ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escala De Actitudes


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  1.274 Palabras (6 Páginas)  •  480 Visitas

Página 1 de 6

ESCALA DE ACTITUDES

ESCALAS DE LIKERT:

Denominada así en honor a Rensis Likert, quien diseño este método en 1932.

En general, se plantean una serie de afirmaciones, juicios o preguntas (“preposiciones”), ante las cuales debe mostrar su acuerdo usando palabras que implican grados crecientes (o decrecientes) del mismo; es pues una escala de tipo ordinal, ya que mide una variable única de una serie de parámetros.

Construcción de una Escala de Likert:

Los pasos para una construcción de una escala de Likert son comunes a los utilizados en el diseño de cualquier instrumento de medición, se debe tomar en cuenta los siguientes pasos:

1.- Se recoge una larga serie de ítems relacionados con la actitud que queremos medir y se relacionan, aquellos que expresan una posición claramente favorable o desfavorable.

2.- Evitar reactivos referidos al pasado.

3.- Evitar reactivos interpretables como acciones de hecho.

4.- usar la misma cantidad de proposiciones positivas y negativas, que han de modificarse de manera contraria: en una evaluación de cinco categorías (1 – 5), si un gran acuerdo con una proposición positiva tiene un valor de 5, un gran acuerdo con una negativa tendrá un valor de 1. Este proceder evita el efecto “halo”, presentado por tendencia a repetir la respuesta de otras proposiciones (“todas de acuerdo” o “todas en desacuerdo”).

Ejemplos de escalas y categorías tipo Likert:

Acuerdo:

Extremadamente De Acuerdo / De Acuerdo / Indeciso / En Desacuerdo / Extremadamente En Desacuerdo.

Frecuencia:

Siempre / Muy Frecuentemente / Frecuentemente / Ocasionalmente / Raramente / Muy Raramente / Nunca.

Importancia:

Muy Importante / Importante / Moderadamente Importante / Poco Importante / Nada Importante.

Calidad:

Pobre / Inferior Al Promedio / Promedio / Superior Al Promedio / Excelente.

Verosimilitud:

Casi Siempre Cierto / Frecuentemente Cierto / Ocasionalmente Cierto / Infrecuentemente Cierto / Casi Nunca Cierto.

Actitud hacia el servicio militar (S.M) en el país:

1. El S.M. es totalmente imprescindible para cualquier país moderno.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

2. Es preferible cualquier otro servicio, aun siendo más largo que el S.M.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

3. El S.M. es un riesgo que hay que asumir en pro del país.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

4. El S.M. no debería permitirse bajo ningún concepto.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

5. El S.M. es la mejor solución para servir a la patria.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

6. S.M: no gracias.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

7. Se debería fomentar más el S.M.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

8. El S.M. es peligroso, aunque se afirme lo contrario.

( ) Extremadamente De Acuerdo

( ) De Acuerdo

( ) Indeciso

( ) En Desacuerdo

( ) Extremadamente En Desacuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com