ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA COMUNICACION


Enviado por   •  27 de Enero de 2013  •  1.832 Palabras (8 Páginas)  •  715 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

MATERIA: REDACCION

DOCENTE: LIC. BEIREN ESLIMAN GONZALEZ

ALUMNO: FÁTIMA VERENISSE AREVALOS NEGRETE

CICLO: 201130

GRUPO: LIC. EN EDUCACION 3ER. CUATRIMESTRE

 HORARIO: 9:0O A.M. A 11:00AP.M.

 FECHA: 18 DE MARZO DE 2011

 LA PAZ, B. C. S. MÉXICO

ÍNDICE

HISTORIA DE UNIVER 4

MISION 5

VISIONA 6

VALORES Y ACTITUDES 7

MODELO EDUCATIVO 10

PERFIL DESCRIPTIVO 13

EJERCICIOS DE APRENDIZAJE 14

COMUNICACIÓN 15

LA COMUNICACIÓN ESCRITA 16

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA 17

PLANEACION Y DESARROLLO DE UN TEXTO 19

LENGUAJE Y REDACCION 20

CLASES DE PALABRAS Y SU FUNCION 22

FERDINAND SAUSSURE 23

UMBERTO ECO 26

ÍNDICE

ELEMENTOS BASICOS DE UNA ORACION 27

PRINCIPALES TROPIEZOS GRAMATICALES 28

LA ACENTUACION 29

LAS PREPOSICIONES 31

LA CONCORDANCIA 33

USO Y ABUSO DEL GERUNDIO 36

CONSTRUCCION DE ORACIONES Y PARRAFOS 38

TIPOS DE INTRODUCCION 39

BASES PARA UNA BUENA REDACCIÓN 40

ESTILOS Y VICIOS DEL LENGUAJE 41

ELEMENTOS UTILES PARA UNA BUENA REDACCION 42

PRESENTACION DE TRABAJOS ACADEMICOS 43

BIBLIOGRAFIA Y CRITERIOS DE EVALUACION 44

CONCLUSION 45

COMENTARIO FINAL 45

 El Grupo Educativo Soria (GES) tiene sus orígenes en 1918 con la Escuela Primaria; en 1961

 Se crea la Secundaria, y 1966 el Bachillerato. En 1979 surge la Universidad del Noroeste,

 Primera universidad particular en Hermosillo. Esta institución con 25 años en la región, ha

 Logrado posicionarse como la mejor opción educativa de nivel superior, por sus reconocimientos y aceptación, así como por las acreditaciones de FIMPES y ANUIES. A la fecha, el Grupo Educativo Soria, está integrado por el Colegio Larrea (Preescolar, Primaria y Secundaria), El Instituto Soria(Bachillerato) y la Universidad del Noroeste (Licenciatura, Posgrado, Educación Profesional para Adultos y Educación Continua). A partir de 2003, se integra la Universidad del Desarrollo Profesional como una nueva opción de educación superior para el Noroeste de México, ofreciendo preparatoria, profesional asociado, licenciatura y maestría. El GES cuenta entonces con una gran fuerza como organización al ofrecer todos los niveles contemplados en el Sistema Educativo de México. Estimado maestro, usted se encuentra en el Grupo Educativo más importante del noroeste del País.

CONCEPCIÓN LARREA DE SORIA Y FELIX SORIA B.

La misión de UNIDEP es “formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región”.

La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas presénciales y semipresenciales de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, postrado, diplomados y cursos en México y en el extranjero. Se distingue por facilitar a sus egresados la incorporación al mercado de trabajo, apoyada en una estrecha vinculación con el sector productivo y en planes de estudio pertinentes y dinámicos. Es reconocida por su modelo educativo profesionalizarte, por la flexibilidad de su oferta académica impartida en ciclos continuos y por horarios y cuotas accesibles, acordes a la disponibilidad de tiempo y recursos económicos del alumno. Cuenta con profesores de amplia experiencia profesional y educativa. Sus instalaciones dentro de la ciudad permiten el fácil acceso. Cuenta con un modelo de administración sistematizado, participativo, operado por personal que es recompensado por su desempeño efectivo que le permite maximizar las aportaciones de sus socios y mantener finanzas sanas.

 LEALTAD. Los Integrantes de la comunidad Universitaria consideramos la fidelidad como un valor excelso que enaltecemos en nuestro quehacer diario.

 JUSTICIA. Los integrantes de la comunidad Universitaria actuamos con la constante y perpetua voluntad de dar a cada cual lo que le corresponde conforme a sus méritos o actos.

 HONESTIDAD. Los integrantes de la comunidad universitaria actuamos con sinceridad y honradez en nuestras tareas y en congruencia entre los pensamientos, palabras y acciones.

 ESFUERZO. Los integrantes de la comunidad universitaria usamos nuestra máxima energía para cumplir con los objetivos trazados.

 CREATIVIDAD. Los integrantes de la comunidad universitaria resolvemos los problemas con imaginación, conocimientos y con un espíritu de mejora continua.

 RESPONSABILIDAD. Los integrantes de la comunidad universitaria llevamos a cabo nuestras actividades con integridad, con sentido del propósito y apegados a los objetivos institucionales.

El Modelo Educativo de la Universidad del Desarrollo Profesional, UNIDEP, representa una respuesta a la necesidad actual de los estudiantes y de los sectores sociales empleadores por contar con profesionistas que no sólo sean capaces de reconocer e identificar problemas y áreas de oportunidad en las empresas, organizaciones y comunidad a la que pertenecen, sino que sean sobre todo productores de alternativas de solución a los mismos. Este modelo está centrado en el aprendizaje del estudiante y su orientación es hacia la adquisición de actitudes y valores; habilidades y destrezas, así como conocimientos que redundarán en una visión holística del aprendizaje, en donde la tarea más importante es formar alumnos egresados con una formación integral. De esta forma el estudiante, durante el transcurso de sus estudios, desarrollará competencias básicas para su formación profesional una vez que se conjuguen los siguientes elementos intercomunicados entre si;

-Aprender a conocer; para tener las bases contextuales y teóricas que le ayudarán a la tomar decisiones fundamentadas dando una contribución al sector laboral.

-Aprender a hacer; para desarrollar destrezas en los procedimientos conceptuales que le permitan incorporar estrategias, técnicas, métodos para elaborar proyectos viables que se incorporen al sector productivo de la región.

-Aprender a ser; dentro de una sociedad cambiante y globalizantes en el desarrollo de su autonomía auto reguladora, desarrollará habilidades que lo harán capaz de ser independiente y a su vez colaborativo con los grupos de trabajo que le permitirá integrarse a la sociedad actual y contribuir a su crecimiento.

-Aprender a convivir:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com