ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la Psicopatologia.


Enviado por   •  26 de Agosto de 2016  •  Apuntes  •  2.904 Palabras (12 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 12

Programa: Psicología

Asignatura:

Estructura y Psicopatología

Título del trabajo:

Historia de la Psicopatología

PRESENTADO POR:

Juan Lorenzo Cifuentes Valenzuela ID: 000358749

Sharon Lizeth Sánchez Cardozo ID 000413155

Martha Liliana Orjuela Aristizabal ID: 000404423

Lina Paola ID: 000

Grupo:

Sábado 01

Docente:

Walter Quintero Patiño

Colombia_ Ciudad Ibagué Agosto, 11 de 2016

PERIODO

AÑO

LUGAR

DESCRIPCIÓN

http://www.ub.edu/web/ub/galeries/imatges/agenda/grecoroma16112012.jpg

GRECORROMANO

ROMANOS

SIGLO V A.C AL II D.C

SIGLO I A.C.

460-377 A.C

348-322 A.C

427-347 A.C

25 A. C.-130 D. C.

130-200 D.C.

GRIEGOS

En esta época se hablaba de la Diosa manía (locura) - lisa (ira frenética) y esculapio (Dios de la curación).

Asclepíades, al parecer distinguió las ilusiones de las alucinaciones y dividió las enfermedades en agudas y crónicas.

http://www.natureduca.com/images_med/med_hipocrates.jpg

HIPÓCRATES: Ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, sentir o soñar. Fue el pionero en clasificar enfermedades como la epilepsia, manía, paranoia, delirio toxico, psicosis puerperal, fobias e histeria.

Cambio el concepto de locura a enfermedad mental.

ARISTOTELES: Al igual que platón distinguió dos facetas del alma humana: la racional y la irracional. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ae/Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg/245px-Aristotle_Altemps_Inv8575.jpg

PLATON: Trastornos mentales eran orgánicos, éticos y divinos. Dos principios: el espíritu y la materia https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b4/Platon.jpg/220px-Platon.jpg

https://pbs.twimg.com/profile_images/701871638971809797/0VCkIQRq_400x400.jpg

ARETEO: Sus observaciones sugerían que ciertos trastornos mentales no eran más que una extensión o exageración de los llamados rasgos normales de la personalidad

http://vivesingluten.weebly.com/uploads/5/3/1/9/53199629/3016176.jpg?216

CELSO: Dividió las enfermedades entre locales y generales (mentales) que a su vez las dividió entre febriles (delirio) y no febriles, (locura).

GALEANO: Reunió y coordinó todo el conocimiento medico acumulado por sus predecesores y creó un sistema médico que ejerció una profunda influencia en los siglos posteriores. Diferencias individuales y personalidad. Teorías sobre temperamentos.

EDAD MEDIA

SIGLO V Y XV

EL SIGLO XIII

Tras caer el imperio romano la cultura griega y latina sufre una involución. La iglesia hace referencia a la demonología, las enfermedades mentales fueron consideradas como posesión demoníaca, debían estudiar signos y estigmas. Renace el primitivismo y la brujería, con lo que reapareció el modelo Extra natural de la enfermedad

https://ibnreilly.files.wordpress.com/2010/02/salbert-y-st-tomas.gif

ALBERTO EL GRANDE (1193-1280) y TOMAS DE AQUINO (1225-1274):

Monje, distingue las enfermedades del cuerpo y las del alma y a su vez en estas en estas distingue dos tipos de desórdenes: contra la razón y contra la naturaleza (el alma no se enferma dada su característica de divinidad.) También clasificó algunas enfermedades como: la ira patología, psicosis orgánica, epilepsia, y mencionaba que habían unos tratamientos para estas más relajantes y otros más agresivos.

EL RENACIMIENTO

SIGLO XV Y XVI

Esta época suele ser catalogado como época de valores humanistas, lo cierto es que supuso un recrudecimiento de la persecución contra la brujería

JUAN LUIS VIVES (1492-1540), fue uno de los padres de la psicología gracias a su novedoso procedimiento inductivo de la psicología aplicada, en su obra el alivio de los pobres sostenía que no hay nada más excelente que el hombre, ni en el hombre nada más excelente que su espíritu. http://www.buscabiografias.com/img/people/Ausias_March.jpg

PARACELSO http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/fotos/paracelso.jpg

(1493-1541), fue uno de los pocos médicos de este período que sostuvo que el enfermo mental no era ni un pecador ni un criminal,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com