ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoques Explicativos De La Personalidad


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  1.142 Visitas

Página 1 de 3

Enfoques Explicativos de la Personalidad

Las teorías de la personalidad cumplen un papel muy importante en la psicología, y desde el nacimiento de esta ciencia, los psicólogos han tratado de definir los pensamientos, los sentimientos y las conductas típicas que persisten a lo largo del tiempo y que distinguen a un individuo de otro.

Comencemos estudiando los tipos de perspectivas desde los que se clasifican a las teorías de la personalidad y son:

A) Primer modelo

• La perspectiva descriptiva: En la cual la personalidad es concebida como el conjunto de todas las disposiciones, impulsos, tendencias, apetencias e instintos biológicos innatos del individuo.

• La perspectiva estructural: En donde la personalidad es conceptualizada como la organización mental total del ser humano, que comprende aspectos como intelecto, temperamento, habilidades, moralidad y todas las actitudes que han sido elaboradas en el curso de la vida del individuo.

• Enfoque estructural: Este enfoque plantea la existencia de una estructura interna, global, indisoluble. Las teorías de personalidad mas representativa son: teorías somato psíquicas, psicodinamicas, organismicas o fenomenológicas y las conductistas.

• Enfoque factorial: Sostiene que la personalidad se sostiene en función de factores o rasgos. La teoría más representativa es: la teoría de los rasgos.

B) Segundo modelo

• El funcionamiento interpersonal: Hace referencia a la organización psíquica-interna, que cada persona construye durante el transcurso de su vida.

• Las diferencias individuales: referidas al conjunto de características o rasgos que diferencian a una persona de los demás.

C) Tercer modelo

• Modelos personalistas: se divide en dos tipos de teorías en función de cómo conciben las variables personales.

1. Teorías del estado: la conducta viene determinada por estados internos del sujeto, de naturaleza afectiva y cognitiva.

2. Teorías de rasgo: los rasgos son característicos del individuo, son estables y explican la consistencia de la conducta individual en situaciones diferentes.

3. Modelos interaccionistas: la conducta y la experiencia del individuo dependen de la interacción.

4.2.1 Teoría psicodinamica

Sigmund Freud ha sido el mayes influyente teórico de la personalidad, y el principal representante de la teoría psicodinamica.

Las aportaciones de su concepción psicoanalítica son tan vastas que no podríamos exponerlas en toda su amplitud, por lo que nos concentramos en tres puntos fundamentales de su doctrina:

1. Las tres instancias de la personalidad.

2. Los estadios del desarrollo.

3. Los mecanismos de defensa del yo.

• Las tres instancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com