ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe psicodiagnóstico


Enviado por   •  5 de Junio de 2023  •  Informe  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 3

                                                        Buenos Aires, 7 de Septiembre del 2017.

Informe Psicodiagnostico

Sempe Ailin Lujan

Edad: 4 años

DNI Nº 53.222.723

Domicilio: Pascual Santoro 349. San Vicente.

Técnicas Administradas:

Test de Bender

H. T. P

Persona Bajo la Lluvia

Familia

Familia Kinetica

Familia Prospectiva

Dibujo Libre

Motivo de consulta: El Padre de la niña, el Sr. Silvio Sempe, solicita informe psicodiagnostico, para conocer el estado emocional de su hija, ya que la madre de la niña, esta privada de su libertad, desde le día 25/8/2017.

El Señor Sempe se encuentra preocupado por el la salud mental de la niña, ya que la niña no sabe la verdad acerca de la detención de Madre, sino que le dijeron que si Madre viajo a Paraguay, donde la madre tiene familia, y su hija necesita hablar con su mamá, y manifiesta querer estar con su madre.

Ailen se presenta como una niña, tímida y le cuesta comenzar a hablar, luego genera un vínculo y logra poder hacer las técnicas que se le solicita.

Luego de administrar las técnicas psicológicas se infiere que:

La niña esta bajo un descontrol emocional, llamando la atención en todo momento, sin poder quedarse quieta y habla sin parar. Cuenta que la cuidan sus hermanas y que va al trabajo con su papá, porque su mamá se fue a Paraguay y que ella la extraña, por es quien la cuidaba, la llevaba al jardín y cocinaba.

Del análisis cualitativo de Bender, se desprenden una necesidad de apoyo, inseguridad, incertidumbre, dependencia, inestabilidad emocional. Presenta una perturbación en el funcionamiento de su yo.

Del análisis de persona Bajo la lluvia, manifiesta alta ansiedad, poca tolerancia a la frustración, sensación de vacío interior, angustia. Agresividad a nivel oral.

Del análisis de H.T.P (House, Tree, Person) ante la pregunta de si viven personas en la casa, dice que está abandonada. La casa representa las relaciones familiares. De esto se infiere el sentimiento de abandono que la niña, siente al ser dejada por su madre. Y ante la pregunta si le recuerda a alguna casa que conozca dice que si a la de ella. Esto afirma el sentimiento de abandono de la niña.

En los tres dibujos (casa, árbol, persona) se evidencia, enojo, angustia, agresividad ante el medio que la rodea, ya que la niña no puede procesar el por qué la madre se fue sin despedirse.

Ailin está experimentando sufrimiento, falta de claridad de lo que pasa con su mamá. Denota una opresión, y como actitud reactiva busca llamar la atención con sus actitudes hiperquineticas. Esto se puede visualizar en el dibujo del árbol.

Del análisis de la persona, denota, preocupaciones, dependencia materna, angustia, inseguridad. Manifiesta necesidad de afecto y tiene una gran necesidad de estar con su mamá. Esto último también lo manifiesta en palabras, cada vez que dibuja la casa, y las personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com