ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de personalidad


Enviado por   •  28 de Abril de 2015  •  Examen  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es la personalidad?.

R. Es un patrón de sentimientos, pensamientos y conducta de una persona.

2.- ¿Con que cambia la personalidad?.

R. Con la edad y lo que se decide hacer en la vida.

3.- ¿Qué es el carácter?

R. Se puede definir como el sello que nos identifica y nos hace únicos.

4.- ¿Cómo se manifiesta el carácter?

R. Es un proceso evolutivo al final de la adolescencia.

5.- ¿Qué es el temperamento?

R. Es la base biológica del carácter.

EMOCIONES.

1.- ¿Qué es una emoción?

R. Se puede decir que es un estado afectivo.

2.- ¿Qué involucran las emociones?

R. Involucran un conjunto de cogniciones, por la experiencia.

3.- ¿Cuándo se adquieren las emociones?

R. Estas se adquieren apenas tenemos unos meses de nacimiento.

4.- ¿Qué fue lo que observo Charles Darwin en los animales?

R. Observo que los animales también tienen emociones, y estas son parecidas a las nuestras.

5.- ¿Por qué en el ser humano la experiencia de una emoción involucra un conjunto de emociones y cogniciones?.

R. Porque somos adaptativos.

INTELIGENCIA EMOCIONAL.

1.- ¿A qué se refiere el término “inteligencia emocional”?

R. Se refiere a la capacidad humana de sentir, entender y controlarse.

2.- ¿Cuál es la teoría de las inteligencias múltiples?

R. Que las personas tenemos 7 tipos de inteligencias que se relacionan a la vida.

3.- Explica la inteligencia lógica.

R. Tiene que ver con el pensamiento y la precisión atraves de pautas.

4.- Explica la inteligencia visual.

R. Es la capacidad de integrar elementos, percibirlos y ordenarlos.

5.- ¿A qué se refiere el término “inteligencia interpersonal?

R. Se refiere al conocimiento de uno mismo y a todos los procesos del conocimiento.

SISTEMA NEUROENDOCRINO.

1.- ¿Por qué el ser humano requiere vivir en una sociedad?

R. Porque todo ser humano ha sido siempre adaptativo.

2.- ¿Cuáles son las dos partes más importantes de sistema del sistema nervioso?

R. El sistema límbico y nervioso autonómico.

3.- ¿Qué es el sistema límbico?

R. Es un conjunto de estructuras que están por encima del tálamo.

4.- ¿Cuál es el cargo del hipocampo?

R. Es la regulación del hambre, sed, respuesta al dolor y placer.

5.- Describe una amígdala.

R. Es una masa con forma de dos almendras que se situa a ambos lados del tálamo.

ROL, POCISION Y ESTRUCTURA SOCIAL.

1.- ¿Qué entiendes por “rol”?

R. Que es el conjunto de comportamientos requeridos por una posición dada, por un grupo o una cultura.

2.- Menciona algunos tipos de roles.

R. Psicológicos y socioprofecionales.

3.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com