ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FERRER. COMPONENTES DE LA COMUNICACION


Enviado por   •  2 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  689 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

EULALIO FERRER. INFORMACION Y COMUNICACIÓN.CFE, MEXICO, 2000.

CAP. II. TEORIAS, FORMAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACION

GILO DORFLES DICE: es la base de todas nuestras relaciones intersubjetivas, el verdadero punto de apoyo de toda nuestra existencia pensante.

MANUEL MARTIN SERRANO:  la comunicación es un saber que examina, desde el punto de vista científico, un tipo determinado de interacciones que se realizan entre los seres vivos; una teoría que se interroga sobre el que, el cómo y el porqué de la comunicación.

LA COMUNICACIÓN SOCIAL

Su importancia radica en ser un aspecto central de la cultura humana expresada en hábitos de comunicación que se transmiten a grandes poblaciones por ello se le llama comunicación de masas o comunicación colectiva.

Umberto Eco señala: la comunicación es institución de cultura y por lo tanto de relaciones sociales.

Gerhard Maletzke: la comunicación colectiva o de masas es la que transmite los mensajes públicamente, por medios técnicos de comunicación, a un auditorio disperso.

Sean MacBride señala tres componentes de la comunicación social:

  1. El individuo es un elemento activo y no un simple objeto de la comunicación
  2. Aumenta la variedad de mensajes intercambiados
  3. Aumentan el grado y la calidad de la representación social de la comunicación

Schramm ofrece un diagrama sobre los mensajes en la comunicación social:

  1. debe de ser formulado y entregado para lograr la atención del público receptor
  2. debe utilizar señales que tenga significado común para el que lo emite y el que lo recibe
  3. debe hacer surgir las necesidades inmediatas y futuras del grupo
  4. debe satisfacer las necesidades de cada grupo

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Miller y Steinberg señalan que la comunicación interpersonal está sujeta a una predicción de vínculos y de acciones, de motivaciones y de formas de actuar.

En su definición inicial la comunicación interpersonal es el lenguaje con el que el hombre se comunica por sí mismo, a través de la dinámica de sus gestos y de sus facultades sensoriales, de sus movimientos y de sus actitudes.

Es también un  lenguaje kinésico aplicado a pautas y formas de comunicación no verbal. Es la comunicación cara a cara con todas las interacciones del lenguaje del cuerpo humano (gestos).

El lenguaje kinésico habla de los movimientos y posiciones del cuerpo humano que Knapp y Argyle expresan bajo 4 puntos:

  1. expresa emociones
  2. Transmite actitudes interpersonales
  3. Presente ante otros la propia personalidad
  4. Acompaña al habla para remarcar opiniones o juicios

COMUNICACIÓN Y SIMBOLOS

De la voz y la escritura surgen un conjunto de signos u símbolos que se expresan vía comunicativa y que permite que dicha comunicación sea comprensible para todos  y que son analizados bajo una estructura de modelos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com