ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bullyng


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 2

MARCO METODOLOGICO

A continuación se presenta el marco metodológico de la investigación en el cual se describen los pasos a seguir desde que se inicia la investigación hasta la finalización de la misma:

La investigación a realizar es de nivel Explicativa, de acuerdo a los alcances del conocimiento que se desea obtener, la cual según Fidias G. Arias la define como “se encarga de buscar el por qué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto”.

Por otro lado según Padua (1982) “Dan respuesta a un planteamiento, sin embargo, van más allá de la simple descripción del fenómeno para entrar a establecer relaciones entre conceptos, su interés está en explicar por qué ocurren los fenómenos y bajo qué condiciones éstos se producen, o también para dar explicaciones de la relación existente entre dos o más variables.

Las respuestas que se producen en el nivel explicativo, están dentro del campo de las explicaciones científicas, a través de teorías organizadas que dan cumplimiento a la condición doble de verificación lógica y entre las proposiciones que integren el sistema; verificación empírica en cuanto a la correspondencia entre el sistema proporcional con la realidad”.

En este sentido, se reafirma el nivel explicativo de la investigación ya que se tuvo oportunidad de explicar las estrategias y factibilidad para la elaboración del proyecto.

Diseño de la Investigación

Con el fin de alcanzar los objetivos del estudio, contestar las interrogantes que se plantearon y analizar los resultados, se defino el tipo de diseño la cual fue catalogada de campo.

Al respecto Balestrini (2002), define diseño de campo como: El que permite establecer una interacción entre los objetivos y la realidad de la situación de campo, se observan y se recolectan lo datos directamente de la realidad.

Además se profundiza en la comprensión de los hallazgos encontrados en la aplicación de los instrumentos y proporciona al investigador una lectura

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

de la realidad del objeto de estudio más rica en cuanto al conocimiento de la misma (P.132).

Por su parte Arias (2006), dice que un diseño de campo es aquel que “consiste en la recolección de datos directamente de los sucesos investigados o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios) sin manipular o controlar variable alguna”. Por tal razón se confirma el diseño de campo ya que los datos recabados durante el desarrollo de la investigación serán datos primarios.

Población y Muestra

Población

Según Arias (2006), “La población, o en términos más precisos población

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com