ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estado De Resultados


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 3

Estado de Resultados:

Presenta el resultado de las operaciones de un periodo determinado, que puede ser un mes, un trimestre, un semestre o un año, con el fin de conocer si la empresa fue eficiente o ineficiente en la obtención de logros y en la ocurrencia de los esfuerzos.

Por ser de naturaleza periódica, se considera un estado financiero dinámico.

Características de los estados de resultados:

• Elementos de identificación:

• Nombre del negocio

• Identificación de qué se trata de un estado de resultados

• Período de las cifras

• La moneda de que se trate

• Elementos de formación:

• Nombre de las cuentas de ingreso

• Gastos nombre de las cuentas de costos y

• Nombre de las cuentas no propias de la actividad

• Nombre de las partidas discontinuas

• Nombre de las partidas extraordinarias

• Nombre de las partidas por cambios en paga

• Utilidad o pérdida neta

• Elementos de validez (responsabilidad):

• Nombres y firmas autorizadas de personas

Características:

Se caracterizan según sus resultados.

Para determinar la utilidad o pérdida en ventas (bruta) es necesario conocer los resultados siguientes:

• ventas netas

• compras totales o brutas

• compras netas

• costo de lo vendido

Ventas netas:

Se determinan restando de las ventas totales el valor de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre ventas.

Compras totales:

Se determinan sumando a las compras el valor de los gastos de compra.

Compras netas:

Se obtienen restando de las compras totales el valor de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre compras.

Costo de lo vendido:

Se obtiene sumando el inventario inicial el valor de las compras netas y restando de la suma que se obtenga el valor del inventario final.

Para determinar la utilidad o la perdida liquida del ejercicio es necesario conocer los siguientes resultados.

Gastos de operación:

Están constituidos por la suma de los gastos de venta, gastos de administración y gastos financieros menos los productos financieros.

Utilidad de operación:

Se obtiene restando de la utilidad bruta los gastos de operación.

Elaboración:

Primero veremos los pasos para llegar a la pérdida o utilidad bruta. Para conocer este primero tenemos que saber, que son sus cuentas:

• ventas netas (ventas totales -(devoluciones/venta+ descuentos /venta+ rebajas/venta)),

• Compras totales(compras+ gastos de compra),

• Compras netas (compras totales -(devoluciones/compra +descuentos/compra +rebajas/ compra)),

• total de mercancía(inventario inicial+ compras netas)

• Costo de lo vendido(total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com