ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epidemiologia


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  814 Palabras (4 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 4

DESARROLLO HISTORICO DE LA EPIDEMIOLOGIA SU FORMACION COMO DISIPLINA CIENTIFIACA

- La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional.

- La epidemiologia investiga la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de la salud en las poblaciones humanas.

- identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan.

- En consecuencia, la epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional:

- La distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad,

- La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos para la salud,

- Las formas de control de las enfermedades de sus consecuencias y sus riesgos

La transformación de la epidemiología en una ciencia ha tomado varios siglos, y puede decirse que es una ciencia joven.

1. Plagas, pestes, contagios y epidemias:

Las primeras descripciones de padecimientos que afectan a poblaciones enteras se refieren a enfermedades de naturaleza infecciosa.

El papiro de Ebers, que menciona unas fiebres pestilentes, probablemente malaria.

La aparición periódica de plagas y pestilencias en la prehistoria es indiscutible.

En Egipto, hace 3 000 años, se veneraba a una diosa de la peste llamada Sekmeth y existen momias de entre dos mil y tres mil años de antigüedad que muestran afecciones dérmicas sugerentes de viruela y lepra.

La aparición de plagas a lo largo de la historia también se registran en la mayor parte de los libros, en especial la biblia.

Una de las características más notables de estas descripciones es que dejan muy claro que la mayoría de la población creía firmemente q muchos padecimientos eran contagiosos, a diferencia de los médicos de la época quienes pusieron escasa atención en el concepto de contagio.

Las acciones preventivas y de control de las afecciones también son referidas en muchos textos antiguos como lo es la biblia una de las prevenciones son el lavado de manos y de los alimentos etc.

La palabra epidemiología, que proviene de los griegos “epi” (encima) ”demos” (pueblo) y “logos” (estudio, epidemiológicamente significa el estudio de “lo que esta sobre las poblaciones”

Hipócrates fue uno de los filósofos y médicos quien atribuyo la secuencia popular del término del contagio y la aparición de enfermedades al ambiente malsano y falta de actividades físicas y moderación de la dieta. Hacen de este medico el principal representante de la epidemiologia antigua.

Afirmaba en sus teorías y señalaba que la dieta, el clima, y la calidad e tierra, los vientos y el agua son los factores involucrados en los desarrollos de enfermedades en la población.

Surge la creencia del contagio como fuente de enfermedad. Donde la enfermedad y la salud significaban el castigo y el perdón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com