ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  1.187 Palabras (5 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 5

La ergonomía, es una ciencia que mucha gente no conoce y tal vez la única referencia que tienen es cuando escuchan hablar en anuncios publicitarios de "sillas ergonómicas", por lo tanto creen que el término solo se aplica a las sillas; nada más alejado de la realidad ya que la ergonomía forma parte integral de nuestras vidas, debido a que todos los diseñadores deberían haberla tenido en cuenta, tanto para facilitar el uso de los productos, las máquinas y los objetos que usamos, como para estudiar los entornos en que nos desenvolvemos.

Este sitio web, intenta orientar, sobre la importancia de la ergonomía en el ambiente de trabajo en la oficina, principalmente en el trabajo con el computador y su entorno.

Recuerde que si se siente incómodo y/o su rendimiento no es bueno, es hora de que realice un cambio en la forma en que trabaja o realiza sus actividades, porque con toda seguridad, siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas.

Las fuentes de información son otras páginas web, enciclopedias, artículos de revistas y periódicos, etc.

En Internet hay varios sitios Web dedicados a la ergonomía especialmente en inglés, algunos de los cuales han sido fuente para esta página.

El concepto de ergonomía

La ergonomía es la utilización del conocimiento científico que se tiene sobre los seres humanos (psicología, fisiología, medicina) con el propósito de mejorar el ámbito laboral. Se caracteriza generalmente por dos componentes:

La eficacia , que consiste en implementar soluciones convenientes para el uso de un producto, más allá del sentido común del diseñador.

La utilidad, que se refiere a la posibilidad que tiene un producto de adaptarse a las capacidades de los usuarios. Las dos características principales de la ergonomía son:

La comodidad durante el uso, que consiste en reducir el cansancio físico y mental lo más que se pueda.

La seguridad, que consiste en elegir apropiadamente soluciones para proteger al usuario.

La ergonomía de sitios web puede definirse dentro del contexto de Internet como la capacidad de un sitio web de responder a las necesidades de los usuarios de manera eficaz y proporcionarles comodidad mientras navegan.

El obstáculo más importante que la ergonomía intenta superar son los distintos tipos de perfiles de usuarios. A continuación se listan los criterios que suelen considerarse determinantes para un sitio web:

Las expectativas de los usuarios: no todos los visitantes buscan necesariamente la misma información ni todos tienen necesariamente las mismas demandas en cuanto a la gráfica.

Los hábitos de los usuarios: es decir, las conductas adquiridas.

La edad de los usuarios: en general, describe la capacidad de adaptación y la velocidad del usuario cuando navega.

Los equipos: éste es uno de los mayores obstáculos. La visualización de los sitios web puede variar de un equipo a otro, dependiendo especialmente del explorador y la resolución de las pantallas.

El nivel de conocimiento: no todos los visitantes de un sitio web son expertos en IT. La ergonomía de un sitio web debe estar diseñada pensando en el usuario menos experimentado.

Características humanas

Existen estudios psicológicos realizados en seres humanos que han revelado tanto algunas aptitudes como algunas limitaciones. La meta de la ergonomía es aprovechar estos elementos psicológicos para implementar una interfaz que sea eficaz y cómoda para el usuario.

Según el modelo de "procesador humano", los seres humanos perciben su entorno a través del sistema sensorial (los cinco sentidos: tacto, vista, oído, olfato y gusto), memorizan y planifican sus actos a través del sistema cognitivo (el cerebro) y, por último, actúan utilizando el sistema psicomotrizy el lenguaje.

La vista es el sentido más desarrollado de los cinco mientras que se sabe que el olfato y el tacto son los menos desarrollados. Entonces, en la medida en que tengamos en cuenta que la percepción visual puede representar cerca del 50 por ciento de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com