ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Como Y Porque De La Psicología


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  890 Palabras (4 Páginas)  •  145 Visitas

Página 1 de 4

La psicología social se encarga de estudiar como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales.

A continuación presentaré tres temáticas que determina la historia de la disciplina:

1. La definición que se hace tanto de lo social como de lo psicológico.

2. La conceptualización que se proporciona de su relación.

3. La propuesta metodológica que se realiza para el estudio de esta relación.

La psicología social admite que se puede proporcionar definiciones diferenciadas tanto de los fenómenos psicológicos como de los sociales.

La psicología social sociológica sostiene que lo psicológico y lo social son una suerte de tejidos sin costuras, por lo que resulta difícil poner un límite que marque dónde empieza un fenómeno y dónde otro.

Los objetivos de la psicología social son los siguientes:

a) Una caracterización de la psicología social a partir de su historia.

b) Una imagen general de los temas que han investigado durante su desarrollo.

c) Las grandes orientaciones que han emergido en las disciplina.

d) La definición y aproximación que se realiza de la realidad social.

e) La relevancia que adquiere lo simbólico en la psicología social

f) La insoluble unidad que se postula entre los fenómenos psicológicos y sociales.

Ortega y Gasset tuvo el talento de resumir en una sencilla frase una cosa que hoy en día nos parece más que clara “Yo soy yo y mis circunstancias”. Pero fue después de mucho tiempo que se construyó como evidencia, tuvo que dar muchos pasos antes de instalarse en los saberes del sentido común.

La psicología social se ha construido por construir respuestas que le permitan entender mejor el lazo entre lo psicológico y lo social. Pretende construir respuestas y no encontrarlas.

Existen dos realidades: la realidad psicológica y la realidad social. Que esto trata que la parte psicológica es primera y esto junta la materia básica, por otro lado la social viene después y alimenta la psicología.

Tenemos ilusiones preceptivas que distorsionan la visión que tenemos acerca de las cosas. Ayudan a informar al psicólogo de las cosas del sistema visual humano y esto les ayudará a crear una psicología de los mecanismos perceptivos.

La sociología tiene como objetivo estudiar los fenómenos sociales.

Es por medio de la relación con otros individuos como lo social interviene desde el primer momento de la construcción de los procesos mentales.

Las sociedades presentan una dimensión histórica: se constituyen, evolucionan y cambian en el transcurso de la historia.

Vico insistió en que la sociedad parece tan insensible a los efectos que pueden resultar de la actividad de una persona particular que resulta difícil relacionar su existencia con las personas concretas que la constituyen. Investigó sobre todo la manera en que se iban constituyendo las significaciones compartidas que constituyen el fundamento de una sociedad y sin las cuales no sería posible la interacción entre los que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com