ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CEREBRO Y SUS FUNCIONES.


Enviado por   •  8 de Enero de 2017  •  Ensayo  •  963 Palabras (4 Páginas)  •  628 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ENSAYO N°1

EL CEREBRO Y SU FUNCIONAMIENTO

ALUMNA: CAMILA SUASNAVAS G.

132 - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PERIODO 48

EL CEREBRO Y SU FUNCIONAMIENTO

"Desde que inicié el estudio del inconsciente, me encontré a mí mismo muy interesante".

–Sigmund Freud-

El cerebro humano es uno de los más grandes enigmas y el mecanismo más complejo del universo por ser el órgano que controla todos los aspectos de nuestra vida: recuerdos, sentimientos, sensaciones, comportamiento y ánimo; así como también es  considerado la  organización de materia más complicada que conocemos ya que su sistema incorpora y procesa nuestros conocimientos y controla los pensamientos. Por lo tanto, el objetivo de este ensayo es conocer la estructura y funcionamiento básico del sistema nervioso, la división y funcionamiento del cerebro humano por hemisferios en relación con lo anterior, y, por último, conocer la importancia de estimular nuestro cerebro y cómo hacerlo.  

El sistema nervioso es el conjunto de órganos de alta complejidad que junto con el sistema endócrino ejerce el control de todo el organismo al cumplir funciones sensitivas (capta estímulos internos y externos), de integración (procesa los estímulos recibidos) y motoras (responde mediante contracciones musculares o actuando sobre glándulas). Dichas funciones se realizan desde las neuronas, las cuales son las unidades fundamentales del sistema nervioso y están adaptadas para captar, procesar y conducir estímulos y transformarlos en respuestas orgánicas.

El sistema nervioso se divide en: sistema nervioso central, el cual produce y controla las respuestas ante todos los estímulos externos e internos del organismo; y el sistema nervioso periférico, formado por nervios craneales y raquídeos que actúan como nexo entre el sistema nervioso central y todos los órganos del cuerpo.

El sistema nervioso central está formado por el encéfalo: constituido por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico; y la médula espinal.

El cerebro, por su fisonomía y funcionamiento ha sido dividido en dos mitades simétricas o hemisferios: el izquierdo y el derecho; sabiendo que predomina la actividad del hemisferio izquierdo relacionado con la parte verbal y la capacidad lingüística, el cual también se encarga de realizar análisis, secuencias de acción, palabras, letras y números, razonamientos lógicos y numéricos, abstracciones, deducciones y memorización teórica; mientras que el hemisferio derecho es responsable de sintetizar, realizar percepciones u orientación de espacio, la expresión no verbal, comunicación, intuición, reconocimiento y recuerdo de caras y reconocimiento visual y de sonidos (voces, melodías), además de ser conocido como “cerebro emocional” por ser el hemisferio encargado de la parte anímica del ser humano, es importante saber que éste piensa y recuerda en imágenes y domina la creatividad y la imaginación. Conviene saber también que existe una relación invertida de los dos hemisferios y nuestro cuerpo: el hemisferio derecho coordina el movimiento de la parte izquierda de nuestro cuerpo y viceversa.

También se pueden dividir a los hemisferios cerebrales en cuatro áreas llamadas lóbulos. El lóbulo frontal se encarga de la personalidad y el movimiento; el lóbulo parietal se encarga del tacto, del dolor, de identificar objetos y relaciones espaciales; el lóbulo occipital interviene en la visión; y, el lóbulo temporal interviene en la memoria, el habla y el sentido del olfato.

El cerebelo es la región del encéfalo cuya función principal es integrar toda la información recibida en las vías sensitivas para precisar y controlar las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras. Por su parte, el tronco encefálico conecta al cerebro con la médula espinal  y controla funciones como la respiración, regulación del ritmo cardiaco y aspectos básicos de la localización del sonido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (120 Kb) docx (20 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com