ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL AUTISMO


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  3.029 Palabras (13 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 13

LICENCIATURA EN DOCENCIA CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA.

EL AUTISMO

EQUIPO 1:

Arballo Barriga Araceli Gpe.

Merlo Zulma Elizabeth

López Torres Edson

Palomares Lara Armando

Toralba Duarte Elvia

Torres González Ma. Lucía

Guaymas Sonora, a 30 de junio de 2010.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

I. AUTISMO

1.1 Definición de Autismo

1.2 Causas

a) Bases neurobiológicas

b) Causas estructurales

c) Factores ambientales

d) Estrés

e) Acido fólico

f) Crianza

1.3 Manifestaciones del Autismo

II. TIPOS DE AUTISMO DE ACUERDO A SU INTELIGENCIA

2.1 Autismo de alto rendimiento intelectual

2.2 Autismo de medio rendimiento intelectual

2.3 Autismo de bajo rendimiento intelectua

III. TRATAMIENTOS

3.1 Intervenciones conductuales educativas

3.2 Medicamentos

3.2.1 médicos y/o fármacos

3.2.2 vitaminosis

3.3 Algunas terapias recomendadas

3.3.1 Musicoterapia

3.3.2 Delfino terapia

3.3.3 Equino terapia

3.3.4 Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Discapacidades de Comunicación Relacionadas (TEACCH)

3.3.5 Método Tomatis y Bernard

IV. INTEGRACIÓN SOCIAL Y AFECTIVA DEL AUTISMO

4.1 La familia

4.2 La escuela

4.3 Amistades

V. PRINCIPALES APORTADORES DEL AUTISMO

5.1 Eugene Bleuler

5.2 Carl H.Delacato

5.3 Leo Kanner

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

La sociedad del siglo XXI, presenta grandes cambios políticos, sociales, económicos, financieros y tecnológicos, por mencionar algunos, que cada día es una nueva forma de adaptarse a un ritmo tan acelerado de vivir, por lo que han surgido nuevas enfermedades, quizá por el estilo de vida que lleva el hombre, otras por cuestiones de genética, por mala alimentación durante el periodo de gestación.

El presente trabajo corresponde a la materia de Taller de Lectura y Redacción, impartido por la maestra Liliana Gómez Maciel. Dicho trabajo es elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Docencia con Especialidad en Ciencias Sociales y Tecnología, del Instituto del Desierto de Santa Ana con extensión en la Ciudad y Puerto de Guaymas, Sonora.

El objetivo del presente es elaborar una investigación acerca de una problemática educativa, en la que se pueda analizar de forma detallada su naturaleza y características principales del mismo, posterior a ello elaborar una exposición frente al grupo.

Consta de cinco capítulos, en el primero se hablará de la definición del autismo así como de sus causas y manifestaciones. El segundo capítulo comprende los tipos que existen del mismo tema, mientras que en el tercero se mencionan algunos tratamientos y terapias que existen para poder controlar o modificar algunas conductas que se manifiestan con este trastorno .La integración de estas personas con su entorno, se manejará en el cuarto capítulo mientras que en el quinto se encuentran los principales aportadores del tema autismo y por último se muestran las conclusiones del mismo.

I. AUTISMO

1.1 Definición de autismo

1.2 Es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo, caracterizado por impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos.

1.3 Causas

Las causas de este trastorno se desconocen en una generalidad de los casos, pero muchos investigadores consideran que es el resultado de algún factor ambiental que interactúa con una susceptibilidad genética del ser humano.

Harris Coulter, historiador, ha hecho un cargo inicial, afirmando que gran parte del autismo lo causa la administración temprana de la vacuna contra la tosferina de célula completa. A continuación se presentan algunas de las posibles causas más señaladas por expertos:

a) Bases neurobiológicas: la evidencia científica sugiere que en la mayoría de los casos esta manifestación es un desorden heredable. De hecho es uno de los desórdenes neurológicos con mayor influencia genética que existen.

Es tan heredable como la personalidad o el coeficiente intelectual. Los estudios en gemelos idénticos han encontrado que si uno de ellos es autista, la probabilidad de que el otro también lo sea es de un 60%, pero de alrededor de 92% si se considera un espectro más amplio.

b) Causas estructurales: los estudios de personas autistas han encontrado diferencias en algunas regiones del cerebro, incluyendo el cerebelo, la amígdala, el hipocampo, el septo y los cuerpos mamilares.

c) Factores ambientales

1.- Contaminación por fábricas.

A pesar de que los estudios de gemelos indican que el autismo es sumamente heredable, parecen también indicar que el nivel de funcionamiento de estas personas puede ser afectado por algún factor ambiental. Una posibilidad es que muchos de los diagnosticados con este síntoma en realidad padecen de una condición desconocida causada por factores ambientales que se parecen al autismo.

2.- Intoxicación por metales pesados

Se ha indicado que la intoxicación por mercurio, particularmente, presenta síntomas similares Algunos estudios indican que los niños con autismo pueden tener niveles anormales de metales pesados tóxicos como el mercurio.

3.- Vacunas

Muchas personas asocian la aparición de la enfermedad a la vacuna Sarampión ,Paperas y Rubéola, y al mercurio que contenía hasta el año 2001.

4.- Factores obstétricos

Hay estudios que muestran una correlación importante entre las complicaciones obstétricas y el autismo. Algunos investigadores opinan que esto podría ser indicativo de una predisposición genética nada más. Otra posibilidad es que las complicaciones obstétricas simplemente amplifiquen los síntomas de esta manifestación.

d) Estrés

Se sabe que las reacciones al estrés en las personas con autismo son más pronunciadas en ciertos casos. Sin embargo, factores psicogénicos como base de la etiología del autismo casi no se han estudiado desde los años 70, dado el nuevo enfoque hacia la investigación de causas genéticas.

e) Acido fólico

La suplementación con ácido fólico ha aumentado considerablemente en las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com