ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CONFLICTO - CUESTIONARIO


Enviado por   •  7 de Febrero de 2016  •  Tarea  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  1.014 Visitas

Página 1 de 4

EL CONFLICTO

  1. ¿Quiénes son los protagonistas del conflicto?

Organización feminista casa de la mujer y el defensor del pueblo.

  1. ¿Qué percepción del problema tiene cada uno de los protagonistas?

La organización feminista exige respeto hacia los derechos de las mujeres, ya que muchas soportan el acoso laboral por no perder su empleo.

El defensor del pueblo aprovecha su cargo y posición para acosar a sus empleadas.

  1. ¿Qué posición tiene cada uno de los actores frente al conflicto?

La organización feminista exige la renuncia del defensor del pueblo, ya que incluso su propia abogada fue víctima de acoso laboral y sexual y el defensor del pueblo trata de salvar su puesto.

  1. De acuerdo al texto El conflicto: definición, elementos y tipos los actores de acuerdo a sus emociones, intereses y necesidades tienden a distorsionar el problema que causa o influye sobre el conflicto. Estas distorsiones pueden ser una visión de túnel, el absolutismo, el pensamiento dicotómico, la confusión de pensamientos y emociones con la realidad, y la interpretación exagerada de la conducta de los demás como intencionadas y negativamente dirigida hacia uno mismo. Identifique alguna de las distorsiones y explíquela frente al conflicto que está analizando. 

Pienso que en este caso no se exagera y tampoco hay confusión ya que existen denuncias y evidencias que comprueban el comportamiento del defensor del pueblo y también estoy de acuerdo a que exijan su renuncia ya que esta persona debe aprender que sus comportamientos no son correctos y por lo tanto generan consecuencias. Supongo que en un futuro lo pensara dos veces antes de acosar nuevamente.

  1. Una vez identificados ciertos comportamientos de los actores, es necesario comprender que estos no sólo responden a diferencias y rasgos personales, sino que responden a creencias y valores que se han construido culturalmente. De esta manera, entre más arraigado esté el problema en una creencia o en un conjunto de valores, más complejo será mediar o negociar las posiciones radicalizadas. En la noticia que está analizando, identifique algunas creencias o valores que puedan estar influyendo en la posición asumida por cada uno de los actores. 

En este caso es claro que el señor Jorge Armando Otálora no posee el valor del respeto hacia la mujer, además que aprovecha como mencione anteriormente su posición, cargo, esto le hace pensar que puede tener la mujer que quiera y que no se debe negar simplemente por ser él quien es.

Respecto a la organización feminista tiene claro que este comportamiento no es correcto y que viola los derechos de la mujer. Obviamente tienen toda la razón pero para el defensor del pueblo simplemente lo descubrieron en sus actos y su percepción hacia ellas será como “las malas del paseo” por denunciarlo y hacerlo perder su cargo. Este tipo de personas simplemente no aceptan su error, ni muchos menos le darán la razón a las víctimas y si lo hacen es para salvar su imagen y no perder su cargo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (97 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com