una sola palabra constituye toda la explicación.

Después tenemos el conocimiento unitario, que es el conocimiento que se tiene de algún objeto o situación, uno de los obstáculos epistemológicos relacionados con la unidad y poder de la naturaleza, es el coeficiente de realidad que el espíritu pre-científico atribuye a todo lo que es natural.

Así también otro obstáculo que es el conocimiento utilitario, el cual significa que en todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com